Palena (Chile) para niños
Palena es una comuna ubicada en la Provincia de Palena, en la Región de Los Lagos, al sur de Chile. Limita con otras comunas chilenas como Futaleufú y Chaitén, y también con la provincia argentina de Chubut. Palena forma parte de la hermosa Patagonia chilena. En el año 2017, tenía 1711 habitantes. Esta comuna es conocida por sus tradiciones que mezclan influencias chilotas, gauchescas y huasas.
Contenido
Historia de Palena
La gente que vive en Palena son principalmente colonos chilenos. Muchos de ellos llegaron desde el archipiélago de Chiloé, una zona cercana en el sur de Chile.
A finales de 1966, hubo un acuerdo importante sobre los límites entre Chile y Argentina. La reina Isabel II del Reino Unido ayudó a resolver esta situación. Gracias a este acuerdo, una parte de la región que estaba en disputa pasó a ser legalmente parte de Chile.
Esto hizo que muchos colonos chilenos que vivían en el lado argentino se mudaran a esta nueva zona chilena. Cruzaron la frontera con sus animales, dando inicio a la importante actividad ganadera en la región. Incluso la forma de vestir de los gauchos argentinos se adaptó y se hizo parte de la cultura local.
Naturaleza y Medio Ambiente
¿Cómo es el paisaje de Palena?
La comuna de Palena se encuentra en una zona montañosa. Aquí hay fiordos y ríos que se formaron por movimientos de la tierra. El clima de Palena es variado. Puedes encontrar zonas con clima de tundra, que es muy frío. También hay climas templados con lluvias en invierno.
Palena tiene muchos cuerpos de agua importantes. Entre ellos están los lagos Los Tumpanos, lago Palena y lago Yelcho. También hay ríos como el río Azul, río Encuentro y el famoso río Palena.
¿Qué animales y plantas viven en Palena?
En Palena puedes encontrar diferentes tipos de bosques. Hay bosques donde los árboles pierden sus hojas en invierno. También hay bosques con árboles que siempre están verdes. Algunos de los árboles más comunes son el Nothofagus pumilio y el Nothofagus dombeyi.
También hay zonas con pastizales en las montañas. Algunas áreas son tan altas y rocosas que casi no tienen vegetación.
¿Cómo se protege el medio ambiente en Palena?
Palena cuenta con varias áreas protegidas para cuidar su naturaleza. Algunas de ellas son:
- Parque Nacional Pumalín Douglas Tompkins: Es un gran parque nacional.
- Reserva Forestal Lago Palena: Una reserva dedicada a proteger los bosques.
- Valle California - Patagonia Sur: Una iniciativa privada para la conservación.
Gobierno y Administración
La comuna de Palena es administrada por el alcalde Julio Delgado Retamal. Él trabaja junto a un grupo de concejales.
Palena forma parte de un distrito electoral y una circunscripción senatorial. Esto significa que sus habitantes eligen a sus representantes en el gobierno nacional.
Actividades Económicas
La economía de Palena se basa principalmente en la ganadería. Esto significa que la cría de animales es muy importante para la gente de la zona. También se practica la agricultura, es decir, el cultivo de la tierra.
El turismo también es una fuente de ingresos, aunque en menor medida. Cada año, más personas descubren la belleza de Palena.
¿Qué hacer en Palena?
Palena es un lugar ideal para el turismo de aventura y naturaleza. Puedes disfrutar de:
- Cabalgatas: Recorrer los paisajes a caballo.
- Senderismo: Caminar por senderos y explorar la naturaleza.
- Descenso de ríos: Aventuras en balsa o kayak por los ríos.
- Pesca deportiva: Los ríos Palena y Yelcho son famosos por sus truchas y salmones.
La Reserva Nacional Lago Palena es un lugar hermoso para visitar dentro de la comuna.
Servicios y Transporte
Palena cuenta con servicios importantes para sus habitantes. Tiene una municipalidad, registro civil, correo y un hospital para emergencias. También hay una estación de servicio, bomberos y Carabineros de Chile.
Palena es una de las comunas más al sur de la Región de Los Lagos. Se encuentra a unos 1350 kilómetros al sur de Santiago. Para llegar a Palena, a menudo se usa la Carretera Austral, una ruta escénica que atraviesa la Patagonia chilena.
Desde Palena, puedes viajar 360 kilómetros al norte para llegar a Puerto Montt. Hacia el sur, son 403 kilómetros hasta Coyhaique. La comuna también tiene un pequeño aeropuerto, el Aeródromo Alto Palena. Además, el paso terrestre internacional Río Encuentro conecta Palena con Argentina.
Medios de Comunicación
En Palena, la gente puede informarse y entretenerse a través de la radio y la televisión.
Radioemisoras
- 89.5 MHz - Radio Provincia de Palena
- 95.1 MHz - Radio Estrella del Mar (con programación local y de Chiloé)
También hay radios que se pueden escuchar por internet.
Televisión
Los canales de televisión disponibles en Palena son:
- 8.1 - Canal 13 HD
- 10.1 - TVN HD
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Palena, Chile Facts for Kids