robot de la enciclopedia para niños

Palacio Ducal de Pastrana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Palacio Ducal de Pastrana
Palacio de Éboli
bien de interés cultural
Pastrana009.jpg
Plaza de la Hora y Palacio Ducal de Pastrana
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad Castilla-La ManchaFlag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
Provincia GuadalajaraFlag Guadalajara Province.svg Guadalajara
Ubicación Pastrana
Dirección plaza de la Hora
Coordenadas 40°25′06″N 2°55′23″O / 40.4182, -2.923
Información general
Usos Palacio
Estilo Renacentista
Declaración 12 de julio de 1941
Código RI-51-0001109
Inicio siglo XVI
Construcción siglo XVI
Propietario Universidad de Alcalá
Diseño y construcción
Arquitecto Alonso de Covarrubias

El Palacio Ducal de Pastrana es un edificio histórico de estilo renacentista que se encuentra en Pastrana, una localidad de Guadalajara, en Castilla-La Mancha, España. Fue diseñado en el siglo XVI por el famoso arquitecto Alonso de Covarrubias.

Este palacio es muy importante por su valor histórico y artístico. Por eso, fue declarado Monumento Nacional en 1941 y, más tarde, en 1966, se le reconoció como parte de un Conjunto Histórico-Artístico.

¿Cómo es el Palacio Ducal de Pastrana?

El Palacio Ducal tiene una forma cuadrada con torres en cada esquina, como si fuera una fortaleza. En el centro, hay un patio interior muy bonito, diseñado por Antonio Fernández Alba. También cuenta con un jardín en la parte de atrás, que tiene diferentes niveles.

Detalles de su arquitectura y decoración

La parte exterior del palacio está hecha de sillería, que son piedras grandes y bien cortadas. No tiene muchos adornos, lo que le da un aspecto elegante y sencillo. La fachada principal, que es la parte más importante, muestra el estilo renacentista con un toque italiano. En ella se puede leer una inscripción que dice «De Mendoza y de La Cerda».

Por dentro, el palacio guarda tesoros artísticos. Hay artesonados, que son techos de madera con diseños geométricos, hechos por el mismo Alonso de Covarrubias en estilo plateresco. Las paredes de la parte baja están decoradas con zócalos de azulejos de Toledo con diseños mudéjares, que combinan elementos cristianos e islámicos. También hay muebles antiguos de China y tapices del artista Luis Cienfuegos que adornan las paredes.

¿Cuál es la historia del Palacio de Pastrana?

La construcción del palacio comenzó en 1541, cuando Ana de la Cerda y Castro, abuela de la famosa princesa de Éboli, compró la villa de Pastrana. Este lugar fue testigo de importantes momentos históricos.

La Princesa de Éboli y el balcón de la Plaza de la Hora

Una de las historias más conocidas del palacio es la de la princesa de Éboli. Ella vivió encerrada en este palacio desde 1581 hasta su fallecimiento en 1592. Durante ese tiempo, fue cuidada por su hija menor, Ana de Silva, y tres sirvientas.

El palacio tiene un balcón con rejas que da a la Plaza de la Hora. Se dice que la princesa podía salir a este balcón durante una hora al día, y de ahí viene el nombre de la plaza. Después de ciertos eventos en 1590, el rey Felipe II ordenó que se pusieran rejas en todas las puertas y ventanas del palacio para mayor seguridad.

El palacio también fue el lugar de nacimiento de María Ana de Austria, hija de María de Mendoza y Juan de Austria.

Restauración y uso actual del palacio

A pesar de su importancia, el palacio no se terminó de construir por completo en su época. Sin embargo, en 1997, la Universidad de Alcalá lo adquirió. Gracias a los arquitectos Carlos Clemente y Antonio Fernández Alba, el palacio fue restaurado y finalmente completado, recuperando su esplendor. Hoy en día, la universidad lo utiliza para diversas actividades.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ducal Palace of Pastrana Facts for Kids

kids search engine
Palacio Ducal de Pastrana para Niños. Enciclopedia Kiddle.