Pájaro capuchino para niños
Datos para niños
Pájaro capuchino |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Cotingidae | |
Subfamilia: | Cephalopterinae | |
Género: | Perissocephalus Oberholser, 1899 |
|
Especie: | P. tricolor (Statius Müller, 1776) |
|
Distribución | ||
![]() Distribución geográfica del pájaro capuchino. |
||
Sinonimia | ||
|
||
El pájaro capuchino (Perissocephalus tricolor) es un ave muy especial que vive en la Amazonia de América del Sur. También se le conoce como cotinga capuchino o, por el sonido que hace, como maú en Brasil. Pertenece a la familia Cotingidae, que incluye aves con plumajes muy llamativos y comportamientos únicos. Es la única especie de su género, Perissocephalus.
Contenido
¿Dónde vive el pájaro capuchino?
Este pájaro habita en la parte norte de la región amazónica. Se le puede encontrar en el este de Colombia, el sur y este de Venezuela, Guyana, Surinam, Guayana Francesa y el norte de Brasil.
¿Cuál es su hábitat natural?
El pájaro capuchino prefiere vivir en las selvas húmedas amazónicas, especialmente en las zonas de "tierra firme". Se mueve en la parte media y baja de los árboles, conocida como el subdosel, a menos de 600 metros de altura. Es un ave que no se ve muy a menudo en su entorno natural.
¿Cómo es el pájaro capuchino?
Este pájaro mide unos 35 centímetros de largo. Es fácil de reconocer por su apariencia única.
Características físicas del pájaro capuchino
Su cabeza y cara no tienen plumas y son de color gris claro. Esta zona sin plumas se extiende hasta la parte inferior de su pico, que es negro y fuerte. El resto de su cuerpo es de un color pardo canela, más claro en la parte de abajo. Las plumas debajo de sus alas son blancas y su cola es negra. Su cabeza sin plumas parece más pequeña de lo normal, dándole una silueta muy particular.
Comportamiento del pájaro capuchino
Los pájaros capuchinos suelen ser difíciles de ver y prefieren estar solos. Se mueven por el interior de la selva.
¿Qué come el pájaro capuchino?
Su alimentación se basa principalmente en frutos, que encuentra en la parte baja de los árboles. Su dieta incluye al menos 37 tipos diferentes de frutas, especialmente de las familias Lauraceae, Burseraceae y Arecaceae. También puede cazar insectos grandes y, a veces, incluso murciélagos. Para atrapar a sus presas, vuela rápidamente entre las hojas densas para asustarlas y luego las captura.
¿Cómo se reproduce el pájaro capuchino?
Los machos de pájaro capuchino se reúnen en lugares especiales llamados leks para atraer a las hembras. Allí, realizan un baile ceremonial: elevan su cuerpo de forma vertical y emiten un canto muy extraño y profundo. Suena como un "grrrrrr, aaaaa-uuu", que se puede escuchar desde lejos y recuerda al sonido de una vaca o un motor lejano.
Durante su exhibición, los machos se inclinan y luego se quedan erguidos con las plumas infladas. Las plumas de su cuello forman una especie de collar alrededor de su cabeza sin plumas. Las plumas de la parte inferior de su cola se alargan y se curvan, formando dos bolas de pelusa, y abren su cola como un abanico, levantándola verticalmente. Construyen sus nidos como plataformas planas en las ramas de los árboles, a una altura de 3 a 6 metros del suelo. Generalmente, incuban un solo huevo.
Clasificación científica del pájaro capuchino
La especie P. tricolor fue descrita por primera vez por el naturalista alemán Philipp Ludwig Statius Müller en 1776. El género Perissocephalus fue descrito por el ornitólogo estadounidense Harry Church Oberholser en 1899.
¿Qué significa su nombre?
El nombre científico Perissocephalus viene del griego y significa "de cabeza extraordinaria", haciendo referencia a su peculiar cabeza sin plumas. El nombre de la especie tricolor viene del latín y significa "de tres colores".
Véase también
En inglés: Capuchinbird Facts for Kids