Oxfam para niños
Datos para niños Oxfam |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() Países con sedes de Oxfam.
|
||
Tipo | organización no gubernamental, asociación caritativa, telegraphic address y organización sin fines de lucro | |
Forma legal | asociación caritativa | |
Objetivos | Trabajar con otros para combatir la pobreza y el sufrimiento. | |
Fundación | 1942 | |
Fundador | Sociedad Religiosa de los Amigos | |
Sede central | ![]() Oxford Oficina Central |
|
Área de operación | Internacional | |
Director | Amitah Behar ![]() |
|
Ingresos | 486 570 000 libras esterlinas | |
Empleados | 5033 | |
Miembro de | Start Network | |
Sitio web | www.oxfamamerica.org, www.oxfam.org.uk, www.oxfam.org, oxfambelgie.be, www.oxfamsol.be y oxfamwereldwinkels.be | |
Oxfam es una organización internacional que agrupa a 19 organizaciones no gubernamentales. Su objetivo principal es ayudar a las personas en 90 países, trabajando para reducir la pobreza y el sufrimiento. Su lema es "trabajar con otros para combatir la pobreza y el sufrimiento".
Oxfam fue fundada en 1942 en Oxford, Reino Unido, durante la Segunda Guerra Mundial. Fue creada por personas de la Sociedad Religiosa de los Amigos, activistas sociales y profesores de la Universidad de Oxford. Su primer nombre fue "Comité de Oxford para aliviar la hambruna" (Oxford Committee for Famine Relief). Su misión inicial era conseguir que el Gobierno británico permitiera el paso de alimentos a Grecia, que estaba ocupada en ese momento y sufría de hambruna.
En 1963, se fundó Oxfam Canadá, siendo la primera de muchas oficinas en otros países. La organización cambió su nombre a OXFAM en 1965.
Contenido
¿Cuáles son los objetivos y valores de Oxfam?
Oxfam cree que todas las personas tienen Derechos humanos importantes. Por eso, sus objetivos principales son:
- Que las personas tengan formas de vida sostenibles.
- Que todos tengan acceso a servicios básicos como salud y educación.
- Que las personas vivan con seguridad.
- Que sus voces sean escuchadas.
- Que tengan una identidad reconocida.
Oxfam piensa que la pobreza y la falta de poder se pueden evitar y eliminar. Esto se logra con la acción de las personas y la voluntad de los gobiernos. La organización busca que las personas puedan participar en sus comunidades y hacer cambios positivos. Así, pueden cubrir sus necesidades básicas y vivir con dignidad. Oxfam también cree que la paz y la reducción de armas son clave para el desarrollo. Además, busca disminuir las diferencias entre países ricos y pobres.
¿Cómo trabaja Oxfam para ayudar a las comunidades?
Al principio, Oxfam se enfocaba en llevar alimentos para aliviar el hambre. Sin embargo, con el tiempo, ha desarrollado formas más completas para combatir la hambruna. Además de comida y medicinas, Oxfam también ofrece herramientas para que las personas puedan ser autosuficientes. También ayuda a abrir mercados internacionales donde productos de regiones con menos recursos pueden venderse a un precio justo. Esto beneficia directamente a los productores.

El trabajo de Oxfam se basa en tres puntos principales:
- Desarrollo a largo plazo: Ayudar a las comunidades a salir de la pobreza con soluciones duraderas.
- Ayuda en emergencias: Ofrecer asistencia a personas afectadas por conflictos o desastres naturales. Esto incluye proporcionar Agua potable y mejorar el Sector salud.
- Influencia y campañas: Trabajar para cambiar decisiones políticas que causan problemas a nivel local, nacional e internacional.
Oxfam se enfoca en temas como la justicia en el comercio, el Comercio justo, la Educación, las deudas, la ayuda internacional, la salud y el bienestar, la Igualdad de género, los desastres naturales, la Democracia, los Derechos humanos y el Cambio climático. También apoya acuerdos para controlar el comercio de armas.
