robot de la enciclopedia para niños

Palafito para niños

Enciclopedia para niños

Los palafitos son casas especiales que se construyen sobre el agua o en la orilla del mar, apoyadas en pilares o estacas. Imagina una casa que parece flotar, pero en realidad está bien sujeta al fondo con fuertes postes. Se encuentran comúnmente en lugares con aguas tranquilas, como lagos, lagunas o ríos lentos. También pueden verse en tierra firme o cerca del mar, como en algunas zonas de Chile, e incluso formar ciudades enteras, como la famosa Venecia en Italia.

La palabra "palafito" viene del italiano palafitta, que significa "palos hincados". Se cree que los palafitos son algunas de las casas más antiguas y amigables con el ambiente en América. Un descubrimiento importante en 2002, cerca de Pompeya, mostró que en su antiguo puerto también había construcciones sobre canales, parecidas a los palafitos.

¿Cómo surgieron los palafitos?

Existen pruebas de que los palafitos se construyeron desde hace mucho tiempo en Europa, en zonas montañosas y en países como Francia, Eslovenia, Escocia, Lituania y Letonia. Generalmente, se ubicaban cerca de lagos o zonas húmedas. Una de las razones para construir estas casas elevadas era protegerse de animales salvajes y de grupos vecinos que pudieran ser hostiles.

Palafitos en la Europa antigua

En Europa, se han encontrado restos de construcciones del Neolítico (la Edad de Piedra Nueva) que eran muy grandes, cubriendo hasta media hectárea. Durante el Neolítico, la Edad del Cobre y la Edad del Bronce, los asentamientos de palafitos eran comunes en las regiones de los Alpes y en el norte de Italia. Se han descubierto restos en lugares como las marismas de Liubliana en Eslovenia y en los lagos Mondsee y Attersee en Austria.

Al principio, los arqueólogos pensaban que estas casas formaban islas artificiales, pero ahora se sabe que la mayoría estaban a orillas de los lagos y se inundaron después. Hoy en día, puedes ver casas reconstruidas sobre pilotes en museos al aire libre, como el Museo de Palafitos de Unteruhldingen en Alemania o en Zúrich, Suiza.

En junio de 2011, los palafitos prehistóricos de seis países alpinos fueron reconocidos como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esto significa que son lugares muy importantes para la historia de la humanidad. El antiguo historiador Heródoto también describió en sus escritos cómo los habitantes del lago en Peonia construían sus viviendas.

Construcciones similares en la actualidad

En los Alpes, todavía se usan construcciones parecidas a los palafitos, llamadas raccards, que son como los hórreos de España. Se utilizan para guardar granos. En Inglaterra, también se colocan graneros sobre piedras o pilotes para evitar que ratones y ratas lleguen a la comida. En Italia, hay varios asentamientos de palafitos, como el de Rocca de Manerba del Garda.

Reconstrucción de palafitos en el museo arqueológico al aire libre Museo de palafitos de Unteruhldingen en Alemania


¿Dónde se construyen palafitos hoy en día?

Archivo:Belice Palafito con niños
Palafito en Belice con niños y palapa.

Argentina

En el delta del río Paraná, miles de casas, tiendas y escuelas están construidas sobre pilotes. Esto se debe a que el delta se inunda a menudo. Aunque estas construcciones no están directamente sobre el agua, los muelles y embarcaderos del delta sí pueden considerarse palafitos.

Bolivia

La comunidad de Buena Vista, en Bolivia, está construida con palafitos de madera sobre la arena del río Iténez. La mayoría de sus habitantes son comerciantes, ya que el pueblo está en la frontera con Brasil.

Benín

La ciudad de Ganvié, en Benín (África), es una ciudad lacustre con miles de palafitos. Aquí viven pescadores que habitan el lago. Esta ciudad fue fundada por personas que buscaban un lugar seguro, usando el agua como protección. Los palafitos están hechos de bambú y otras maderas.

Belice

En este país caribeño, los palafitos de colores vivos son muy comunes. Como los huracanes a menudo inundan el territorio y algunas ciudades se construyeron sobre pantanos, muchas personas viven en este tipo de casas.

Myanmar

En el Lago Inle, viven más de cien mil personas. Gracias a los recursos del lago, esta región es una de las más prósperas de Myanmar.

Colombia

Archivo:Puente en zona de palafitos en Nueva Venecia-Sitionuevo-Magdalena-Colombia
Palafitos en Nueva Venecia Colombia.

En el municipio de Sitionuevo, en el departamento del Magdalena, los pueblos de Nueva Venecia y Buenavista están formados principalmente por palafitos sobre la Ciénaga Grande de Santa Marta. Estas construcciones han existido por unos 200 años. También se encuentran palafitos en las orillas de ríos en departamentos como Chocó, Nariño y Amazonas.

Chile

Archivo:Palafitos chilotes
Palafitos en Castro, Chile.

Este tipo de construcción comenzó a usarse en los pueblos de Chiloé a finales del siglo XIX. Los campesinos que llegaban no tenían otro lugar para construir. Castro, la capital de la provincia de Chiloé, tiene palafitos en sus entradas norte y sur. Sus pilotes son de madera resistente y sus paredes son de colores muy llamativos.

Francia

Archivo:Arcachon1Copier
"Cabañas sobre zancos", Laguna de Arcachon, Francia.

Dos famosos palafitos en Francia, llamados "cabañas sobre zancos", son símbolos de la laguna de Arcachón. Se construyeron en el siglo XIX para vigilar y evitar la recolección ilegal de ostras. Su belleza ha ayudado a que se conserven hasta hoy.

Archivo:Palafitos Lago de Maracaibo
Palafitos del lago de Maracaibo.

Perú

En Perú, los palafitos se encuentran en la selva. Son viviendas sobre el agua donde hay comercio y la gente se mueve en botes. Un lugar muy conocido es el Barrio Belén en Iquitos, también llamado la «Venecia Amazónica».

Archivo:Palafito y manglar Chacahua Mexico
Los palafitos se inspiran de la arquitectura vegetal de los bordes de agua, donde los manglares no se sostienen sobre un tronco único. En la foto, Lagunas de Chacahua, México.

Venezuela

El 24 de agosto de 1499, Alonso de Ojeda, junto con Juan de la Cosa y Américo Vespucio, descubrió el Lago de Maracaibo. Los indígenas vivían en palafitos y se movían en pequeños puentes de madera y canoas. Esto les recordó a Venecia, lo que inspiró el nombre del Golfo de Venezuela (pequeña Venecia), que luego se extendió a todo el país. En Venezuela, también son típicos en el pueblo de Santa Rosa de Agua, en la Laguna de Sinamaica, y en los pueblos warao del Delta Amacuro, en el delta del río Orinoco.

Otras regiones

Además de los países mencionados, los palafitos son una forma de construcción moderna que se usa en zonas de lagos, ríos y mares en todos los continentes, especialmente en Asia y América del Sur. También se pueden encontrar en zonas del Caribe en países como Honduras, Costa Rica y Panamá. En Panamá, la provincia de Bocas del Toro es muy visitada por sus coloridas construcciones sobre el mar cristalino.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stilt house Facts for Kids

  • Sitios palafíticos prehistóricos de los Alpes
  • Crannog
  • Venecia
  • Pilotis
  • Hórreo
kids search engine
Palafito para Niños. Enciclopedia Kiddle.