Parietaria debilis para niños
Datos para niños Parietaria debilis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Rosales | |
Familia: | Urticaceae | |
Género: | Parietaria | |
Especie: | Parietaria debilis (L.) G.Forst. |
|
La Parietaria debilis es un tipo de planta con flores que pertenece a la familia de las Urticaceae. Esta planta es muy común y la puedes encontrar en lugares como paredes viejas, ruinas y edificios abandonados. Crece en varias partes del mundo, como el centro y sur de Europa, el oeste de Asia y el norte de África.
Contenido
¿Cómo es la Parietaria debilis?
Esta planta es herbácea y vive solo un año. Tiene muchas ramas que están cubiertas de pequeños pelillos rugosos. Sus tallos son de color rojo y puede medir entre 10 y 40 centímetros de alto, aunque a veces llega hasta los 70 centímetros.
Hojas y flores
Las hojas de la Parietaria debilis son de color verde claro. Miden entre 1 y 3 centímetros de largo y entre 5 y 20 milímetros de ancho. Están unidas al tallo por un pequeño tallo llamado peciolo y tienen pelillos en ambos lados.
Las flores son de color verde o blanquecino. Nacen en las axilas de las hojas, es decir, en el lugar donde la hoja se une al tallo. Se agrupan de cinco en cinco, formando pequeños grupos llamados glomérulos.
Fruto
El fruto de esta planta es un aquenio. Es un tipo de fruto seco, pequeño, de color negro y brillante.
¿Para qué se ha usado la Parietaria debilis?
La Parietaria debilis contiene varias sustancias naturales. Entre ellas se encuentran principios amargos, taninos, flavonoides, oxalato cálcico y mucílagos.
Se ha usado tradicionalmente por sus propiedades. Por ejemplo, se cree que ayuda a los riñones y a limpiar el cuerpo. También se ha aplicado en la piel para aliviar algunas molestias.
¿De dónde viene su nombre?
La Parietaria debilis fue descrita por primera vez por Linneo y G.Forst. en el año 1786.
Significado del nombre
El nombre Parietaria viene de la palabra en latín paries, que significa "muro" o "pared". Esto se debe a que esta planta suele crecer en muros viejos.
El epíteto debilis también es una palabra en latín que significa "débil".
Nombres comunes
A la Parietaria debilis se le conoce con varios nombres en español, como:
- Ocucha
- Cañarroya
- Caracolera
- Parietaria
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pellitory Facts for Kids