Castillo de Zahara de los Atunes para niños
Datos para niños Castillo de Zahara de los Atunes |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien de interés cultural Bien de interés cultural |
||
![]() Vista del castillo.
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Municipio | Barbate | |
Localidad | Zahara de los Atunes | |
Ubicación | Zahara de los Atunes | |
Coordenadas | 36°08′08″N 5°50′47″O / 36.1355696137, -5.8465185583 | |
Características | ||
Tipo | Fortaleza | |
Materiales | Mampostería | |
Propietario | Duque de Medina Sidonia | |
Bien de interés cultural Patrimonio histórico de España |
||
Categoría | Monumento | |
Código | RI-51-0011064 | |
Declaración | 29 de octubre de 2004 | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Cádiz
|
||
La Fortaleza o Castillo de Zahara de los Atunes es un edificio histórico que se encuentra en Zahara de los Atunes, un pueblo del municipio de Barbate. Está en la provincia de Cádiz, en Andalucía, España.
Este castillo es conocido por varios nombres, como Fortaleza de la Chanca, Palacio de las Pilas o Palacio Real de la Almadraba. Desde el año 2004, es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un monumento muy importante que debe ser protegido.
Contenido
Historia del Castillo de Zahara de los Atunes
El origen de esta fortaleza se remonta al año 1294. En ese momento, el rey Sancho IV el Bravo le dio permiso a Alonso Pérez de Guzmán para instalar "almadrabas" en la zona. Una almadraba es un sistema tradicional de redes para pescar atún.
¿Por qué se construyó el castillo?
La pesca del atún en esta región es muy antigua, se practicaba desde la época de los fenicios y los romanos. Las almadrabas de los Guzmán en Zahara y Conil de la Frontera fueron las más exitosas de Europa durante muchos siglos. Para apoyar esta actividad, se necesitaron grandes edificios auxiliares.
Así, se construyó esta fortaleza. Su propósito principal era:
- Guardar todo lo necesario para la pesca del atún, como las redes y los barcos.
- Almacenar y procesar el atún capturado.
- Servir como un punto militar clave para vigilar y defender la costa de los ataques de piratas.
Importancia estratégica del castillo
El castillo está ubicado en un lugar muy importante, cerca del Estrecho de Gibraltar. Esta posición estratégica hizo que fuera protagonista de muchos eventos históricos. Por eso, aparece en los mapas de la costa desde hace mucho tiempo.
¿Cómo es el Castillo de Zahara de los Atunes?
El edificio tiene una forma cuadrada, con cuatro muros principales. Estos muros tienen un camino estrecho en la parte superior, llamado adarve, que servía para que los guardias patrullaran.
Torres y entradas
En la esquina noroeste se encuentra la Torre de Poniente. Esta torre tiene una habitación interior y una terraza alta en la parte superior. En la esquina noreste están los restos de la Torre de Levante. Ambas torres sobresalían de los muros y eran más altas que ellos.
La entrada principal desde tierra está en el muro oeste. En el muro sur, hay dos puertas que daban al mar. Estas puertas se usaban para acceder al patio grande del castillo. En el siglo XX, se abrió una nueva puerta en el muro norte.
Materiales de construcción
El castillo fue construido con mampuestos, que son piedras sin trabajar que se unen con cal y guijarros. Las esquinas del edificio tienen refuerzos de piedra más trabajada. Las tres puertas originales se hicieron con marcos de piedra y arcos bajos. Las puertas que daban al mar tenían muros gruesos en el interior para hacerlas más fuertes y defensivas.
Véase también
En inglés: Castle of Zahara de los Atunes and Palace of Jadraza Facts for Kids