Parroquia Bolívar (Maracaibo) para niños
Datos para niños Bolívar |
||||
---|---|---|---|---|
Parroquia | ||||
![]() Municipio Maracaibo en el Zulia
|
||||
|
||||
Ubicación de Parroquia Bolívar
|
||||
Idioma oficial | Español | |||
Entidad | Parroquia | |||
• País | ![]() |
|||
• Estado | ![]() |
|||
• Municipio | Maracaibo | |||
Bolívar es una parroquia que forma parte del municipio Maracaibo en el estado Zulia, Venezuela. Se encuentra dentro de la ciudad de Maracaibo y fue nombrada en honor al libertador Simón Bolívar.
En 2008, la parroquia Bolívar tenía una población estimada de 26.211 habitantes. Su superficie es de 3 km², lo que significa que tiene una densidad de población de 8.737 habitantes por km².
Contenido
- Conoce la Parroquia Bolívar
- ¿Dónde se Ubica la Parroquia Bolívar?
- ¿Cómo es el Terreno de Bolívar?
- ¿Qué Ríos y Cañadas Hay en Bolívar?
- ¿Cuántas Personas Viven en la Parroquia Bolívar?
- ¿Qué Actividades Culturales se Realizan en Bolívar?
- ¿Qué Edificios Importantes Hay en Bolívar?
- ¿Qué Lugares Turísticos y Recreativos Puedes Visitar?
- ¿Cómo son las Calles en Bolívar?
- ¿Qué Barrios y Sectores Hay en Bolívar?
Conoce la Parroquia Bolívar
La parroquia Bolívar es un lugar con mucha historia y cultura en Maracaibo. Es conocida por sus edificios antiguos y sus tradiciones.
¿Dónde se Ubica la Parroquia Bolívar?
La parroquia Bolívar está rodeada por otras parroquias y por el Lago de Maracaibo. Al norte, limita con las parroquias Olegario Villalobos y Santa Lucía. Al este y al sur, se encuentra el Lago de Maracaibo. Al este, también limita con la parroquia Santa Lucía, y al oeste, con la parroquia Chiquinquirá.
¿Cómo es el Terreno de Bolívar?
El terreno de la parroquia es bastante plano y bajo. Es como una meseta llana por donde fluyen varias cañadas (pequeños arroyos) que desembocan en el Lago de Maracaibo.
¿Qué Ríos y Cañadas Hay en Bolívar?
La parroquia Bolívar cuenta con importantes cursos de agua:
- La cañada La Ciega: Atraviesa gran parte de la parroquia de norte a sur. Luego pasa por la parroquia Santa Lucía, bajo el puente O’ Leary, y regresa a Bolívar para finalmente llegar al Lago de Maracaibo.
- La cañada Macuto: Viene de la parroquia Santa Lucía y forma uno de los límites al norte de la parroquia Bolívar antes de unirse al Lago de Maracaibo.
¿Cuántas Personas Viven en la Parroquia Bolívar?
La parroquia Bolívar tiene una población estimada de 26.211 habitantes. Al ser una de las zonas más antiguas de Maracaibo, no tiene muchos edificios altos. En cambio, predominan las viviendas sencillas, especialmente en los sectores de Santa Bárbara y Veritas.
Antiguamente, existía un barrio muy famoso llamado “El Saladillo”, conocido por sus casas tradicionales. Lamentablemente, fue demolido en 1970 para proyectos de urbanismo, lo que significó la pérdida de un importante ícono cultural del Zulia. Hoy, la calle Carabobo (calle 94) es un ejemplo de cómo era el Saladillo. Además, algunas partes de lo que fue el Saladillo han sido reconstruidas como fachadas para nuevas urbanizaciones.
¿Qué Actividades Culturales se Realizan en Bolívar?
La parroquia es muy rica en cultura. Es famosa por sus celebraciones religiosas, como las dedicadas a Santa Bárbara y la Feria de la Chinita. También es conocida por los grupos de Gaita Zuliana, un tipo de música tradicional.
Pero lo que más destaca es su arquitectura. Puedes ver casas y edificios públicos con estilos coloniales y Art Nouveau. Un arquitecto importante, León Jerome Hoet, diseñó varios de estos edificios a principios del siglo XX, incluyendo el famoso Teatro Baralt.
¿Qué Edificios Importantes Hay en Bolívar?
En la parroquia Bolívar se encuentran varios edificios importantes para la región:
- El Palacio de los Cóndores: Es la sede de la gobernación del estado Zulia.
- La alcaldía de Maracaibo.
- Una oficina del Banco Central de Venezuela.
- El registro principal del Zulia.
- La capitanía de puerto.
¿Qué Lugares Turísticos y Recreativos Puedes Visitar?
La parroquia Bolívar ofrece muchos lugares interesantes para visitar:
- Parque Urdaneta: Ubicado entre la Av. 93 Padilla y las Av. 9 y 7ª.
- Plaza Bolívar: Se encuentra entre las calles 95 y 96, y las Av. 7A y 4.
- Monumento a la Chinita: Entre las calles 95 y 96, y las Av. 12 y 8.
- Plaza Baralt: En la calle 97 con Av. 6, dedicada a Rafael María Baralt.
- Catedral de Maracaibo: Data del siglo XVI y alberga el famoso Cristo Negro. Está entre las calles 95 y 96, y las Av. 4 y 3.
- Iglesia Santa Bárbara: Una iglesia colonial entre las calles 95 y 96, y las Av. 8 y 7A.
- Iglesia San Francisco: Ubicada en la Plaza Baralt.
- Edificio Botica Nueva (Los Atlantes): También en la Plaza Baralt.
- Hospital Dr. Urquinacoa: Fue el primer hospital de Maracaibo, con arquitectura colonial. Se encuentra en la Av. 2 El Milagro, entre las calles 94 y 95.
- Museo Urdaneta: Dedicado al héroe zuliano Rafael Urdaneta, en el Parque Urdaneta.
- Calle 94 Carabobo: Un ejemplo de la arquitectura típica de Maracaibo, entre las Av. 8 y 2.
- Panteón Regional: Aquí descansan los restos de personas importantes del Zulia. Está en la Av. 93 con calle 4.
- Teatro Baralt: Un teatro de estilo Art Decó donde se hizo la primera exhibición de cine en Venezuela en 1896. Se ubica en la Av. 5 con calle 95.
- Casa Morales o de la Capitulación: Una casa colonial donde se firmó la rendición del último gobernante español en Venezuela. Está en la Av. 5 con calle 95.
- Palacio de los Cóndores: La sede de la gobernación del estado Zulia, llamado así por las estatuas de aves en su techo. Está al lado de la Casa de Morales, en la calle 95.
¿Cómo son las Calles en Bolívar?
Las vías principales son tramos de la calle 77 (5 de julio), la avenida 15 (Delicias), la avenida 2 (El Milagro) y la avenida 93 (Urdaneta). Estas son las más anchas y en mejor estado. Sin embargo, gran parte de la parroquia tiene calles estrechas y con curvas, que a veces están dañadas o interrumpidas por puestos de comerciantes.
¿Qué Barrios y Sectores Hay en Bolívar?
La parroquia Bolívar se divide en:
- Barrios:
* Santa Bárbara
- Sectores y urbanismos:
* Veritas * Edificio Padilla * Las Américas * San José * Bolívar * La Ciega * Belloso * Las Torres del Saladillo