robot de la enciclopedia para niños

María Ana de Austria (1568-1629) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Ana de Austria y Mendoza
Abadesa del Monasterio de las Huelgas.
Anadeaustria.jpg
Información personal
Nacimiento 1568
Palacio Ducal de Pastrana (Guadalajara)
Fallecimiento 28 de noviembre de 1629
Burgos
Familia
Casa real

Casa de Austria

Casa de Mendoza
Padre Juan de Austria
Madre María de Mendoza

María Ana de Austria y Mendoza (nacida en Pastrana en 1568 y fallecida en Burgos en 1629) fue una importante dama española. Formó parte del grupo de acompañantes de la infanta Juana de Austria, quien era princesa viuda de Portugal.

María Ana era hija de Juan de Austria y María de Mendoza. Esto la hacía sobrina y prima de varios reyes. Quedó huérfana muy joven y fue cuidada hasta los siete años por Magdalena de Ulloa. Su tío, el rey Felipe II, decidió que viviera en el convento de Madrigal de las Altas Torres. Allí se hizo religiosa.

La vida de María Ana de Austria

Archivo:Ana Maria de Austria
María Ana de Austria

María Ana de Austria nació en el palacio de la princesa de Éboli. Esto ocurrió justo antes de que su padre, Juan de Austria, fuera a dirigir las tropas en las Alpujarras en 1569.

Un suceso inesperado en el convento

El 12 de noviembre de 1589, María Ana de Austria se hizo religiosa en el Monasterio de Nuestra Señora de Gracia de Madrigal. Este monasterio pertenecía a la Orden de San Agustín.

Mientras estaba allí, la joven religiosa se vio envuelta en un engaño. Un hombre llamado Gabriel de Espinosa, conocido como el "Pastelero de Madrigal", se hacía pasar por el rey Don Sebastián I de Portugal. Este rey había desaparecido en 1578 en la batalla de Alcazarquivir. Espinosa aprovechó su parecido con el rey.

Con la ayuda de su confesor, Fray Miguel de los Santos, Espinosa intentó convencer a María Ana. Ella, ilusionada con la idea de convertirse en reina de Portugal, les ayudó. Sin embargo, Espinosa fue descubierto con unas joyas que María Ana le había dado. Así, ella se vio implicada en el plan.

Las consecuencias y su reclusión

Cuando el engaño fue descubierto, Espinosa fue castigado en 1595. Fray Miguel también fue castigado en la Plaza Mayor de Madrid.

María Ana de Austria perdió sus privilegios y fue enviada a vivir en estricta reclusión. La llevaron al Convento de Nuestra Señora de Gracia en Ávila.

Archivo:Burgos monasterio huelgas lou
Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas donde residió María Ana de Austria.

María Ana tenía 27 años y una salud delicada. Había vivido en el monasterio desde los 6 años y llevaba casi 5 como religiosa. Ella no sentía que esa fuera su verdadera vocación y había entrado al convento por orden del rey.

Pasó poco más de tres años en el convento de Ávila. Allí no tenía los privilegios a los que estaba acostumbrada.

Su perdón y nuevo cargo

Poco después de que su primo Felipe III se convirtiera en rey, la perdonó. Felipe III la hizo regresar al monasterio de Madrigal. Allí recuperó su tranquilidad y fue elegida priora, un cargo importante en el convento.

Años más tarde, el 8 de agosto de 1611, Felipe III la perdonó por completo. Dejó la orden de San Agustín y fue nombrada abadesa vitalicia del Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas. Este era el cargo más alto al que una mujer podía aspirar en la Iglesia de esa época.

Archivo:Pastrana009
Palacio Ducal de Pastrana, lugar de nacimiento de Doña María Ana de Austria

Como abadesa, María Ana de Austria impulsó nuevas construcciones en el monasterio. Se preocupó por mantener la importancia de su cargo y estableció reglas para el gobierno de la comunidad. Gracias a su esfuerzo, se hicieron nuevos pasillos, se construyó una nueva iglesia y una capilla para su padre, Don Juan de Austria.

María Ana de Austria falleció en el monasterio de Burgos el 28 de noviembre de 1629.

kids search engine
María Ana de Austria (1568-1629) para Niños. Enciclopedia Kiddle.