Palacio de los Luna (Zaragoza) para niños
Datos para niños Palacio de los Luna (Zaragoza) |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
![]() Palacio de los Luna o de los Cóndes de Morata de Jalón, sede actual del Tribunal Superior de Justicia de Aragón.
|
||
Localización | ||
Localidad | Zaragoza,![]() ![]() ![]() |
|
Dirección | Calle del Coso (1) | |
Datos generales | ||
Código | 7-INM-ZAR-017-297-005 | |
Declaración | Resolución: 03/06/1931 Publicación: 04/06/1931 | |
Construcción | 1551 - 1560 | |
Estilo | Renacentista | |
El Palacio de los Luna, también conocido como Palacio de los Condes de Morata de Jalón, es un edificio histórico muy importante en Zaragoza. Se encuentra en la Calle Coso número 1. Actualmente, este palacio es la sede del Tribunal Superior de Justicia de Aragón, un lugar donde se toman decisiones importantes sobre las leyes.
Contenido
Historia del Palacio de los Luna
Este hermoso palacio fue construido en el siglo XVI, entre los años 1551 y 1560. Fue encargado por Pedro Martínez de Luna y Urrea, quien fue el primer conde de Morata de Jalón y también virrey de Aragón en esa época.
El diseño del edificio estuvo a cargo de un arquitecto llamado Martín de Tudela o Martín de Gaztelu. Para su construcción, se usaron piedras de la antigua muralla romana de Zaragoza, ¡imagínate!
En 1931, el Palacio de los Luna fue declarado Monumento Nacional, lo que significa que es un edificio de gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.
Más tarde, en 1952, el palacio fue adaptado para convertirse en la sede de la Audiencia Territorial. Hoy en día, el Ministerio de Justicia es el dueño de este impresionante edificio.
¿Cómo es el Palacio de los Luna?
El Palacio de los Luna es un edificio muy grande y majestuoso. Destaca por su tamaño y por tener torres a los lados, lo que lo hacía muy diferente de otras casas de la ciudad en su época.
La Entrada Principal
La entrada principal del palacio es muy llamativa. Tiene un arco grande y a los lados hay estatuas de gigantes. Una de ellas representa a Hércules. La otra figura se cree que es Gerión o Teseo. Estas estatuas fueron talladas por Guillaume Brimbez en 1552.
Sobre el arco, hay una escena que muestra un triunfo, con figuras de la mitología como Helios (el Sol) y Aurora (la diosa del amanecer), junto a la Luna.
El Patio Interior
El palacio tiene un enorme patio central. Este patio está rodeado por cuatro columnas en cada lado y una columna extra en cada esquina. En la parte de arriba del patio, hay una galería cerrada con más columnas. En el exterior de esta galería, puedes ver medallones con escudos y bustos.
Ubicación del Palacio
El Palacio de los Luna se encuentra en la Calle Coso de Zaragoza. Es interesante saber que en Zaragoza, las calles se numeran de una forma especial: los números pares están a la derecha y los impares a la izquierda.
Galería de imágenes
Otros temas de interés
- Anexo:Bienes de interés cultural de la provincia de Zaragoza
- Anexo:Bienes catalogados de la provincia de Zaragoza
- Arquitectura renacentista de Zaragoza