robot de la enciclopedia para niños

Paseo Alto (Cáceres) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Paseo Alto
Cáceres desde la Montaña - Paseo Alto, Infanta Isabel y San Justo.jpg
Vista del paseo y sus alrededores desde el santuario de la Montaña. El paseo es la zona arbolada que se ve en el centro de la imagen.
Ubicación
País EspañaBandera de España España
Comunidad ExtremaduraFlag of Extremadura with COA.svg Extremadura
Localidad Bandera de Cáceres.svg Cáceres
Coordenadas 39°29′00″N 6°22′39″O / 39.483454, -6.377614
Características
Otros nombres Paseo de Ibarrola
Paseo del Rollo
Paseo de los Mártires
Paseo del Perejil
Paseo de las Delicias
Tipo Parque
Área 3,55 ha
Historia
Creación Años 1850
Gestión
Operador Ayuntamiento de Cáceres
Mapa de localización

El Paseo Alto es un parque público muy conocido en la ciudad de Cáceres, en España. También se le conoce por otros nombres como Paseo de Ibarrola, del Rollo, de los Mártires, del Perejil o de las Delicias. Este parque forma parte del distrito Centro-Casco Antiguo de la ciudad.

El Paseo Alto se encuentra en una colina al noroeste del casco antiguo. Antiguamente, en este lugar estaba el "rollo jurisdiccional" de la villa de Cáceres, que era una columna de piedra donde se mostraban los símbolos de la justicia. El parque se creó a mediados del siglo XIX para reconstruir en su interior la ermita de los Mártires, un antiguo santuario que había sido demolido. Hoy en día, es el jardín público más antiguo de la ciudad.

Ubicación del Paseo Alto

El parque está situado en la parte noroeste del distrito Centro-Casco Antiguo. Se encuentra en una pequeña colina entre los barrios de La Zambomba, Infanta Isabel y Montesol. Puedes llegar al parque por la avenida Ramón y Cajal, que está entre la plaza de toros y el antiguo cuartel Infanta Isabel. El parque tiene un tamaño de 3,55 hectáreas.

Desde el Paseo Alto, puedes disfrutar de una vista panorámica de gran parte del distrito Norte de la ciudad. La colina donde se asienta el parque es parte de una pequeña sierra llamada los Alcores de Cáceres, sobre la cual se construyó la ciudad.

Historia del Paseo Alto

Orígenes y el Cerro del Rollo

Antes del siglo XIX, el área del parque era conocida como "cerro del Rollo". Se decía que era una de las siete colinas donde los romanos fundaron la ciudad. En esta zona se encontraba la ermita de los Mártires, junto a una charca donde hoy está la plaza de toros. En este cerro también se ubicaba el "rollo jurisdiccional" de la villa.

Transformación y creación del parque

La transformación de la zona comenzó en la década de 1840. La antigua ermita de los Mártires fue demolida para construir la plaza de toros. Más tarde, en 1852, la ermita fue completamente retirada para dar paso a una carretera. Esto causó algunas protestas de los vecinos.

Al mismo tiempo, en 1850, el Ayuntamiento de Cáceres decidió construir un almacén para explosivos en el cerro del Rollo. Aunque se invirtió dinero, este almacén casi no se usó porque estaba muy lejos de la ciudad y era difícil de proteger.

Para solucionar el problema de la ermita demolida y el almacén sin uso, en 1852 el Ayuntamiento decidió crear un parque público en el cerro del Rollo y reconstruir la ermita dentro de él. Esta fue una idea innovadora para Cáceres, ya que antes los jardines solían estar solo dentro de los palacios. La construcción del paseo comenzó en la década de 1850 y la ermita se reconstruyó en la década siguiente.

Desarrollo y cambios urbanos

En los años 1920, el parque empezó a integrarse más en la ciudad con la construcción del cuartel Infanta Isabel a su lado. Este fue un importante cuartel militar.

Entre 1988 y 2008, la ciudad creció mucho, y el cuartel Infanta Isabel se convirtió en una zona de viviendas. También se construyeron los barrios cercanos de La Zambomba y Montesol. Esto hizo que el Paseo Alto quedara completamente rodeado por la ciudad. Durante estos proyectos, se añadieron nuevos jardines alrededor del paseo, aunque no forman parte de sus límites oficiales.

La última gran renovación del Paseo Alto se realizó entre 2006 y 2007. Se invirtió más de medio millón de euros para mejorar el pavimento, la fuente, los caminos, la zona de juegos y la iluminación, dándole al parque su aspecto actual.

Características del Paseo Alto

El Paseo Alto tiene una forma alargada, siguiendo la forma de la colina. Su entrada principal está cerca de la plaza de toros. La mayor parte del parque es un camino que recorre la colina. En la parte suroriental, hay una gran zona rectangular con la ermita de los Mártires en el centro. Esta zona se conoce como "salón" o "bandeja". El paseo tiene luz eléctrica desde 1918.

La vegetación original del parque incluía cipreses, acacias, almendreros, pinos y sóforas. Con el tiempo, algunas especies han cambiado. El parque también tiene un vivero con las palmeras más antiguas de Cáceres.

En el parque todavía se conserva el edificio del antiguo almacén de explosivos, aunque está un poco deteriorado. Otros elementos interesantes son los bancos de granito que son muy antiguos, una fuente de estilo neomudéjar, un antiguo depósito de agua y una zona de juegos para niños.

Actividades y eventos culturales

Romería de los Mártires

El evento más importante del Paseo Alto es la romería de los Mártires, que se celebra en enero alrededor de la ermita. En esta romería, hay actuaciones folclóricas y se venden productos típicos como roscas de anís. Es una fiesta muy antigua que se dejó de celebrar en 1934, pero fue recuperada en 1980.

Otros eventos anuales

En mayo, el paseo vuelve a tener muchos visitantes debido a la Feria de San Fernando que se celebra en la plaza de toros cercana. A veces, el paseo acoge eventos especiales, como mercados temáticos. Además, la Cruz de Mayo también se celebra en la ermita.

Durante el verano, el parque es conocido por los eventos musicales que se organizan en su chiringuito, un lugar popular para las noches de verano. El verano termina en el paseo en septiembre con la fiesta de San Francisco de Asís, una celebración de barrio.

El resto del año, el parque es un lugar ideal para pasear y disfrutar de las vistas, especialmente del distrito Norte de la ciudad. En noviembre, es tradición celebrar los calbotes aquí, una fiesta donde se asan castañas.

El Paseo Alto como barrio

Desde una reforma territorial en 2008, el Paseo Alto es considerado un barrio de la ciudad, dentro del distrito Centro-Casco Antiguo. Esto no significa que sea un barrio con muchas casas, sino que se le ha dado esta categoría para organizar mejor la ciudad y las estadísticas. Este "barrio" incluye el parque y la plaza de toros.

En el año 2020, el Paseo Alto tenía 42 habitantes, que viven en algunas casas aisladas cerca del parque. El parque pertenece a la asociación de vecinos "Aguas Vivas-Plaza de Toros".

kids search engine
Paseo Alto (Cáceres) para Niños. Enciclopedia Kiddle.