Parroquia Olegario Villalobos para niños
Datos para niños Olegario Villalobos |
||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() Municipio Maracaibo en el Zulia
|
||
Ubicación de Parroquia Olegario Villalobos
|
||
Idioma oficial | Español | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Maracaibo | |
Olegario Villalobos es una parroquia que forma parte del Municipio Maracaibo en el Estado Zulia, Venezuela. También es una zona importante de la ciudad de Maracaibo. Su nombre es un homenaje al reconocido sacerdote zuliano Monseñor Olegario Villalobos.
Esta parroquia tiene una extensión de 14,5 km².
Contenido
Geografía de Olegario Villalobos
¿Dónde se ubica la parroquia Olegario Villalobos?
La parroquia Olegario Villalobos se encuentra rodeada por otras parroquias y el Lago de Maracaibo. Al norte, limita con la parroquia Coquivacoa. Al este, se encuentra el Lago de Maracaibo. Hacia el sur, limita con las parroquias Santa Lucía y Bolívar. Finalmente, al oeste, colinda con las parroquias Chiquinquirá y Juana de Ávila.
Su ubicación exacta se puede definir con las coordenadas geográficas: 10°40'33"N y 71°36'21"O.
¿Cómo es el terreno en Olegario Villalobos?
El terreno de la parroquia es mayormente plano, como una meseta, especialmente hacia el oeste. Sin embargo, en la parte este, cerca de la costa, hay algunas colinas bajas. Estas se encuentran en zonas como La Virginia, Creole y Cerros de Marín. En Cerros de Marín, se pueden ver formaciones rocosas antiguas. Las áreas costeras son a menudo resultado de rellenos de tierra.
¿Qué ríos o cañadas hay en la parroquia?
La Cañada Zapara (también conocida como Tarabas) es una de las principales vías de agua. Nace cerca de Grano de Oro y desemboca en el Lago de Maracaibo, cerca del monumento a la Marina. Esta cañada recoge el agua de varias parroquias, incluyendo Chiquinquirá, Juana de Ávila y Olegario Villalobos.
La cañada Zapara atraviesa la parroquia entre los sectores 19 de Abril y 18 de Octubre. Desemboca en el límite norte, junto al parque Mirador del Lago. Además de esta, existen otras cañadas y sistemas de drenaje más pequeños.
Población y vida en Olegario Villalobos
¿Cuántas personas viven en la parroquia?
Se calcula que la parroquia Olegario Villalobos tiene una población de aproximadamente 83.337 habitantes. Muchas de estas personas viven en edificios y complejos residenciales en sectores como Tierra Negra, San Benito, Zapara, Bella Vista y Las Mercedes. Las avenidas El Milagro y Bella Vista tienen muchos edificios altos, algunos de hasta 20 pisos.
También hay barrios con viviendas más sencillas y urbanizaciones con casas grandes, como La Lago, La Virginia y La Creole.
¿Qué tan densamente poblada está la parroquia?
La densidad de población se calcula dividiendo el número de habitantes entre la superficie total. En Olegario Villalobos, la densidad es de 6.161,17 habitantes por km². Esto significa que hay muchas personas viviendo en cada kilómetro cuadrado.
Lugares importantes en Olegario Villalobos
¿Qué centros de gobierno se encuentran aquí?
En el sector Bella Vista, se encuentran edificios importantes para el gobierno local y regional. Aquí están el Concejo Municipal, la Alcaldía de Maracaibo y la Gobernación del estado Zulia. También se encuentra la residencia oficial del Gobernador.
Además, la parroquia alberga varios consulados de otros países, como Colombia, Alemania, España, Chile y Turquía.
¿Qué lugares turísticos y recreativos hay para visitar?
Olegario Villalobos cuenta con varias plazas y espacios para el disfrute:
- Plaza 19 de Abril: Ubicada en la Avenida 4 Bella Vista.
- Plaza El Buen Maestro: Se encuentra en la Avenida El Milagro.
- Plaza El Ángel: Famosa por el encendido anual del ángel de Bella Vista durante las festividades.
- Plaza Yépez: Nombrada en honor al poeta marabino José Ramón Yepes.
- Mirador del Lago: Un lugar con vistas al Lago de Maracaibo.
- Plaza Braille: Dedicada a Louis Braille, creador del sistema de lectura para personas con discapacidad visual.
- Edificio Las Laras / Centro de Arte La Estancia: Un edificio histórico que fue sede de una compañía petrolera y ahora es un centro cultural.
¿Cómo son las vías de transporte en la parroquia?
La parroquia tiene importantes avenidas que facilitan el transporte. Algunas de las principales son la Circunvalación 2, la Avenida 2 El Milagro, la Avenida 15 Delicias, la Avenida 77 5 de Julio y la Avenida 4 Bella Vista. La Avenida Bella Vista es especialmente conocida por sus decoraciones navideñas y el encendido de luces durante la Feria de la Chinita.
Las calles en las urbanizaciones y sectores también están bien organizadas, con amplias vías, semáforos y señalización. Ejemplos incluyen la Avenida 72, la Avenida 61 Universidad y la Avenida 67 Cecilio Acosta.
Zonas de la parroquia
Barrios
- Cerros de Marín
- Las Tarabas
- 18 de Octubre
- 19 de Abril
Sectores
- San Benito
- Tierra Negra
- La Lago
- Las Mercedes
- Zapara II
- San Bartolo
- San Roque
- Cotorrera
- Monte Claro-Las Playitas
- Don Bosco
Urbanizaciones
- El Pilar
- Bella Vista
- Creole
- La Virginia
- San Martín
- Zapara