robot de la enciclopedia para niños

Patrick Geddes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Patrick Geddes
Patrick Geddes (1886).jpg
Patrick Geddes
Información personal
Nacimiento 1854
Ballater, Aberdeenshire
Fallecimiento 1932
Montpellier, Francia
Residencia Escocia
Nacionalidad escocés
Familia
Cónyuge Anna Geddes
Educación
Educado en
Información profesional
Área sociólogo, urbanista, educador, biólogo , botánico
Conocido por Conurbación
Empleador
Movimiento Scottish Renaissance
Abreviatura en botánica Geddes
Miembro de Sociedad Real de Edimburgo
Distinciones
Archivo:Valley Section, 1909
Archivo:Geddes Plan for Tel Aviv 1925
El primer plan maestro diseñado por Patrick Geddes de Tel Aviv, 1925

Patrick Geddes (nacido en Ballater, Aberdeenshire, el 2 de octubre de 1854, y fallecido en Montpellier, Francia, el 17 de abril de 1932) fue un pensador escocés muy versátil. Se destacó como sociólogo, biólogo, botánico y, sobre todo, como un innovador en la planificación urbanística y la educación. Fue él quien introdujo la idea de "región" en la arquitectura y creó el término "conurbación". Una conurbación es cuando varias ciudades o pueblos crecen tanto que se unen y forman una gran área urbana.

Geddes creía, al igual que John Ruskin, que el progreso de la sociedad y la forma en que se construyen las ciudades están muy relacionados. Pensaba que si cambiábamos la forma de los espacios urbanos, también podríamos mejorar la sociedad. Esto fue muy importante a finales del XIX y principios del XX, cuando la industrialización estaba cambiando mucho la vida de las personas.

Patrick Geddes: Un Pensador Innovador

Patrick Geddes fue una figura clave en el desarrollo de ideas sobre cómo las ciudades deberían crecer. Su enfoque no solo se centraba en los edificios, sino también en las personas y el medio ambiente.

Ideas Clave de Geddes

Geddes fue pionero en la idea de que las ciudades son como organismos vivos. Creía que debían estudiarse y planificarse de forma integral. Esto significa considerar la historia, la geografía y la vida de las personas.

Mejorando Ciudades: El Ejemplo de Edimburgo

Geddes puso en práctica sus ideas en la "Old Town" de Edimburgo, Escocia. Esta era una zona que necesitaba muchas mejoras. Allí, abrió residencias y se inspiró en pensadores famosos que vivieron en la zona. Entre ellos estaba Adam Smith. También estableció su famosa Torre Outlook. Esta torre era un museo que mostraba la historia local, regional, de Escocia y del mundo.

Proyectos Internacionales

Patrick Geddes también trabajó en proyectos fuera de Escocia. Colaboró con su yerno, el importante arquitecto Frank Mears. Juntos trabajaron en Oriente Medio. En 1919, Geddes ayudó con el desarrollo urbano de Jerusalén. También creó el plan maestro para la ciudad de Tel Aviv en 1925. Además, fundó el College Des Ecossais. Este era un centro de enseñanza internacional en Montpellier, Francia.

Su Influencia en el Urbanismo

Las ideas de Geddes tuvieron un gran impacto. Influyó mucho en Lewis Mumford, un importante teórico del urbanismo de Estados Unidos. También inspiró a muchos otros pensadores del XX.

Su Vida Personal

Patrick Geddes nació en Ballater, Aberdeenshire, Escocia. Sus padres fueron Janet Stevenson y Alexander Geddes. Sus primeros estudios los realizó en la Academia Perth de Escocia.

Más tarde, estudió en el Royal College of Mines en Londres, entre 1874 y 1877. Allí fue alumno de Thomas Henry Huxley. Aunque nunca obtuvo un título universitario, siguió aprendiendo. Entre 1877 y 1878, trabajó como demostrador en el Departamento de Fisiología del University College de Londres. Allí conoció a Charles Darwin. También dio clases de Zoología en la Universidad de Edimburgo de 1880 a 1888.

En 1886, a los 32 años, se casó con Anna Morton (1857-1917). Ella era hija de un comerciante adinerado. Tuvieron tres hijos: Norah, Alasdair y Arthur. Durante un viaje a la India en 1917, Anna enfermó y falleció. Tristemente, Patrick no supo en ese momento que su hijo Alasdair también había fallecido en Francia.

Libros Importantes

Patrick Geddes escribió varios libros donde compartió sus ideas. Algunas de sus publicaciones incluyen:

  • The Evolution of.... 1889. con J.A. Thomson, W. Scott, London
  • City Development, A Report to the Carnegie Dunfermline Trust. 1904. Rutgers University Press
  • Cities in Evolution. 1915. Williams & Norgate
  • The life and work of Sir Jagadis C. Bose. 1920. Longmans London
  • Biology. 1925. con Thomson, Williams & Norgate

Galería de imágenes

  • La abreviatura «Geddes» se emplea para indicar a Patrick Geddes como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Patrick Geddes Facts for Kids

kids search engine
Patrick Geddes para Niños. Enciclopedia Kiddle.