robot de la enciclopedia para niños

Argentona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Argentona
municipio de Cataluña
Flag of Argentona.svg
Bandera
Escut d'Argentona.svg
Escudo

Argentona ubicada en España
Argentona
Argentona
Ubicación de Argentona en España
Argentona ubicada en Provincia de Barcelona
Argentona
Argentona
Ubicación de Argentona en la provincia de Barcelona
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Catalonia.svg Cataluña
• Provincia Flag of Barcelona (province).svg Barcelona
• Comarca El Maresme
• Partido judicial Mataró
• Mancomunidad Riera d'Argentona
Ubicación 41°33′21″N 2°24′09″E / 41.555833333333, 2.4025
• Altitud 88 m
Superficie 25,40 km²
Población 12 844 hab. (2024)
• Densidad 477,68 hab./km²
Gentilicio argentonino, -a
(cat.) argentoní, -na
Código postal 08310
Alcalde (2023) Montse Capdevila (Tots per Argentona)
Patrón Julián de Antinoópolis
Sitio web www.argentona.cat

Argentona es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Barcelona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña. Forma parte de la comarca del Maresme y tiene una población de 12.844 habitantes (2024).

Geografía de Argentona

El centro de Argentona se ubica en la orilla derecha de la "Riera de Argentona". Esta es una corriente de agua que fluye solo en ciertas épocas del año. Las casas del pueblo se agrupan alrededor de una pequeña colina donde se construyó una iglesia.

Otros lugares cercanos incluyen San Miquel del Cros, a unos tres kilómetros, y urbanizaciones como Les Ginesteres, Can Cabot, Can Raimí y Sant Pere de Clarà. Estas se encuentran en los montes que rodean la riera. Argentona está muy cerca de la ciudad de Mataró y a unos 30 kilómetros de Barcelona.

Historia y Patrimonio de Argentona

Edificios Históricos y Arquitectura

Argentona cuenta con una iglesia gótica del siglo XVI. Está dedicada a San Julián de Antinoópolis. Dentro de ella, hay una pequeña capilla del Santísimo. Esta capilla fue diseñada por Josep Puig i Cadafalch, un famoso arquitecto del Modernismo catalán. También hay una pequeña capilla dedicada a San Sebastián en el centro del pueblo.

Las Famosas Fuentes de Agua

Una característica especial de Argentona son sus más de doscientas fuentes. Algunas de estas fuentes tienen agua con pequeñas cantidades de gas carbónico. Antiguamente, hasta los años 70, el agua de algunas fuentes se embotellaba para venderla. Dos de las más conocidas son la "Font Picant" y la "Font de Ferro". La "Font de Ferro" recibe su nombre por la alta concentración de hierro en su agua.

Con el tiempo, la venta de agua embotellada de las fuentes disminuyó. También hubo menos agricultores para cuidar las fuentes, y muchas quedaron abandonadas. Sin embargo, desde los años 80, un grupo de vecinos llamado "El grup de fonts d'Argentona" se ha dedicado a restaurar y reconstruir las fuentes antiguas. También han creado algunas nuevas.

Argentona como Destino de Veraneo

A mediados del siglo XX, Argentona fue un lugar muy popular para pasar el verano. Durante más de treinta años, muchas personas venían a disfrutar de su clima y sus paisajes.

Población de Argentona

Argentona tiene una población de 12.844 habitantes (2024).

La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Argentona a lo largo de los años:

Gráfica de evolución demográfica de Argentona entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Cultura y Museos en Argentona

En Argentona se encuentran lugares de interés cultural como la Casa Puig Cadafalch. Esta fue la casa de veraneo del famoso arquitecto modernista Josep Puig Cadafalch.

También está el Museu del Càntir d'Argentona, que es propiedad del municipio. Este museo se dedica a la cerámica y alfarería tradicional, especialmente a los cántaros y botijos (recipientes para agua). El museo exhibe objetos desde la Edad de Bronce hasta cuatro piezas creadas por el famoso artista Pablo Picasso.

Símbolos de Argentona

Escudo Municipal

El escudo de Argentona tiene un diseño especial. Se describe como un escudo con dos partes:

  • La primera parte es de color blanco (argén) y muestra una palma verde (sinople) colocada de forma vertical. La palma simboliza a San Julián, el santo patrón de la villa.
  • La segunda parte es de color oro y tiene cuatro barras rojas (gules). Estas barras representan la autoridad del conde rey.

El escudo está coronado por una corona mural de villa. Fue aprobado en 1992.

Bandera de Argentona

La bandera de Argentona es rectangular, con una proporción de dos de alto por tres de largo. Está dividida en nueve franjas horizontales iguales, cinco amarillas y cuatro rojas, que se alternan.

En el lado del asta (donde se sujeta la bandera), hay una franja vertical blanca que ocupa un cuarto del ancho de la bandera. En esta franja blanca, se encuentra una palma verde, similar a la del escudo. La palma tiene una altura de 7/9 partes de la bandera. La bandera fue aprobada en 1994. El significado de la palma y las cuatro barras es el mismo que en el escudo.

Personas Destacadas

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Argentona Facts for Kids

kids search engine
Argentona para Niños. Enciclopedia Kiddle.