Iniciativas de apoyo económico
A través de programas como "Saving for Change" (Ahorrar para el Cambio), Oxfam ayuda a las comunidades a ser más independientes económicamente. Este programa enseña a las comunidades a formar grupos de ahorro y préstamo. Los miembros, en su mayoría mujeres, guardan sus ahorros en un fondo común. Este fondo se usa para dar préstamos para cosas como atención médica, educación o pequeños negocios. El objetivo es que las personas que no pueden acceder a préstamos bancarios formales tengan ayuda financiera. Así, pueden iniciar negocios que benefician a toda su comunidad.
Ayuda en momentos de crisis
Oxfam ha brindado ayuda en varias crisis alrededor del mundo. Por ejemplo, ha apoyado a personas afectadas por la situación en Israel y Palestina, la hambruna en Corea del Norte, la crisis alimentaria en el Cuerno de África en 2011, la sequía en Sahel en 2011, las tormentas tropicales Ingrid y Manuel en México en 2014, y el terremoto en Nepal en 2015.
También, en 1995, se fundó "Bosfam", una organización que protegía a mujeres desplazadas por el conflicto en Bosnia. Oxfam es reconocida por su trabajo en el suministro de agua potable y saneamiento en zonas afectadas por la pobreza y conflictos. En 2012, Oxfam se unió al Fondo de Respuesta Rápida del Reino Unido para asegurar agua potable después de desastres.
¿Qué es Oxfam Internacional y cómo funciona?

Oxfam Internacional (OIS) es la oficina central que coordina a todas las organizaciones Oxfam en el mundo. Su trabajo es guiar y apoyar la colaboración entre ellas. Así, buscan tener un mayor impacto en la lucha contra la pobreza y la injusticia. Esto lo hacen a través de campañas, programas de desarrollo y respuestas a emergencias.
La junta directiva de Oxfam Internacional está formada por el director ejecutivo, los presidentes de cada organización afiliada y el presidente de Oxfam Internacional. Los presidentes de las organizaciones afiliadas tienen voto, pero no reciben pago. El director ejecutivo y el presidente de Oxfam Internacional no tienen voto. La junta también elige a un vicepresidente y un tesorero.
La junta se encarga de que Oxfam Internacional sea transparente y cumpla sus objetivos. También aprueba la constitución y el plan estratégico. La junta revisa las recomendaciones del director ejecutivo y se asegura de que la confederación trabaje hacia las metas acordadas. El idioma oficial de Oxfam Internacional es el inglés, pero también se usa el francés y el español. En 2009 y 2010, Oxfam Internacional tenía alrededor de 77 empleados.
¿Cuáles son las principales áreas de trabajo de Oxfam?
Oxfam se enfoca en cuatro áreas principales para usar sus recursos:
Justicia económica
Esta área busca mejorar la vida de los agricultores y trabajadores agrícolas que viven en pobreza. También trabaja para que las reglas del comercio sean justas para los países con menos recursos. Además, busca reducir los efectos del cambio climático y las crisis energéticas.

Servicios esenciales
Oxfam exige a los gobiernos que cumplan con su responsabilidad de ofrecer servicios de buena calidad. Esto incluye salud, educación, agua y saneamiento para todos. Apoya a organizaciones locales para que los gobiernos rindan cuentas. También busca que los países ricos y las instituciones internacionales cumplan sus promesas de ayuda y reducción de deudas.
Derechos en situaciones de crisis
Esta área se enfoca en mejorar la protección y asistencia en emergencias. Lo hace mejorando las habilidades y capacidades, y trabajando con organizaciones locales. Se busca fortalecer el papel de las mujeres en estas situaciones. También se trabaja para cambiar las políticas y prácticas de la ayuda humanitaria internacional. El objetivo es prevenir conflictos, construir la Paz y apoyar el desarrollo a largo plazo.
Justicia de género
Oxfam apoya el liderazgo de las mujeres en todos los niveles para que tengan más poder en la toma de decisiones. Busca aumentar el número de niñas que van a la escuela y que las mujeres aprendan a leer y escribir para poder trabajar. También trabaja para terminar con la violencia contra las mujeres, cambiando ideas y actitudes. Además, fortalece el aprendizaje de Oxfam sobre el tema de género para asegurar que la justicia de género se logre en todos sus proyectos.
Tiendas de Oxfam
Oxfam tiene muchas tiendas en diferentes partes del mundo. En ellas se venden artículos de Comercio justo y productos donados. La primera tienda de caridad de Oxfam abrió en 1948. El dinero que se recauda en estas tiendas se usa para apoyar a otras organizaciones benéficas o para financiar los proyectos de ayuda de Oxfam en todo el mundo.

