Anacagüita para niños
Datos para niños
AnacahuitaCordia boissieri |
||
---|---|---|
![]() Anacahuita
|
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Asteridae | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Boraginaceae | |
Subfamilia: | Cordioideae | |
Género: | Cordia | |
Especie: | Cordia boissieri A.DC. 1845[1] |
|
Distribución | ||
![]() Distribución natural |
||
La anacahuita (Cordia boissieri) es un árbol que pierde sus hojas en ciertas épocas del año. Pertenece al grupo de plantas llamado Cordia y a la familia Boraginaceae. Este árbol es originario de América del Norte.
La anacahuita puede crecer hasta 6 metros de altura. Sus flores son casi siempre blancas, con un toque amarillo en el centro. Los frutos son redondos, de color amarillo a verde. En México, se encuentra principalmente en la Sierra Madre Oriental. Es la flor oficial del estado mexicano de Nuevo León.
Contenido
¿Cómo es la Anacahuita?
Características Físicas de la Anacahuita
La Cordia boissieri es un arbusto o un árbol pequeño. Puede alcanzar una altura de hasta 6 metros. A menudo, sus hojas se mantienen verdes durante todo el año.
Su corteza es delgada y un poco delicada. Las hojas tienen forma ovalada y pueden medir hasta 12 centímetros de largo.
Flores y Frutos de la Anacahuita
La anacahuita suele florecer desde finales de la primavera hasta principios del verano. En algunos lugares, puede florecer varias veces al año o incluso durante toda la temporada de crecimiento. Sus flores son mayormente blancas, con un centro de color amarillo.
El fruto es redondo, de color amarillo-verde. Se parece un poco a una aceituna y mide alrededor de 2.5 centímetros. Dentro del fruto, hay entre una y cuatro semillas. Es importante saber que el fruto no se debe comer crudo, pero si se cocina, puede ser seguro. Las aves suelen comer estos frutos.
¿Dónde Crece la Anacahuita?
Distribución Geográfica de la Anacahuita
En México, la anacahuita se encuentra principalmente en el noreste del país. Crece en la Sierra Madre Oriental, en estados como Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí e Hidalgo.
Otros Nombres de la Anacahuita
La anacahuita es conocida por varios nombres comunes, dependiendo de la región:
- Alacahuite
- Anacahuite
- Cueramo
- Cuéramo
- Rasca viejo
- Trompillo
- C'ueramo (en idioma tarasco)
- Olivo salvaje (en inglés)
¿Cómo se Clasifica la Anacahuita?
El Nombre Científico de la Anacahuita
El nombre científico Cordia boissieri fue dado por Alphonse Pyrame de Candolle en el año 1845.
El nombre Cordia se puso en honor a un botánico alemán llamado Valerius Cordus. El nombre boissieri se eligió para honrar a otro botánico, el suizo Pierre Edmond Boissier.
Véase también
En inglés: Cordia boissieri Facts for Kids