Palene (satélite) para niños
Datos para niños Palene |
||
---|---|---|
![]() Imagen del descubrimiento de Palene.
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Carolyn C. Porco, Sébastien Charnoz et al. Cassini Imaging Science Team | |
Fecha | 1 de junio de 2004 | |
Lugar | Cassini-Huygens | |
Designaciones | Saturno XXXIII | |
Nombre provisional | S/2004 S 2 | |
Categoría | satélite natural de Saturno | |
Orbita a | Saturno | |
Elementos orbitales | ||
Inclinación | 0,1810 ± 0,0014° | |
Semieje mayor | 212 280 ± 5 km | |
Excentricidad | 0,0040 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Período orbital sideral | 1,153745829 días | |
Satélite de | Saturno | |
Características físicas | ||
Masa | 1,7 − 7 ×1013 kg | |
Densidad | Desconocida | |
Radio | 2,5 kilómetros | |
Diámetro | ≈ 4 km | |
Gravedad | Desconocida | |
Inclinación axial | Desconocida | |
Albedo | Desconocido | |
Palene (también conocida como Saturno XXXIII) es una luna muy pequeña que gira alrededor del planeta Saturno. Se encuentra entre las órbitas de otras dos lunas de Saturno, llamadas Mimas y Encélado.
Contenido
¿Cómo se descubrió Palene?
Palene fue vista por primera vez en agosto de 2004 por la misión espacial Cassini-Huygens de la NASA. En ese momento, se le dio un nombre temporal: S/2004 S 2.
Sin embargo, años antes, el 23 de agosto de 1981, la sonda espacial Voyager 2 ya había capturado una imagen de esta pequeña luna. En ese momento, se le llamó S/1981 S 14. No se había vuelto a ver desde entonces, y su órbita no se pudo calcular con precisión. Gracias a las nuevas observaciones de Cassini, los científicos pudieron confirmar que se trataba del mismo objeto.
¿Qué características tiene Palene?
Palene es una luna muy pequeña, con un diámetro de aproximadamente 4 kilómetros. Su órbita alrededor de Saturno está a unos 212.280 kilómetros de distancia. Tarda alrededor de 1,15 días en dar una vuelta completa a Saturno.
La influencia de otras lunas
Palene se ve afectada por la fuerza de gravedad de la luna Encélado. Esta interacción hace que la órbita de Palene cambie ligeramente. Aunque es un efecto notable, no es tan fuerte como la influencia que Mimas ejerce sobre otra luna cercana, Metone.
¿De dónde viene el nombre de Palene?
El nombre de Palene fue aprobado en 2005 por un grupo de expertos llamado «Grupo de Trabajo para la Nomenclatura del Sistema Planetario» (WGPSN), que forma parte de la Unión Astronómica Internacional (UAI). Este grupo es el encargado de poner nombres a los cuerpos celestes.
Palene recibe su nombre de la mitología griega. Era una de las Alciónides, que eran las hijas del gigante Alcioneo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Pallene (moon) Facts for Kids