Nevado del Tolima para niños
Datos para niños Nevado del Tolima |
||
---|---|---|
![]() Fotografía del Nevado del Tolima
|
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Cordillera Central, Andes | |
Coordenadas | 4°40′00″N 75°20′00″O / 4.6666666666667, -75.333333333333 | |
Localización administrativa | ||
País | Colombia | |
División | Tolima | |
Subdivisión | Ibagué, Anzoátegui | |
Localización | ![]() |
|
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcán / Andesítico | |
Altitud | 5220 m s. n. m. | |
Prominencia | 1233 m | |
Geología | ||
Era geológica | Holoceno | |
Tipo de rocas | andesita | |
Observatorio | Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales | |
Última erupción | 1943. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Colombia
|
||
Ubicación en Tolima
|
||
El Nevado del Tolima es un volcán muy importante en Colombia. Antes de la llegada de los españoles, los pueblos indígenas lo llamaban montaña Dulima. Se encuentra en la Cordillera Central de los Andes.
Este nevado está en el departamento de Tolima, en los municipios de Anzoátegui e Ibagué. Forma parte de un área protegida muy grande llamada parque nacional natural Los Nevados. En este parque también están otros volcanes como el Nevado de Santa Isabel y el Nevado del Ruiz.
Contenido
¿Qué es el Nevado del Tolima?
El Nevado del Tolima es un estratovolcán, lo que significa que tiene una forma cónica. Es muy parecido al volcán Cotopaxi en Ecuador. Su cima está cubierta por un pequeño glaciar.
Características de esta montaña
El Nevado del Tolima tiene una altura de 5220 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). En 2010, su glaciar cubría un área de 0.74 kilómetros cuadrados. Este glaciar es una parte pequeña de todos los glaciares de Colombia.
Dentro del glaciar del Tolima se encuentra el cráter del volcán. Este cráter tiene un diámetro de unos 180 metros. Cerca de la cima, se pueden ver antiguas corrientes de lava. Estas se mezclan con pequeñas lenguas de glaciar que bajan hasta los 4800 o 5000 metros de altura.
¿Cómo se vigila el Nevado del Tolima?
El Servicio Geológico Colombiano vigila el Nevado del Tolima. Lo hacen a través del Observatorio Vulcanológico de Manizales. Actualmente, el volcán está en un nivel de alerta 4 o verde. Esto significa que es un volcán activo, pero su comportamiento es estable.
Ríos que nacen del glaciar
El glaciar del Nevado del Tolima es una fuente de agua muy importante. De él nacen varios ríos y quebradas. Algunos de ellos son el Totare, San Romualdo, Toche y Combeima. El río Combeima es la principal fuente de agua para la ciudad de Ibagué. Todas estas corrientes de agua fluyen hacia el río Magdalena.
Montañismo en el Nevado del Tolima
El Nevado del Tolima es muy conocido entre los montañistas. Es un desafío subirlo debido a sus cumbres empinadas. Estas cumbres están hechas de lava volcánica.
Rutas de ascenso
La forma más común de llegar al volcán es desde la ciudad de Ibagué. Se va hasta un lugar llamado El Silencio. Para llegar allí, se pasa por los corregimientos de Villa Restrepo, Pastales y Juntas. Desde El Silencio, hay varios caminos que llevan a la cima.
Otra ruta popular para los montañistas es la ruta norte. Esta ruta también comienza en el corregimiento de Juntas. Se sigue por donde baja la quebrada Las Perlas. Se pasa por lugares como Termalito, Estambul y el Alto de Nieves. Después de un pequeño descenso, se sube menos inclinado hacia el Alto de Boquerón. Luego se entra al páramo y al Valle de los Frailejones.
Esta ruta también lleva a los termales de Cañón, que están a unos 4000 metros sobre el nivel del mar. Allí los montañistas pueden descansar y tomar un baño en aguas termales. Desde este punto, la cima está a unas 7 horas de ascenso.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Nevado del Tolima Facts for Kids