Parque nacional Cumbres de Monterrey para niños
Datos para niños Cumbres de Monterrey |
||
---|---|---|
Categoría UICN II | ||
La Cascada Cola de Caballo
|
||
Situación | ||
País | ![]() |
|
División | Nuevo León | |
Coordenadas | 25°14′N 100°11′O / 25.23, -100.18 | |
Datos generales | ||
Administración | Secretaría de Medio Ambiente | |
Grado de protección | Parque Nacional | |
Fecha de creación | 4 de octubre de 1939 | |
Superficie | 177,395.95 ha | |
Ubicación en el estado de Nuevo León
|
||
El Parque Nacional Cumbres de Monterrey es un lugar natural muy importante en México. Fue creado el 24 de noviembre de 1939 por el presidente Lázaro Cárdenas del Río. Al principio, era el parque más grande de México, con 246,500 hectáreas.
En el año 2000, su tamaño se ajustó a 177,395.95 hectáreas. Este parque se creó para proteger las plantas y animales de la zona. Es muy importante cuidarlo, ya que el crecimiento de la Zona metropolitana de Monterrey puede afectar su naturaleza.
Contenido
Geografía y Clima del Parque
¿Dónde se encuentra el Parque Cumbres de Monterrey?
El parque está en la Sierra Madre Oriental, en el estado de Nuevo León, México. Abarca partes de varios municipios. Algunos de ellos son San Pedro Garza García, Monterrey y Santiago. También incluye Montemorelos, Rayones, Allende y Santa Catarina.
¿Cómo son las montañas y cascadas del parque?
El parque lleva el nombre de las montañas que lo forman. Estas montañas crean cañones y cascadas impresionantes. Una de las más famosas es la Cascada Cola de Caballo. También destaca la cascada El Chipitín.
¿Qué ríos importantes hay en el parque?
Este parque es parte de la región de los ríos que desembocan en el Río Bravo. Dentro del parque, encontrarás las cuencas de ríos como el Pesquería, Ramos, Santa Catarina y San Juan. El río Santa Catarina es el que más agua recoge en la zona.
¿Cómo es el clima en Cumbres de Monterrey?
En las partes más altas del parque, el clima es templado. Esto significa que hace frío en invierno y a veces cae nieve. Los veranos, en cambio, son calurosos.
Vida Silvestre en Cumbres de Monterrey
El Parque Nacional Cumbres de Monterrey es hogar de una gran variedad de seres vivos. Según la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), aquí viven más de 3,460 especies de plantas y animales. De estas, 104 están en alguna categoría de riesgo y 169 son especies que no son nativas del lugar.
¿Qué tipos de plantas crecen en el parque?
La vegetación del parque se divide en dos grandes áreas:
- La Huasteca: Se encuentra al norte y tiene mucha vegetación de matorral bajo. Aquí puedes ver plantas como el agave, anacahuita, cenizo, yuca, maguey y mezquite.
- Zona sur: Como es más alta, tiene pastizales y bosques templados. Aquí crecen árboles como el pino, encino y nogal.
¿Qué animales viven en Cumbres de Monterrey?
El parque está en un punto donde se unen diferentes tipos de climas. Por eso, puedes encontrar animales de climas tropicales y templados al sur, y animales que resisten el clima seco al norte. El parque tiene aproximadamente 22 especies de mamíferos y 450 especies de aves.
Algunos de los mamíferos que viven aquí son:
- El oso negro.
- El venado cola blanca.
- El pecarí de collar.
- El zorro gris.
- Felinos como el puma, el jaguar y el gato montés.
Entre las aves, se encuentran:
- El halcón peregrino.
- La aguililla cola roja.
- La cotorra serrana oriental.
- La paloma de alas blancas.
Actividades y Conservación
¿Qué se puede hacer en el Parque Cumbres de Monterrey?
Gracias a sus montañas y paisajes, el Parque Nacional Cumbres de Monterrey es perfecto para practicar deportes de montaña. También es un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y observar el paisaje. Dentro del parque, en el Cerro de Chipinque, se encuentra el Parque Ecológico Chipinque. También puedes visitar el salto y la cascada de Potrero Redondo.
¿Cómo se protege el parque?
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) trabaja para proteger el parque. Desde 1998, existen programas para su conservación. En diciembre de 2006, se actualizó el Plan de Manejo, que es como un manual para cuidar el parque.
Véase también
En inglés: Cumbres de Monterrey National Park Facts for Kids
- Parques nacionales de México
- Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
- Áreas naturales protegidas de Nuevo León