robot de la enciclopedia para niños

Pallenis maritima para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Pallenis maritima
Asteriscus maritimus1.jpg
Pallenis maritima
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Asteridae
Orden: Asterales
Familia: Asteraceae
Subfamilia: Asteroideae
Tribu: Inuleae
Género: Pallenis
Especie: Pallenis maritima
(L.) Greuter, 1997

La Pallenis maritima es una planta herbácea que vive muchos años. Fue clasificada por Greuter en 1997. Esta planta está adaptada a zonas con climas cálidos y secos, como los que se encuentran cerca del mar. Pertenece a la familia de las Asteraceae, que es la misma familia de las margaritas y los girasoles.

¿Cómo es la Pallenis maritima?

Esta planta suele medir entre 30 y 40 centímetros de alto. Es un poco áspera al tacto y puede tener más o menos pelitos. Crece de forma erguida, con una base que se vuelve un poco leñosa con el tiempo. A menudo, tiene muchas ramas que se extienden y pueden cubrir grandes áreas.

Hojas y flores de la Pallenis maritima

Sus hojas crecen de forma alterna a lo largo del tallo. Tienen una forma parecida a una lanza o una espátula, miden hasta 3 centímetros de largo y 1 centímetro de ancho. También tienen pelitos.

Las flores de la Pallenis maritima son solitarias y de color amarillo brillante. Cada flor puede medir entre 3 y 4 centímetros de ancho. Tienen pétalos amarillos que parecen lengüetas y están un poco dentados en la punta. En el centro, tienen pequeños floretes amarillos.

¿Cómo son sus frutos?

Los frutos de esta planta son pequeños, de hasta 1.5 milímetros de largo. Los que están en el borde de la flor son planos y tienen como unas pequeñas alas. Los frutos del centro son redondos y muy peludos.

¿Cuándo florece y cómo se reproduce?

La Pallenis maritima puede florecer durante casi todo el año. Sin embargo, su época de mayor floración es desde la primavera hasta el final del verano. Se reproduce principalmente a través de sus semillas. También se puede reproducir por esquejes, que son trozos de la planta que se cortan y se plantan para que echen raíces.

¿Dónde vive la Pallenis maritima?

Esta planta se encuentra en lugares rocosos cerca de la costa. Le gusta crecer en zonas de matorral, sobre suelos con piedras o arena que drenan bien el agua. También puede vivir en grietas de rocas o en construcciones antiguas.

Adaptación a su entorno

La Pallenis maritima está muy bien adaptada a los climas templados o semiáridos. Soporta muy bien la luz intensa del sol, las sequías del verano y los suelos salinos (es una planta halófila). También puede resistir heladas moderadas. Se encuentra desde el nivel del mar hasta unos 200 metros de altitud, aunque a veces se ha visto hasta los 500 metros.

Esta planta tiene una relación especial con unos hongos llamados micorrizas arbusculares. Esta relación, conocida como simbiosis, ayuda a la planta a crecer mejor en suelos difíciles y salinos.

¿Dónde se encuentra esta planta?

La Pallenis maritima se distribuye por el Mediterráneo occidental y central, llegando hasta Grecia. También se encuentra en el norte de África y en las Canarias. A veces, se ha visto en la costa atlántica de Francia y en Gran Bretaña, donde llegó de forma accidental.

Clasificación científica de la Pallenis maritima

El nombre científico Pallenis maritima fue descrito por Greuter en 1997.

Cromosomas de la planta

Los cromosomas son estructuras que contienen la información genética de los seres vivos. La Pallenis maritima tiene 12 cromosomas (2n=12).

Otros nombres que ha tenido

A lo largo de la historia, esta planta ha tenido otros nombres científicos, que se conocen como sinonimia:

  • Buphthalmum maritimum L.
  • Asteriscus maritimus (L.) Less.
  • Bubonium maritimum (L.) Hill
  • Odontospermum maritimum (L.) Sch.Bip.

Nombres comunes de la Pallenis maritima

En español, a esta planta se le conoce con varios nombres populares, como: chuchera, margarita de mar, margarita marítima, estrella de mar, asterisco o churrera.

Galería de imágenes

kids search engine
Pallenis maritima para Niños. Enciclopedia Kiddle.