Parque del Fórum para niños
Datos para niños Parque del Fórum |
||
---|---|---|
![]() Vista aérea de la zona del Fórum Universal de las Culturas 2004
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Localidad | Plaza del Fórum 1, Distrito de San Martín, Barcelona, ![]() |
|
Coordenadas | 41°24′41″N 2°13′30″E / 41.4114, 2.225 | |
Características | ||
Tipo | Parque | |
Área | 14 ha | |
Historia | ||
Creación | 2004 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Barcelona
|
||
Plano del parque
|
||
Sitio web oficial | ||
El Parque del Fórum (en catalán Parc del Fòrum) es un gran parque público. Se encuentra entre la ciudad de Barcelona y San Adrián del Besós, en España. Fue diseñado en 2004 por los arquitectos Elías Torres y José Antonio Martínez Lapeña. Una empresa municipal del Ayuntamiento de Barcelona llamada Barcelona Servicios Municipales (B:SM) se encarga de su gestión.
Contenido
¿Dónde se encuentra el Parque del Fórum?
El parque está en el límite norte de Barcelona, junto al mar. Se ubica en el cruce de la avenida Diagonal, la calle Taulat y la rambla de Prim. Es fácil llegar en transporte público. Puedes usar el metro (parada El Maresme-Fórum, L4) o el Trambesós (parada Fórum).
¿Cómo se creó el Parque del Fórum?
El lugar donde está el Parque del Fórum fue la sede del Fórum Universal de las Culturas 2004. Este fue un gran evento que se celebró en Barcelona en 2004. El evento fue una idea del alcalde de la ciudad en ese momento, Joan Clos.
Este evento trajo muchos cambios importantes a la ciudad. Se mejoró toda la zona del Besós, que antes tenía fábricas antiguas. También se renovó el barrio del Pueblo Nuevo y se construyó el nuevo barrio de Diagonal Mar. Además, la ciudad ganó nuevos parques y lugares para que los ciudadanos disfruten.
El diseño del parque fue obra de Elías Torres y José Antonio Martínez Lapeña. Una de las partes más destacadas es una gran explanada de 16 hectáreas. En un extremo de esta explanada hay una enorme placa fotovoltaica. Esta placa se convirtió en un símbolo del evento.
El edificio Fórum (construido entre 2000 y 2004) es una de las construcciones principales. Fue diseñado por Jacques Herzog y Pierre de Meuron. Hoy en día, es la sede del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Tiene una forma triangular y una fachada de color azul oscuro con franjas de vidrio.
Junto a este edificio, se construyó el Centro de Convenciones Internacionales de Barcelona (2000-2004). Su arquitecto fue Josep Lluís Mateo. Tiene una estructura metálica con formas onduladas que crean grandes espacios abiertos en el interior.
¿Para qué se usa el Parque del Fórum hoy en día?
Gracias a sus grandes espacios, el Parque del Fórum es un lugar ideal para muchos eventos importantes de la ciudad. Cada año se celebran aquí las Fiestas de la Merced, y festivales de música como el Primavera Sound. También acoge la Feria de Abril de Cataluña y la fiesta universitaria Telecogresca.
Aunque el propio Ayuntamiento de Barcelona ha impulsado estos eventos en el Fórum, a veces hay discusiones entre los vecinos, el Ayuntamiento y los organizadores. Esto se debe a las molestias que pueden causar el ruido y la gran cantidad de gente.
Arte y esculturas en el parque
El Parque del Fórum cuenta con varias obras de arte público:
- En el Edificio Fórum:
- Barcelona postales de postales, de Eugènia Balcells. Era un conjunto de nueve paneles con miles de postales. Fue retirado en 2010.
- Sexta pared, de Tony Oursler. Es una instalación de video que se ve de noche. Proyecta imágenes en el Edificio Fórum y en el rascacielos cercano.
- En el Centro de Convenciones:
- Pasaje cobrizo, de Cristina Iglesias. Son 16 paneles de alambre trenzado que cubren una gran extensión.
- En la explanada:
- Reloj analemático, de Ramon Farré-Escofet y Joan Claudi Minguell. Es un reloj de sol en el suelo que necesita que una persona se coloque en un punto para marcar la hora.
- Aquí hay tomate, de Eulàlia Valldosera. Son siete telescopios rojos que, en lugar de mostrar el paisaje actual, reproducen un video de cómo era el lugar antes de la construcción del Fórum.
Espacios principales del parque
El Parque del Fórum tiene varias zonas interesantes:
- Plaza del Fórum: Es la explanada principal, diseñada por Torres y Lapeña. Destaca la gran placa fotovoltaica. También hay unas pérgolas llamadas Los pajaritos y el Bosque de columnas, que se usa para diferentes actividades.
- Parque del Campo de la Bota: Se encuentra donde antes estaba el barrio del Campo de la Bota. Esta zona tiene pérgolas de colores con forma de árbol, un área de juegos para niños y aparatos para hacer ejercicio. Aquí también está el monumento Fraternidad, de Miquel Navarro, un monolito de 28 metros de altura que recuerda a las personas que sufrieron en el pasado.
- Parque de los Auditorios: Obra de Alejandro Zaera. Su nombre viene de dos auditorios al aire libre para conciertos. Entre ellos hay dunas con plantas y caminos de baldosas rosadas. La vegetación incluye cañas, gramíneas y árboles como moreras y laureles.
- Zona de baños: Diseñada por Beth Galí y Jaume Benavent. Es una zona de baño en el mar sin arena, de 2 hectáreas. Se accede al agua por escaleras y rampas. Está delimitada con postes para que sea un lugar seguro, como una piscina natural. Un rompeolas protege la zona del oleaje y forma una isla artificial llamada Pangea. Hay tumbonas, vestuarios y duchas.
Galería de imágenes
-
Edificio Fórum (2000-2004), de Jacques Herzog y Pierre de Meuron
Véase también
- Parques y jardines de Barcelona
- Historia de la jardinería en España
- Arquitectura de Barcelona
- Urbanismo de Barcelona
- Arte público de Barcelona
- Mobiliario urbano de Barcelona