robot de la enciclopedia para niños

Gran Teatro Falla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Gran Teatro Falla
bien de interés cultural
Teatro falla 2019An002.jpg
Localización
País España
Ubicación Cádiz
Dirección Plaza Fragela
Coordenadas 36°32′01″N 6°18′09″O / 36.53369878, -6.302386253
Información general
Estilo neomudéjar
Declaración 16 de diciembre de 2019
Construcción 1905
Inauguración 1910
Diseño y construcción
Arquitecto Adolfo Morales de los Ríos y Adolfo del Castillo

El Gran Teatro Falla es un edificio muy importante en la ciudad de Cádiz, en España. Se usa para presentar obras de teatro, conciertos y otros espectáculos. Está ubicado en la plaza Fragela, cerca de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cádiz. Es considerado un Bien de Interés Cultural, lo que significa que es un lugar con un gran valor histórico y artístico que debe ser protegido.

Historia del Gran Teatro Falla

El Gran Teatro Falla tiene una historia interesante que se remonta a finales del siglo XIX.

¿Cómo se construyó el Gran Teatro Falla?

Archivo:TeatroFalla-19032010040
Interior del teatro.

La construcción del teatro comenzó en 1884. Se levantó en el mismo lugar donde antes había otro teatro de madera que se quemó en 1881. Los arquitectos Adolfo Morales de los Ríos y Adolfo del Castillo Escribano fueron los primeros en diseñar el proyecto.

El Ayuntamiento de Cádiz tomó las riendas de la obra en 1886. Sin embargo, la falta de dinero hizo que los trabajos se detuvieran varias veces. Por eso, el edificio no se terminó hasta el año 1905. El arquitecto municipal Juan Cabrera de la Torre fue quien finalmente se encargó de la construcción y cambió mucho el diseño original.

¿Cuándo se inauguró y cambió de nombre?

El Gran Teatro Falla abrió sus puertas por primera vez el 12 de enero de 1910. En su inauguración se tocó una sinfonía de Barbieri. Al principio, se llamaba simplemente Gran Teatro.

En 1926, el teatro cambió su nombre a Gran Teatro Falla. Esto fue para honrar a Manuel de Falla, un famoso compositor que nació en Cádiz. Un año después, en 1927, el Carnaval de Cádiz llegó por primera vez al teatro con el coro "Los Pelotaris".

¿Cuándo fue la última gran restauración del teatro?

En 1984, los arquitectos Rafael Otero y José Antonio Carvajal comenzaron a restaurar el edificio. Las obras empezaron en 1986, justo después de los carnavales de ese año. La restauración terminó en 1991, dejando el teatro en excelentes condiciones.

Características arquitectónicas del Gran Teatro Falla

El Gran Teatro Falla es un edificio único por su estilo y diseño.

¿Qué estilo arquitectónico tiene el teatro?

El teatro está construido en un estilo llamado neomudéjar. Este estilo imita el arte islámico antiguo, usando elementos como arcos de herradura y ladrillos de colores. El edificio es de ladrillo rojo y tiene tres grandes puertas con arcos en su fachada principal. Estos arcos tienen dovelas (piezas de piedra o ladrillo que forman el arco) alternas en rojo y blanco, lo que le da un aspecto muy llamativo.

Por dentro, el teatro tiene forma de herradura, y sus pisos se adaptan a esta forma. Puede albergar a 1214 personas sentadas en diferentes zonas: butacas, palcos, anfiteatro y paraíso. El escenario es muy grande, y el techo tiene una pintura que representa el Paraíso, hecha por Felipe Abárzuza y Rodríguez de Arias.

Eventos y espectáculos en el Gran Teatro Falla

El Gran Teatro Falla es un centro cultural muy activo durante todo el año.

¿Qué eventos importantes se celebran en el teatro?

Cada año, en el mes de febrero, el Gran Teatro Falla es la sede principal del Concurso de Agrupaciones del Carnaval de Cádiz. Aquí, los grupos de carnaval muestran su talento y creatividad en diferentes categorías: coros, chirigotas, comparsas y cuartetos. Este concurso es uno de los eventos más esperados de la ciudad.

El resto del año, el teatro ofrece una variada programación. Hay temporadas de otoño y primavera con conciertos, obras de teatro, musicales y óperas.

¿Qué festivales importantes acoge el Gran Teatro Falla?

Además de su programación regular, el Gran Teatro Falla es una de las sedes de varios festivales importantes que se celebran en Cádiz. Entre ellos destacan el FIT, que es el Festival Iberoamericano de Teatro de Cádiz, y Alcances, un festival de cine que se especializa en documentales.

Celebración del Centenario del Teatro

En 2010, el Gran Teatro Falla cumplió 100 años desde su inauguración. Para celebrar este importante aniversario, se organizaron varias actividades especiales:

  • El 4 de marzo, se proyectaron imágenes y videos digitales sobre la fachada del edificio en la Plaza Fragela, creando un espectáculo de luces.
  • El 9 de marzo, se inauguró una exposición llamada "Cien años en cartel", que mostraba la historia del teatro.
  • Durante todo el año, se ofrecieron visitas guiadas por diferentes partes del teatro, como el vestíbulo, el desván o la sala de exposiciones. En estas visitas se contaban curiosidades que normalmente no se ven cuando se asiste a una función.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gran Teatro Falla Facts for Kids

kids search engine
Gran Teatro Falla para Niños. Enciclopedia Kiddle.