Aunque gran parte de los ingresos aún provienen de donaciones del público, las tiendas también venden productos de comercio justo. Estos productos vienen de países en desarrollo en África, Asia y Sudamérica. Incluyen artesanías, libros, música, ropa, juguetes y alimentos. Al vender estos productos a través del comercio justo, se ayuda a mejorar la calidad de vida de los productores y sus comunidades.
Afiliados de Oxfam
Oxfam GB (Reino Unido)
La sede de Oxfam GB está en Cowley, Oxford. La gestión de las tiendas en Gran Bretaña se realiza desde la oficina de finanzas en Newcastle upon Tyne. En estas tiendas se venden productos de segunda mano como libros, ropa, música y muebles, donados por empresas y personas.
En 2008, Oxfam Reino Unido fue reconocido como uno de los mejores empleadores de Gran Bretaña. En ese momento, tenía 5.955 empleados trabajando en todo el mundo.
Oxfam Irlanda
Oxfam Irlanda tiene dos sedes legalmente separadas: Oxfam Irlanda del Norte y Oxfam Irlanda. Sus oficinas están en Belfast y Dublín, respectivamente. Ambas organizaciones siguen una misma política de gestión.
Oxfam Intermón (España)
Oxfam Intermón se creó en 1997. Fue cuando la organización española Intermón, fundada en 1956, se unió a la confederación Oxfam. Su principal órgano de dirección en España es un grupo de personas independientes de la sociedad civil, el mundo académico y empresarial. Su director general actual es Francesc Cortada.
Su lema es «Cambiamos vidas que cambian vidas». Abordan los problemas desde su origen, considerando aspectos económicos, sociales, políticos y ambientales. Conectan las acciones locales con las globales para que sus programas sean duraderos y beneficien a las futuras generaciones.
Oxfam Canadá
La historia de Oxfam Canadá comenzó en 1963, cuando la oficina de Oxford en Gran Bretaña quiso abrir una sucursal en Canadá. Oxfam Canadá se estableció de forma independiente en 1966. En 1967, Oxfam Canadá fue clave en la organización de las exitosas caminatas "Miles for Millions". Con el dinero recaudado, Oxfam empezó a dar materiales educativos a las escuelas y a hacer campañas para apoyar políticas públicas. En 1973, Oxfam-Québec se convirtió en miembro independiente de Oxfam Internacional.
En los años 70, Oxfam Canadá creció mucho. Empezó sus propios programas en África, América Latina y el Caribe. También estableció una red de empleados y voluntarios en todo Canadá. Durante este tiempo, Oxfam Canadá cambió su enfoque. Pasó de solo dar donaciones a trabajar en programas de desarrollo a largo plazo. Esto significa trabajar con las comunidades para lograr cambios positivos y duraderos. Oxfam Canadá también se involucró en el movimiento contra la discriminación racial en África y en la solidaridad en Centroamérica. Esto llevó a Oxfam a ser una organización importante que busca cambiar políticas que causan pobreza.
Oxfam Canadá es uno de los miembros fundadores de Oxfam Internacional.
Oxfam México
Oxfam México se fundó en 2008, cuando la organización Rostros y Voces se unió a Oxfam Internacional. Así, se convirtió en la primera organización de la Confederación en desarrollar proyectos dentro de su propio país.
En México, una de cada dos personas vive en pobreza. Por esta razón, desde 2015, Oxfam México trabaja para combatir la desigualdad y reducir la pobreza. Lo hace a través de cuatro estrategias:
- Crear conocimiento y analizar la realidad mexicana.
- Hacer campañas para que la sociedad sepa sobre los problemas económicos y sociales.
- Desarrollar programas para combatir la desigualdad en zonas rurales y urbanas.
- Dar ayuda humanitaria en México y en el mundo cuando hay desastres o emergencias.
Desde 2015, Oxfam México trabaja en la campaña "IGUALES" para combatir la desigualdad. Esto se basa en un informe sobre la desigualdad en México, escrito por el economista Gerardo Esquivel. Oxfam México busca mejorar la vida de las personas más vulnerables. Para ello, fortalece organizaciones locales e influye en gobiernos y empresas. Su meta es lograr una sociedad más justa para todos.
