Pável Bazhov para niños
Datos para niños Pável Bazhov |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 15 de enero de 1879jul. Sysert (Rusia) |
|
Fallecimiento | 3 de diciembre de 1950 Moscú (Unión Soviética) |
|
Sepultura | Ivanovskoe cemetery | |
Nacionalidad | Rusa y soviética | |
Lengua materna | Ruso | |
Educación | ||
Educado en | Perm Theological Seminary (hasta 1899) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista, escritor, escritor de literatura infantil, pedagogo, guionista, político, prosista, folclorista y periodista de opinión | |
Años activo | desde 1924 | |
Cargos ocupados | Diputado del Sóviet Supremo de la Unión Soviética | |
Obras notables | La Caja de Malaquita | |
Partido político | Partido Comunista de la Unión Soviética | |
Miembro de | Unión de Escritores Soviéticos | |
Distinciones |
|
|
Firma | ||
![]() |
||
Pável Petróvich Bazhov (en ruso: Павел Петрович Бажов) fue un escritor ruso muy importante. Nació el 27 de enero de 1879 en Sysert, una ciudad en los Montes Urales de Rusia. Falleció el 3 de diciembre de 1950 en Moscú.
Pável Bazhov es conocido por sus cuentos y relatos que capturan la magia y la vida de la región de los Urales. Sus historias a menudo mezclan la realidad con elementos fantásticos, inspirándose en el folclore local.
Contenido
¿Quién fue Pável Bazhov?
Pável Bazhov nació en una familia de trabajadores en Sysertski Zavod, que hoy se conoce como Sysert. Esta ciudad se encuentra en la región de los Montes Urales, famosa por sus riquezas minerales y sus paisajes.
Sus primeros años y educación
En 1899, Pável Bazhov completó sus estudios en un seminario. Después de eso, trabajó como profesor en la ciudad de Ekaterimburgo. Su experiencia como maestro le permitió entender y conectar con la gente, lo que más tarde se reflejaría en sus escritos.
Su vida durante tiempos de cambio
Pável Bazhov vivió en una época de grandes cambios en Rusia. Durante la Guerra Civil Rusa (1918-1922), participó con el Ejército Rojo. También fue un cronista, lo que significa que registraba los eventos importantes de su tiempo, especialmente durante la Revolución rusa de 1917. Escribió ensayos sobre la región de los Urales, como Sucesos de los Urales (1924) y su obra autobiográfica El caballo verde (1939).
Sus obras más importantes
Lo que realmente hizo famoso a Pável Bazhov fueron sus colecciones de relatos. En ellas, usó de forma brillante el lenguaje popular de la gente de los Urales.
"El joyero de malaquita": Cuentos de los Urales
Su obra más conocida es El joyero de malaquita: cuentos de los Urales (1939). Este libro se basa en cuentos folclóricos y cuentos de hadas de la región. Las historias tratan sobre la vida de los buscadores de oro y los obreros de las fábricas en los Urales durante los siglos XVIII y XIX. A través de sus relatos, Bazhov dio vida a las leyendas y tradiciones de su tierra natal.
Inspiración para el cine y el ballet
Uno de sus relatos, La flor de piedra, fue tan popular que se adaptó al cine en 1946. Esta película fue dirigida por Aleksandr Ptushkó. Además, la historia de La flor de piedra también inspiró al famoso compositor Serguéi Prokófiev para crear un ballet, que se estrenó en 1950.
Reconocimientos y legado
El trabajo de Pável Bazhov fue muy valorado en su país.
Premios y honores
En 1943, Pável Bazhov recibió el Premio Estatal de la Unión Soviética, conocido como Premio Stalin, por su libro El joyero de malaquita: cuentos de los Urales. Este fue un gran reconocimiento a su talento y a la importancia de sus historias.
Su influencia hoy
Pável Bazhov dejó un legado duradero en la literatura rusa. Su nieto, Yegor Gaidar, llegó a ser Primer Ministro de la Federación de Rusia en 1992. En 1999, se creó en Rusia el Premio Bazhov, un importante premio literario que se otorga en su honor.
Adaptaciones cinematográficas
Varias de las historias de Pável Bazhov han sido llevadas a la pantalla en forma de películas animadas:
- 1976: Un joyero de malaquita (Малахитовая шкатулка): un cortometraje de animación con muñecos.
- 1977: La pezuñita de plata (Серебряное копытце): un cortometraje de dibujos animados.
- 1977: La flor de piedra (Каменный цветок): otro cortometraje de animación con muñecos.
- 1978: Un pequeño regalo (Подаренка): un cortometraje de animación con muñecos.
- 1979: Saltafuegos (Огневушка-поскакушка): un cortometraje de dibujos animados.
Véase también
En inglés: Pavel Bazhov Facts for Kids