robot de la enciclopedia para niños

Palacio de los Monroy (Plasencia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio de los Monroy
(Casa de las Dos Torres)
Casa de las Dos Torres, Plasencia.JPG
Localización
País EspañaBandera de España España
Ubicación Plasencia (Cáceres)
Dirección Plaza San Nicolás, 1
Coordenadas 40°01′42″N 6°05′33″O / 40.028455227859, -6.0924733612461
Información general
Construcción siglo XIV
Diseño y construcción
Fundador Casa de Monroy

El Palacio de los Monroy, también conocido como la Casa de las Dos Torres, es un edificio histórico muy antiguo. Se encuentra en la ciudad de Plasencia, en la provincia de Cáceres, España. Fue construido en el siglo XIV y era una de las residencias principales de la poderosa Casa de Monroy.

¿Qué es el Palacio de los Monroy?

Este palacio es uno de los edificios civiles más antiguos de Plasencia. Fue la sede de la familia Monroy, una importante familia noble de la región. Ellos llegaron a tener varios territorios bajo su control.

¿Dónde se encuentra este palacio?

El Palacio de los Monroy está dentro de la parte antigua de la ciudad, que está rodeada por murallas. Se ubica en la plaza de San Nicolás, justo enfrente de la iglesia de San Nicolás el Real. Cerca del palacio, una calle lleva hacia la catedral.

Un Viaje por la Historia del Palacio

El palacio ha sido testigo de muchos momentos importantes en la historia de Plasencia. Desde el ascenso de la familia Monroy hasta los cambios de poder en la ciudad.

Los primeros años y la familia Monroy

El palacio fue construido a principios del siglo XIV. Su fundador fue Nuño Pérez de Monroy, un importante miembro de la familia Monroy. Esta familia también tenía un castillo en la localidad de Monroy, construido en la misma época.

Aquí nació doña María Rodríguez de Monroy, conocida como "la Brava". Fue una mujer muy valiente que defendió el honor de su familia en 1465.

La llegada de la familia Carvajal

En el siglo XV, la ciudad de Plasencia pasó a ser controlada por la Casa de Zúñiga. Por esta razón, la familia Monroy vendió el palacio a la familia Carvajal. Los Carvajal se convirtieron en la familia más influyente de la ciudad. Esto fue gracias a su apoyo a los Reyes Católicos.

Huéspedes importantes y leyendas

Debido a la importancia de la familia Carvajal, el palacio recibió a muchas personas destacadas. Entre ellos estuvieron el rey Fernando el Católico y el cardenal Bernardino López de Carvajal. También se alojó aquí el santo franciscano Pedro de Alcántara.

Se dice que San Pedro de Alcántara se hospedó en la misma habitación que el rey. La tradición cuenta que fue visto levitando mientras rezaba.

El palacio tenía sus propias reglas especiales, como el derecho de asilo. Esto estaba simbolizado por las figuras de leones en su entrada principal.

Cambios y daños a lo largo del tiempo

El edificio ha sido modificado muchas veces desde el siglo XIII hasta el siglo XX. Combina estilos como el gótico, renacentista y modernista. La parte más antigua es una de sus torres, del siglo XIII.

Originalmente, el palacio tenía dos torres, por eso se le conocía como "Casa de las Dos Torres". Sin embargo, una de las torres sufrió graves daños en el terremoto de Lisboa de 1755. Por seguridad, tuvo que ser demolida en el siglo XIX.

Archivo:Portada de la Casa de dos Torres (Plasencia)
Portada del edificio.

El palacio sufrió muchos daños durante la Guerra de la Independencia. Incluso fue usado como hospital para soldados enfermos. Debido a esto, fue vendido en 1817 a Félix Luis Prieto Chamorro.

Entre 1912 y 1920, la torre que quedaba fue derribada durante unas obras. Esto hizo que la casa perdiera su aspecto original de "dos torres".

El Palacio Hoy: Un Monumento Protegido

La familia Sánchez-Ocaña vivió en el palacio durante un tiempo. Ellos ayudaron a conservar parte del edificio.

Actualmente, el Plan General Municipal de Plasencia protege este edificio. Es considerado un monumento importante para la ciudad. Aunque estuvo abandonado y deteriorado por un tiempo, se han hecho esfuerzos para restaurarlo.

En los primeros años del siglo XXI, se intentó rehabilitar el palacio. Hubo debates sobre cómo reconstruir una de sus torres. Finalmente, en 2020, se presentó un proyecto para fortalecer su estructura y convertirlo en viviendas. Las obras terminaron en 2022.

Hoy en día, el edificio pertenece a un empresario de Madrid. Él es nieto de los antiguos propietarios, la familia Sánchez-Ocaña. Ha comprado todas las partes del edificio para asegurar su conservación.

kids search engine
Palacio de los Monroy (Plasencia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.