Para (Burgos) para niños
Datos para niños Para |
||
---|---|---|
entidad singular de población y entidad local menor | ||
![]() |
||
Ubicación de Para en España | ||
Ubicación de Para en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Las Merindades | |
• Partido judicial | Villarcayo | |
• Municipio | Espinosa de los Monteros | |
Ubicación | 43°04′14″N 3°35′02″O / 43.070555555556, -3.5838888888889 | |
• Altitud | 788 metros | |
Población | 37 hab. (2024) | |
Código postal | 09567 | |
Pref. telefónico | 947 | |
Alcalde | David López Peña | |
Patrón | Eulalia de Mérida | |
Para es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Para es una entidad local menor, lo que significa que es una parte de un municipio más grande, en este caso, Espinosa de los Monteros, pero tiene cierta autonomía para gestionar sus propios asuntos.
¿Dónde se encuentra Para?
Para está en una región llamada Las Merindades. Esta zona es conocida por sus paisajes naturales. El pueblo se ubica cerca de un lugar muy especial: el Monumento Natural de Ojo Guareña. Este es un conjunto de cuevas y galerías subterráneas impresionantes.
Además, Para es un punto importante en el Camino Olvidado. Este es un antiguo camino que usaban los peregrinos para llegar a Santiago de Compostela, una ruta alternativa al famoso Camino de Santiago.
Un Vistazo a su Historia
A mediados del siglo XIX, Para ya era parte del municipio de Espinosa de los Monteros. En ese tiempo, el pueblo tenía una población de 36 habitantes.
Un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz en 1849, describe Para. Menciona que el pueblo tenía 28 casas y era uno de los seis barrios que formaban la villa de Espinosa de los Monteros.
¿Cuántas personas viven en Para?
Según los datos de 2024, Para cuenta con una población de 37 habitantes.