Museo Arqueológico y Etnológico de Granada para niños
Datos para niños Museo Arqueológico y Etnológico de Granada |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien de interés cultural Bien de interés cultural |
||
![]() Museo Arqueológico y Etnológico de Granada
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Granada | |
Dirección | 18010 | |
Coordenadas | 37°10′44″N 3°35′29″O / 37.178951939379, -3.5914838003998 | |
Historia y gestión | ||
Creación | 1879 | |
Inauguración | 1879 | |
Administrador | Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía | |
Director | Isidro Toro Moyano | |
Información del edificio | ||
Construcción | 1539 | |
Reforma | 2010-2018 | |
Arquitecto | Sebastián de Alcántara | |
Información para visitantes | ||
Precio | Gratuito | |
Sitio web oficial | ||
El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada (conocido también como MAEGR) es un lugar fascinante. Se encuentra en la Casa de Castril, un edificio muy antiguo del siglo XVI, en la hermosa ciudad de Granada, España.
Contenido
Un Viaje al Pasado en Granada
Este museo es un tesoro de la historia. Aquí puedes descubrir cómo vivían las personas hace miles de años. Es un lugar perfecto para aprender sobre el pasado de la provincia de Granada.
¿Cómo Nació el Museo?
El Museo Arqueológico y Etnológico de Granada tiene una historia interesante. Fue uno de los primeros museos de este tipo en España.
Los Primeros Pasos
Antes de que existiera el museo, había un "Gabinete de Antigüedades". Este gabinete se encargaba de recoger objetos antiguos. Muchos de estos objetos venían de un lugar llamado Medina Elvira. El museo se fundó oficialmente en 1879. Al principio, también tenía obras de arte. Su primer director fue Francisco Góngora del Carpio.
Un Nuevo Hogar: La Casa de Castril
En 1917, el museo encontró su hogar definitivo. Se mudó a la Casa de Castril. Este edificio es uno de los palacios más bonitos de Granada. Fue construido en 1539 por Sebastián de Alcántara. En 1946, las obras de arte se trasladaron a otro museo. Así, el Museo Arqueológico se dedicó solo a la arqueología y la etnología. Desde 1984, la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía lo administra.
Un Cierre Temporal y su Reapertura
En mayo de 2010, el museo cerró sus puertas. Esto fue para hacer reparaciones importantes en el edificio. Después de ocho años, reabrió el 18 de mayo de 2018. ¡Fue justo en el Día Internacional de los Museos!
¿Qué Puedes Encontrar en el Museo?
La colección del museo es muy variada. Está organizada en dos pisos, alrededor de un bonito patio renacentista.
Tesoros de la Antigüedad
Aquí puedes ver objetos muy antiguos. Hay hallazgos del Paleolítico y el Neolítico. Estas son épocas prehistóricas muy lejanas. También hay piezas de culturas antiguas como los íberos y los fenicios. Además, encontrarás objetos de la época romana y de Al-Ándalus. Todos estos objetos nos cuentan historias de cómo vivían las personas en el pasado.
Personas Importantes en la Historia del Museo
A lo largo de su historia, el museo ha tenido directores y personas clave. Una de ellas fue Joaquina Eguaras Ibáñez. Ella fue la primera profesora de la Universidad de Granada. También fue directora del Museo Arqueológico de Granada desde 1930 hasta 1967.