José Antonio Martínez Lapeña para niños
Datos para niños José Antonio Martínez Lapeña |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1941 Tarragona, ![]() |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Estudio | José Antonio Martínez Lapeña & Elías Torres Architects | |
Obras notables | Viviendas en la Villa Olímpica de Barcelona | |
Proyectos representativos | Plaza del Fórum Universal de las Culturas 2004 | |
Distinciones | Premio FAD 1986, 1988 y 1992, Premio de la Bienal de Arquitectura de Venecia 2004 | |
José Antonio Martínez Lapeña es un arquitecto español que nació en Tarragona en 1941. Se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona (ETSAB) en 1968. Ese mismo año, comenzó a trabajar junto a Elías Torres en una asociación profesional. También ha compartido sus conocimientos dando clases en la Escuela de Arquitectura del Vallés desde 1983 y en la Universidad Ramon Llull desde 1998.
¿Qué ha construido José Antonio Martínez Lapeña?
José Antonio Martínez Lapeña es conocido por diseñar y restaurar muchos edificios y espacios importantes. Sus trabajos han sido reconocidos con premios, como el Premio FAD en varias ocasiones y un premio en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
Proyectos Arquitectónicos Destacados
Sus obras más importantes incluyen:
- Los Jardines de Villa Cecilia en Barcelona (1986), que ganaron un Premio FAD.
- El Hospital Comarcal de Mora de Ebro (1988), también premiado con un FAD.
- Varios edificios de viviendas en la Villa Olímpica de Barcelona (1992), que recibieron otro Premio FAD.
- El Museo de Arte de Kumamoto en Japón (1992).
- La Plaza de la Constitución en Gerona (1993).
- La Casa Rauchwerk en Nueva Orleans, Estados Unidos (1993).
- La Colonia San José de Madrid (1994).
- La residencia de estudiantes La Barriguilla en Málaga (1997).
- Las escaleras de La Granja en Toledo (2000).
- La gran explanada con una placa fotovoltaica para el Fórum Universal de las Culturas 2004 en Barcelona. Este proyecto fue premiado en la Bienal de Arquitectura de Venecia.
Restauraciones Importantes
Además de construir nuevos edificios, José Antonio Martínez Lapeña ha trabajado en la restauración de lugares históricos. Algunas de sus restauraciones más notables son:
- El Monasterio de Sant Pere de Rodes (1990).
- El Castillo de Bellver, el Paseo de Ronda y el Baluarte de Ses Voltes en Palma de Mallorca (1993).
- Entre 1987 y 1994, también se encargó de restaurar varias partes del Parque Güell, una famosa obra del arquitecto Antoni Gaudí.