Paco Tito para niños
Datos para niños Paco TITO |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Francisco Martínez Villacañas | |
Nacimiento | 22 de diciembre de 1943 Úbeda (España) |
|
Residencia | Úbeda | |
Nacionalidad | Española | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres | Pablo Martínez Padilla | |
Hijos | `Juan Pablo Martínez Sánchez Pablo TITO | |
Familiares | Juan Martínez Villacañas (hermano) | |
Educación | ||
Educado en | Escuela de Arte Casa de las Torres | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escultor y alfarero | |
Área | Escultura, imaginería y alfarería | |
Seudónimo | Paco TITO | |
Obras notables | Monumento a Andrés de Vandelvira en Sabiote (1989) Monumento al Padre Villoslada en Úbeda (1990) Monumento a Santa Teresa de Jesús en Ávila (1999) Monumento al alfarero Los cuatro elementos en Jaén (2001) Monumento a Juan Carlos I en Baeza (2006) |
|
Sitio web | www.pacotito.com | |
Distinciones | Premio Nacional de Diseño y Realización Cerámica (1972) Segundo Premio en el Certamen Internacional de Escultura Jacinto Higueras]] (1981) Primer Premio de Alfarería en el Certamen Nacional Festa del Cantir (1984) Primer Premio Ciudad de Jaén de Artesanía Artística (1988). Premio Al-Ándalus (2003) |
|
Francisco Martínez Villacañas (nacido en Úbeda, España, el 22 de diciembre de 1943), es conocido como Paco TITO. Es un talentoso alfarero y escultor español.
Contenido
¿Quién es Paco Tito?
Paco Tito es hijo de Pablo Martínez Padilla, quien también era alfarero. Desde muy joven, Paco aprendió el arte de trabajar el barro de la mano de su padre. Entre los años 1965 y 1972, continuó sus estudios en la Escuela de Arte Casa de las Torres de Úbeda para perfeccionar sus habilidades.
Junto a su hermano, Juan Tito, quien también es alfarero, Paco es un gran representante de la cerámica de Úbeda. Ellos han logrado mantener vivas técnicas muy antiguas y utilizan uno de los pocos hornos de tipo árabe que aún funcionan en España.
En 1986, Paco Tito fue nombrado profesor de cerámica en la Universidad Pontificia de Salamanca. Esto demuestra su gran conocimiento y experiencia en el campo.
El Museo de Alfarería "Memoria de lo Cotidiano"
El taller de Paco Tito es también la sede del Museo de Alfarería "Memoria de lo Cotidiano". Este museo fue reconocido oficialmente en 2007 por la Junta de Andalucía. Es un lugar muy especial donde se pueden ver muchas piezas tradicionales de alfarería. Entre ellas, hay objetos curiosos como una pila para bautizos, una paridera (un recipiente grande para animales) y hasta una bañera antigua.
Exposiciones de sus obras
Las esculturas de Paco Tito, especialmente su colección llamada Los Quijotes de Paco Tito, han sido mostradas en muchos lugares importantes. Algunas de estas exposiciones se han realizado en la Casa de Úbeda, el Círculo de Bellas Artes de Madrid y el Hostal de los Reyes Católicos en Santiago de Compostela. También ha participado en muchas otras exposiciones, tanto individuales como con otros artistas.
Reconocimientos y Premios de Paco Tito
Paco Tito ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera, que reconocen su talento y dedicación:
- 1972: Ganó el Premio Nacional de Diseño y Realización Cerámica.
- 1973: Fue nombrado Campeón Regional y luego Campeón Nacional en el Oficio de Alfarería.
- 1981: Recibió el Segundo Premio en el Certamen Internacional de Escultura Jacinto Higueras, en Santisteban del Puerto, Jaén.
- 1984: Obtuvo el Primer Premio de Alfarería en el Certamen Nacional Festa del Cantir, en Argentona, Barcelona.
- 1988: Ganó el Primer Premio Ciudad de Jaén de Artesanía Artística, en Jaén.
- 2003: La Casa de Andalucía en Burgos le otorgó el «Premio Al-Ándalus».
- 2007: Su taller de alfarería fue declarado oficialmente como Museo de Alfarería Paco Tito "Memoria de lo Cotidiano".
- 2020: Fue reconocido por el Ateneo de Ilugo por su destacada trayectoria artística. Para esta ocasión, creó el escudo de la entidad en una obra de cerámica.
Obras Escultóricas Notables
Paco Tito ha creado varios monumentos escultóricos importantes junto a su hijo, Pablo Tito. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:
- 1989: El Monumento a Andrés de Vandelvira en Sabiote, Jaén.
- 1990: El Monumento al Padre Villoslada en Úbeda, Jaén.
- 1999: El Monumento a Santa Teresa de Jesús en Ávila.
- 2001: El Monumento al Alfarero "Los cuatro elementos" en Jaén.
- 2006: El Monumento a Juan Carlos I en Baeza, Jaén.
Obras en Museos y Colecciones
Las obras de Paco Tito se encuentran en varios museos y colecciones importantes, lo que demuestra su valor artístico:
- Museo de Alfarería Paco TITO Memoria de lo Cotidiano en Úbeda (Jaén).
- Museo del Botijo de Argentona (Barcelona).
- Museo Provincial de Jaén.
- Museo de Escultura Jacinto Higueras en Santisteban del Puerto (Jaén).
- Museo Casa de Murillo en Sevilla.
- Museo Casa de los Tiros en Granada.
- Museo Arqueológico y Etnológico de Granada.
- Museo de San Juan de la Cruz en Úbeda (Jaén).