robot de la enciclopedia para niños

Pampa de los Guanacos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pampa de los Guanacos
Ciudad y municipio
Otros nombres: Kilómetro 325
Pampa de los Guanacos ubicada en Provincia de Santiago del Estero
Pampa de los Guanacos
Pampa de los Guanacos
Localización de Pampa de los Guanacos en Provincia de Santiago del Estero
Coordenadas 26°14′00″S 61°51′00″O / -26.23333333, -61.85
Entidad Ciudad y municipio
 • País Bandera de Argentina Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Santiago del Estero Santiago del Estero
 • Departamento Copo
Intendente María Ferreyra (FCpS)
Eventos históricos  
 • Fundación 1932
Altitud  
 • Media 149 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5 273 hab.
Huso horario UTC−3
Código postal G3712
Prefijo telefónico 03841
Tipo de municipio Municipio de 3ª categoría

Pampa de los Guanacos es una ciudad y municipio en la Provincia de Santiago del Estero, Argentina. Es parte del Departamento Copo.

Esta localidad también fue conocida como "Kilómetro 325" o "km 325". Los primeros trabajadores del ferrocarril la llamaron "Punta de Riel".

¿Dónde se encuentra Pampa de los Guanacos?

Pampa de los Guanacos está conectada por la Ruta Nacional 16. También tiene una vía de tren, el ramal C12 del Ferrocarril Belgrano. Estas vías unen la ciudad con Salta y Resistencia.

El ferrocarril llegó antes que las carreteras a esta zona. Se construyó para transportar madera, como el quebracho, y productos como el algodón. Desde Pampa de los Guanacos, la Ruta Provincial 6 va hacia el sur, conectando con Sacháyoj.

Naturaleza y recursos hídricos

Cerca de la ciudad se encuentra el parque nacional Copo, un área protegida creada en el año 2000. Pampa de los Guanacos recibe agua del río Salado del Norte a través de un acueducto llamado Canal de Dios.

¿Cuántas personas viven en Pampa de los Guanacos?

Según el censo de 2010, Pampa de los Guanacos tiene 5.273 habitantes. Esto significa que su población creció un 20% desde el censo de 2001, cuando tenía 4.393 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Beltrán entre 1960 y 2010

Fuentes: INDEC

¿Qué importancia cultural tiene Pampa de los Guanacos?

Pampa de los Guanacos es muy conocida por una chacarera, una canción folclórica argentina. La canción se llama Pampa de los guanacos. Fue escrita por Cristóforo Juárez y Agustín Carabajal. Cantantes famosos como el Chaqueño Palavecino y Los Manseros Santiagueños la han interpretado.

Personas destacadas de Pampa de los Guanacos

Desde 2006, Daniel «el Negro» Pons, originario de Pampa de los Guanacos, ha participado en muchas competencias de fuerza. Ha ganado premios importantes como "El hombre más fuerte de la Argentina". También ganó las ediciones latinoamericana e iberoamericana de este concurso. Ha competido tres veces en el premio Arnold Strongman en Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Pampa de los Guanacos Facts for Kids

kids search engine
Pampa de los Guanacos para Niños. Enciclopedia Kiddle.