Passiflora mexicana para niños
Datos para niños Passiflora mexicana |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Violales | |
Familia: | Passifloraceae | |
Género: | Passiflora | |
Especie: | P. mexicana Juss. |
|
La Passiflora mexicana es una planta con flores que pertenece a la familia de las Passifloraceae, conocidas comúnmente como plantas de la pasión. Es una especie trepadora que se encuentra en algunas regiones de América del Norte.
Contenido
¿Cómo es la Passiflora mexicana?
Esta planta es una trepadora leñosa, lo que significa que tiene tallos fuertes que le permiten subir y enredarse en otras plantas o estructuras. Sus tallos son un poco angulosos y tienen unas pequeñas líneas. Las hojas de la Passiflora mexicana son de un color verde brillante y tienen una forma ovalada o alargada. Son bastante resistentes y lisas.
Las flores de la Passiflora mexicana
Las flores de esta planta son muy interesantes. Suelen aparecer solas o en pares y miran hacia arriba. Miden entre 2.5 y 3 centímetros de ancho. Tienen sépalos (que son como las hojas que protegen el capullo) y pétalos, que son las partes coloridas de la flor. La parte más llamativa es su "corona", que está formada por dos filas de filamentos. La fila exterior es más larga y de color morado, mientras que la interior es más corta y blanquecina.
¿Qué frutos produce la Passiflora mexicana?
Después de la floración, la Passiflora mexicana produce unas pequeñas bayas. Estas bayas son redondas o un poco alargadas, miden alrededor de 1 centímetro de largo y son de color pardo a negro cuando maduran. Dentro de ellas se encuentran las semillas, que son pequeñas y de forma ovalada.
¿Dónde crece la Passiflora mexicana?
Esta especie se encuentra principalmente en el suroeste de Estados Unidos y en varios estados de México. En México, se ha registrado en lugares como Colima, Jalisco, Guerrero, México, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Sonora y Veracruz.
¿Cuál es el hábitat de la Passiflora mexicana?
La Passiflora mexicana prefiere crecer en bosque tropicales donde los árboles pierden sus hojas en cierta época del año (conocidos como bosques caducifolios). Se puede encontrar en altitudes de hasta 2000 metros sobre el nivel del mar. Generalmente, sus flores y frutos aparecen en el mes de febrero.
Estado de conservación de la Passiflora mexicana
Actualmente, la Passiflora mexicana no se considera una especie en peligro. Esto significa que no está bajo ninguna protección especial por parte de las autoridades o grupos de conservación.