Panaquire para niños
Datos para niños Panaquire |
||
---|---|---|
Pueblo | ||
![]() |
||
Localización de Panaquire en Venezuela
|
||
Coordenadas | 10°13′07″N 66°14′24″O / 10.218611111111, -66.24 | |
Entidad | Pueblo | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
• Municipio | Acevedo | |
Población () | ||
• Total | 5110 hab. | |
Panaquire es un pueblo ubicado en el estado Miranda, Venezuela. Se encuentra dentro del Municipio Acevedo. Este lugar tiene una población de aproximadamente 6.289 habitantes y está a 40 metros sobre el nivel del mar.
Contenido
Historia de Panaquire: ¿Cómo se fundó este pueblo?
Panaquire fue fundado el 4 de marzo de 1734. Sus primeros habitantes fueron españoles que venían de las Islas Canarias. Se estableció en la región de Barlovento, que en ese entonces era parte de la provincia de Caracas.
Con el tiempo, la mayoría de sus habitantes pasaron a ser descendientes de africanos. El pueblo fue fundado por Juan Francisco de León. Por eso, Panaquire está conectado con la historia de la independencia de Venezuela.
¿Por qué Panaquire se fundó junto al río Tuy?
A diferencia de otros pueblos de la zona, Panaquire se construyó en la orilla sur del río Tuy. Esta ubicación pudo estar relacionada con el comercio de cacao. En esa época, el comercio de cacao llevó a conflictos con la Real Compañía Guipuzcoana en 1748 y 1750. La orilla sur del río era difícil de alcanzar por tierra. Esto daba tiempo a los habitantes para reaccionar si llegaban funcionarios del gobierno.
¿Quién fue Lorenzo González?
Lorenzo González fue un famoso cantante y director de orquesta. Nació en Panaquire el 5 de enero de 1923. Aunque empezó su carrera en Radio Tropical de Caracas, no fue muy conocido al principio.
En 1952, se mudó a España. Allí, logró un gran éxito cantando boleros y música tropical. Regresó por un corto tiempo a Venezuela para recibir el Premio Guaicaipuro de Oro. Entre sus canciones más populares están "A las 6 es la cita", "Campanitas de cristal" y "Cabaretera". Falleció en España en una fecha que no se conoce con exactitud.
¿A qué se dedica la gente de Panaquire?
Hoy en día, la principal actividad económica de Panaquire sigue siendo el cultivo del cacao.
Pueblos cercanos a Panaquire
- El Mango de Ocoita
- Caucagua
Véase también
En inglés: Panaquire Facts for Kids