Parque Coímbra para niños
Datos para niños Parque Coímbra |
||||
---|---|---|---|---|
asentamiento | ||||
|
||||
![]() |
||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | ![]() |
|||
• Comarca | Área metropolitana de Madrid | |||
• Partido judicial | Móstoles | |||
• Municipio | ![]() |
|||
Ubicación | 40°18′27″N 3°55′42″O / 40.3075, -3.9283333333333 | |||
Fundación | Desconocido; posible época romana altoimperial. | |||
Población | 10859 hab. (INE 2023) | |||
Gentilicio | coimbreño, -a | |||
Código postal | 28935 | |||
Alcalde | Manuel Bautista (PP) | |||
Hermanada con | ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() |
|||
Patrón | San Simón de Rojas | |||
Patrona | Nuestra Señora de los Santos | |||
Sitio web | www.ayto-mostoles.es | |||
Parque Coímbra es un barrio que forma parte del municipio de Móstoles, en la Comunidad de Madrid, España. Aunque es parte de Móstoles, se encuentra a unos 5 kilómetros de la ciudad principal. Está situado cerca del río Guadarrama y, junto con la Colonia Guadarrama, pertenece a la Junta Municipal de Distrito Coímbra-Guadarrama (N.º 5) de Móstoles.
Este barrio se caracteriza por tener muchas viviendas unifamiliares y amplias zonas verdes. Cuenta con servicios importantes como acceso directo a la autopista A-5, transporte público, un centro de salud, colegios e instituto. Parque Coímbra ha crecido mucho en los últimos años, pero su expansión se ha limitado porque está rodeado de parques protegidos.
Frente a Parque Coímbra se encuentra el Centro Comercial Xanadú, que pertenece al municipio vecino de Arroyomolinos.
Contenido
¿Dónde se encuentra Parque Coímbra?
Parque Coímbra está ubicado al lado derecho de la autopista A-5, en el kilómetro 24, si vas de Madrid a Badajoz. Su tamaño es de aproximadamente 251 hectáreas. En 2023, su población era de unos 10.859 habitantes, según el INE.
Actualmente, los habitantes de Parque Coímbra están interesados en la conservación del río Guadarrama.
¿Cómo se formó Parque Coímbra?
Los terrenos donde hoy se asienta Parque Coímbra eran parte de una gran finca rústica llamada Monte de San Martín. Esta finca pertenecía al Duque de Tamames y a su esposa María Cristina Rigote, y se usaba para la agricultura y la ganadería.
En la década de 1960, España vivió un gran crecimiento de población. Aprovechando esto, el Duque de Tamames creó una empresa llamada 'Gonzalo Chacón'. Su objetivo era construir viviendas en sus propiedades.
En 1968, comenzó el primer plan de construcción con el nombre de Ciudad Residencial Santo Cristo de Lezo. Se construyeron las primeras casas, que la gente compraba principalmente para pasar el verano o los fines de semana. En 1975, otra empresa, Promocisa, inició una segunda fase de construcción, incluyendo los primeros bloques de pisos. A esta fase la llamaron Parque de Coímbra, y este nombre es el que se usa para todo el barrio hoy en día.
Después de algunos problemas, como la quiebra de Promocisa, el desarrollo de la zona se detuvo durante los años ochenta y parte de los noventa. Volvió a ser un lugar para veranear.
A finales de los años noventa, hubo un nuevo impulso en la construcción. Muchas personas querían vivir en zonas más tranquilas y con mejor calidad de vida, lejos de las grandes ciudades. Esto, junto con el desarrollo de servicios en la zona, hizo que Parque Coímbra creciera mucho. Hoy es una de las poblaciones más importantes del suroeste de la Comunidad de Madrid.
En 2020, un incendio afectó a varias viviendas cercanas al campo, causando daños a más de 12 familias. Este fue uno de los incendios más grandes en la historia de Parque Coímbra, que lamentablemente sufre incendios casi todos los años.
¿Qué servicios y lugares de interés hay en Parque Coímbra?
Parque Coímbra cuenta con el Centro Deportivo Cobra, que es privado. Este centro tiene una piscina cubierta, un gimnasio grande, un spa, una zona termal y salas para diferentes actividades. También tiene pistas de pádel y un campo de fútbol de césped artificial.
Justo al otro lado de la autopista A-5, en Arroyomolinos, se encuentra el complejo comercial Xanadú. Este lugar tiene la pista de nieve artificial cubierta más grande de España, donde puedes alquilar todo el equipo necesario. Además, Xanadú ofrece muchas opciones de ocio y numerosos restaurantes para disfrutar.