Palmilla (Colchagua) para niños
Datos para niños Palmilla |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Coordenadas | 34°36′00″S 71°22′00″O / -34.6, -71.366666666667 | |
Entidad | Comuna de Chile y Ciudad de Chile | |
• País | ![]() |
|
• Región | Libertador Bernardo O'Higgins | |
• Provincia | Colchagua | |
• Circunscripción | VIII - O'Higgins | |
• Distrito | N.º 16 | |
Alcalde | Gloria Paredes Valdés | |
Superficie | ||
• Total | 237 km² | |
Altitud | ||
• Media | 153 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 12 482 hab. | |
• Densidad | 49,91 hab./km² | |
Gentilicio | palmillano/a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Sitio web oficial | ||
Palmilla es una comuna y ciudad ubicada en la zona central de Chile. Se encuentra en la Provincia de Colchagua, dentro de la Región del Libertador General Bernardo O'Higgins.
Esta comuna forma parte de un grupo de localidades que, juntas, eligen a sus representantes en el Congreso Nacional. Palmilla pertenece al distrito electoral N.º 16 y a la circunscripción senatorial VIII, conocida como O'Higgins.
Contenido
Historia de Palmilla
Palmilla tiene una historia muy interesante, ligada a la época en que Chile era una colonia. De sus tierras surgieron personas importantes de ese tiempo.
Ellos, junto con el trabajo de los habitantes de la Gran Hacienda El Huique, ayudaron a crear una cultura propia. Esto convirtió a Palmilla en un lugar de desarrollo importante en el Valle de Colchagua.
La arquitectura de la época colonial se puede ver en edificios como la iglesia y el museo de El Huique. También se aprecia en la Hacienda Los Olmos y en muchas otras casas antiguas del siglo XVIII.
Los habitantes de Palmilla son conocidos por mantener vivas las costumbres y tradiciones del campo chileno. Esto demuestra su fuerte conexión con su cultura.
Naturaleza y Medio Ambiente en Palmilla
¿Cómo es el paisaje de Palmilla?
La comuna de Palmilla se encuentra en una zona llamada Cordillera de la Costa. Aquí, el clima es mediterráneo, lo que significa que llueve principalmente en invierno.
Palmilla está en la cuenca del río Rapel. Además, cuenta con importantes cuerpos de agua como el río Tinguiririca y el estero Chimbarongo.
¿Qué tipos de plantas y animales hay?
En Palmilla puedes encontrar diferentes tipos de ecosistemas. Un ecosistema es un lugar donde viven plantas, animales y otros seres vivos, interactuando entre sí.
Aquí hay bosques esclerófilos mediterráneos. En ellos predominan árboles como el Quillaja saponaria (quillay) y la Lithrea caustica (litre). Algunas de estas especies necesitan protección especial.
También hay bosques espinosos mediterráneos costeros. En estos bosques, el Acacia caven (espino) y el Maytenus boaria (maitén) son muy comunes.
¿Cómo se protege el medio ambiente?
En Palmilla existen zonas que están protegidas para cuidar la naturaleza. Estas áreas ayudan a conservar los ecosistemas y las especies que viven allí.
Algunas de estas zonas protegidas son la Cordillera de la Costa Valle Central y Rinconada de Yaquil.
Población y Localidades
¿Cuántas personas viven en Palmilla?
La comuna de Palmilla tiene una superficie de 237 kilómetros cuadrados. Según el censo de 2017, viven en ella 12.482 personas.
Esto significa que hay alrededor de 49,91 habitantes por cada kilómetro cuadrado. La mayoría de la población, un 81,36%, vive en zonas rurales, mientras que el 18,64% vive en zonas urbanas.
¿Cuáles son las principales localidades?
Dentro de la comuna de Palmilla existen varias localidades. Algunas de las más conocidas son:
- Palmilla Centro
- La Calera
- El Tambo
- San Elías
- El Arrayán
- Colchagua
- Las Garzas
- La Tricahuera
- San José del Carmen
- Valle Hermoso
- Milán
- San Miguel
- Talhuén
- Santa Matilde
- San Francisco
- Santa Rita
- Cañones
- Cantarrana
- Los Maquis
- Nenquén
- Lihueimo
- San Rafael
- Rinconada de Palmilla
- Las Majadas
- Pupilla
- Agua Santa
- El Crucero
- La Arboleda
- Los Olmos
- Santa Ana
- Santa Irene
- La Engorda
Economía de Palmilla
La economía de Palmilla se basa principalmente en la agricultura. En 2018, había 245 empresas registradas en la comuna.
Las actividades económicas más importantes incluyen el cultivo de especias, la elaboración y conservación de frutas y verduras, y el cultivo de uva para producir vino.
Administración Local
¿Quién gobierna la comuna?
La Municipalidad de Palmilla es el organismo que administra la comuna. Para el periodo 2021-2024, la alcaldesa es Gloria Paredes Valdés.
Ella trabaja junto a un grupo de concejales. Los concejales actuales son:
- Iván Gerónimo Peñaloza Catalán
- Alberto Remigio Guerra Tolorza
- Carlos Amador Carrero Pérez
- Juan Marcelo Candia Gajardo
- Fernanda Cucumides Moura
- Jenifer Patricia Núñez López
¿Cómo se representa Palmilla en el Parlamento?
Palmilla también tiene representantes en el Congreso Nacional, que es donde se hacen las leyes.
En la Cámara de Diputados, Palmilla es representada por:
- Carla Andrea Morales Maldonado
- Eduardo Cornejo Lagos
- Cosme Mellado Pino
- Félix Bugueño Sotelo
En el Senado, los representantes de la región, incluyendo Palmilla, son:
- Javier Macaya Danús
- Juan Luis Castro González
- Alejandra Sepúlveda Orbenes
¿Quiénes son los representantes regionales?
La comuna también tiene representantes en el Consejo Regional. Ellos son:
- Carla Morales Maldonado
- Pablo Larenas Caro
- Gerardo Contreras Jorquera
- Luis Silva Sánchez
Deportes en Palmilla
Fútbol en la comuna
Palmilla ha tenido un club de fútbol que ha participado en campeonatos nacionales. El equipo se llama Juvenil Palmilla y jugó en la tercera división B en el año 2017.
Véase también
En inglés: Palmilla Facts for Kids