robot de la enciclopedia para niños

Parque nacional Cerro Hoya para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Parque Nacional Cerro Hoya
Situación
País PanamáFlag of Panama.svg Panamá
División Provincia de Veraguas
Provincia de Los Santos
Subdivisión Distrito de Mariato (Arenas y El Cacao
Distrito de Tonosí, La Tronosa, Guánico, Cambutal y El Cortezo)
Coordenadas 7°17′00″N 80°42′00″O / 7.28333333, -80.7
Datos generales
Grado de protección Parque natural
Fecha de creación 1984
Superficie 32.557 Has
Parque Nacional Cerro Hoya ubicada en Panamá
Parque Nacional Cerro Hoya
Parque Nacional Cerro Hoya
Ubicación en Panamá.

El Parque Nacional Cerro Hoya, también conocido como Tres Cerros, es un lugar natural muy importante en Panamá. Se encuentra en la parte suroeste de la península de Azuero, justo en la costa del océano Pacífico. Este parque es compartido por dos provincias: Provincia de Los Santos y Provincia de Veraguas.

Dentro de sus límites, el parque incluye una franja de costa con playas, islas como Restingue, y la zona marina que las rodea. Aquí puedes encontrar cayos, manglares, arrecifes de coral e islotes. En las zonas más altas del parque, hay bosques lluviosos de montaña. A medida que bajas, el tipo de bosque cambia, volviéndose más húmedo hasta llegar a los bosques tropicales en la costa.

Este parque es hogar de más de 30 especies de plantas que solo crecen allí. También viven más de 95 tipos de aves, incluyendo la hermosa guacamaya roja. Entre los mamíferos, se pueden ver venados, ñeques, conejos pintados y hasta jaguares.

¿Qué es el Parque Nacional Cerro Hoya?

El Parque Nacional Cerro Hoya es un área protegida que busca conservar la naturaleza. Fue creado en 1984 para cuidar sus ecosistemas únicos.

¿Dónde se encuentra?

El parque está en el suroeste de la península de Azuero, en Panamá. La mayor parte (86%) está en el distrito de Mariato, en la provincia de Veraguas. Una parte más pequeña (14%) se encuentra en el distrito de Tonosí, en la provincia de Los Santos. Sus coordenadas son 7°17′00″N 80°42′00″O.

¿Cómo es su paisaje?

El pico Cerro Hoya es el punto más alto de toda la Península de Azuero, con 1.559 metros de altura. Cerca de él hay otros dos picos importantes de 1.534 y 1.478 metros. El parque tiene un origen volcánico y sus rocas son de las más antiguas del Istmo de Panamá.

La mayor parte del parque, cerca del 80%, está a más de 300 metros sobre el nivel del mar. La zona sur del parque, cerca de la costa, es muy irregular y tiene muchas colinas.

¿Cuándo se creó?

El Parque Nacional Cerro Hoya fue establecido por un decreto el 2 de octubre de 1984. Es un lugar muy antiguo en términos geológicos, ya que allí se han encontrado las rocas más viejas del istmo de Panamá.

¿Cómo es el clima?

El clima en el parque es tropical húmedo. La temperatura y la lluvia cambian mucho desde la costa hasta las cimas de las montañas. En la costa, la temperatura promedio es de unos 26°C y llueve alrededor de 2.000 mm al año. En las cimas, la temperatura es más fresca, unos 20°C, y llueve mucho más, cerca de 4.000 mm al año.

¿Qué ríos nacen aquí?

En el Parque Nacional Cerro Hoya nacen más de diez cuencas hidrográficas importantes. Estas cuencas son vitales para las actividades agrícolas y ganaderas de la región. Algunos de los ríos más conocidos que nacen aquí son el Tonosí, el Guánico, el Cobachón y el Varadero. Estos ríos forman cascadas espectaculares y pozas de agua muy clara.

Vida Silvestre en Cerro Hoya

El parque es un refugio para una gran variedad de plantas y animales, muchos de ellos únicos.

Plantas del Parque

En el parque crecen muchas especies de árboles. Algunos de los más comunes son la caoba, el espavé, el guayacán, el roble y la ceiba. También se han encontrado orquídeas, helechos y musgos.

Además, hay especies de plantas que solo se encuentran en este parque, como la Ceiba rosea y la Passiflora williamsii. Esto hace que el parque sea muy especial para la conservación de la flora.

Animales del Parque

El Parque Nacional Cerro Hoya es un hogar para una increíble diversidad de animales.

Mamíferos

Entre los mamíferos que viven aquí están el venado cola blanca, los ñeques, los conejos pintados, el jaguar y el manigordo. También se han visto monos aulladores y monos cariblancos. En la costa, cerca de Restingue, se han reportado avistamientos de delfines manchados.

Un mamífero muy especial es el mono araña de Azuero, también conocido como mono charao. Fue descubierto en 1937 y es una subespecie que solo se encuentra en este parque y en algunos bosques cercanos.

Anfibios y Reptiles

El parque alberga una variedad de anfibios como ranas de diferentes tipos. En cuanto a los reptiles, se pueden encontrar lagartos como el Basiliscus basiliscus y la Iguana iguana. También hay serpientes, incluyendo algunas venenosas, por lo que es importante ser cuidadoso.

Aves

Cerro Hoya es un paraíso para las aves, con 151 especies registradas. Siete de estas especies son migratorias y trece están protegidas por acuerdos internacionales. La guacamaya roja es una de las aves más destacadas. También vive aquí el perico carato, que es una especie endémica de la región. Otras aves que se pueden observar son el búho de anteojos, el pavón real y el pelícano pardo.

Peces y Crustáceos

En las aguas del parque se han identificado 44 especies de peces y 27 tipos de crustáceos. Esto demuestra la riqueza de la vida acuática en la zona.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Cerro Hoya National Park Facts for Kids

kids search engine
Parque nacional Cerro Hoya para Niños. Enciclopedia Kiddle.