Avoceta andina para niños
Datos para niños
Avoceta andina |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Charadriiformes | |
Familia: | Recurvirostridae | |
Género: | Recurvirostra | |
Especie: | R. andina (Philippi y Landbeck, 1861) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La avoceta andina, también conocida como caití, es un tipo de ave que pertenece a la familia de las Recurvirostridae. Su nombre científico es Recurvirostra andina. Esta ave es originaria de América del Sur. No se conocen diferentes tipos o subespecies de la avoceta andina.
Contenido
¿Cómo es la avoceta andina?
La avoceta andina tiene unas patas cortas de color azulado. Su cuerpo es principalmente blanco. Sin embargo, las plumas que cubren sus alas y su cola son de color negro.
¿Dónde vive la avoceta andina?
Esta ave habita en una región especial de América del Sur llamada la Puna. Puedes encontrarla en países como Argentina, Chile, Bolivia y Perú.
¿Cuál es el hábitat preferido de la avoceta andina?
La avoceta andina prefiere vivir en lagunas que no son muy profundas. Estas lagunas se encuentran en zonas altas, entre 3.000 y 4.000 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar). Por eso se les llama lagunas altoandinas.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Andean avocet Facts for Kids