Oxfam América

En 1970, Oxfam América se convirtió en una Organización no gubernamental independiente y parte de Oxfam. Esto fue en respuesta a la crisis humanitaria causada por el conflicto de liberación de Bangladés. La sede de Oxfam América está en Boston, Massachusetts. También tiene una oficina en Washington D. C. y siete oficinas en otras partes del mundo. Las campañas de Oxfam América se enfocan en la adaptación al Calentamiento global, la Seguridad alimentaria, el acceso a medicamentos y el Comercio justo.
Oxfam-Quebec
En 1973, Oxfam Quebec se hizo miembro independiente de Oxfam Internacional. Gracias a la popularidad de Yvon Deschamps, Oxfam Quebec se ha vuelto muy apreciada por los quebequenses. Su misión es lograr que la población de habla francesa se interese en la situación de los países en desarrollo.
Oxfam Australia
Oxfam Australia es una organización sin fines de lucro, independiente y laica. Es una organización de ayuda y desarrollo basada en la comunidad, y forma parte de Oxfam Internacional. El trabajo de Oxfam Australia incluye proyectos de desarrollo a largo plazo, respuesta a emergencias y campañas para mejorar la vida de las personas en desventaja en todo el mundo. Su objetivo es que las personas con menos recursos tengan mejor acceso a servicios sociales, una voz en las decisiones, igualdad de derechos, y seguridad en conflictos y desastres.
Las actividades de Oxfam Australia se financian principalmente con donaciones de la comunidad. El 73% de los fondos donados se usa para programas de desarrollo y promoción. El 16% se destina a la recaudación de fondos y promoción, y el 11% restante a la administración. En casos de emergencias, el 85% de los fondos se usa directamente para esos fines.
En 2009, el trabajo de Oxfam Australia llegó a 4.64 millones de personas en 28 países. Esto fue posible gracias al apoyo de más de 310.000 donantes y activistas.
Oxfam Novib (Holanda)
Oxfam Novib es la organización holandesa que forma parte de Oxfam Internacional. Su sede está en La Haya. Fue fundada en 1956 con el nombre de Novib. Novib significa "Organización Holandesa para la Ayuda Internacional". Más tarde, su nombre cambió a "Organización Holandesa para la Cooperación Internacional para el Desarrollo", porque su enfoque de trabajo de desarrollo cambió.
En 1992, Novib se unió a Oxfam y la organización cambió su nombre a Oxfam Novib en 2006.
Oxfam en Bélgica
Oxfam en Bélgica es un grupo que coordina las partes belgas del movimiento Oxfam. Estas son Oxfam Solidaridad, Magasins du Monde Oxfam y Oxfam Wereldwinkels.
Oxfam Solidaridad incluye las actividades de Oxfam Bélgica (fundada en 1964) y los proyectos de Oxfam (creados en 1976). Apoya alrededor de 200 proyectos y programas en el Sur con un total de unos 10 millones de euros. Esto es posible gracias a la ayuda del gobierno belga y la Unión Europea. Los ingresos de la organización vienen de actividades de reciclaje, donaciones y campañas.
Oxfam Wereldwinkels (fundada en 1971) y Magasins du Monde-Oxfam (fundada en 1975) son organizaciones independientes. Se enfocan en el comercio justo. Con más de 220 tiendas, muchos grupos y 7000 voluntarios, forman un movimiento que busca objetivos similares a los de Oxfam Solidaridad, siguiendo los principios del comercio justo.
Oxfam Francia
Oxfam Francia fue fundada en 1988 con el nombre de "Agir ici pour un monde solidaire" (Actuar aquí para un mundo solidario). Su trabajo se basaba en campañas y promoción, algo poco común en Francia en ese momento.
Agir ici se convirtió en miembro observador de Oxfam en 2003, y en miembro completo en 2006.
Con sede en París, Oxfam Francia busca informar, concienciar al público y movilizar a los ciudadanos. El trabajo de Oxfam Francia se centra en la justicia económica (como los impuestos en países en desarrollo, la ayuda oficial al desarrollo y la financiación innovadora), la agricultura (precios de alimentos, biocombustibles y normas comerciales), la protección de civiles y la salud.
Oxfam Francia se financia principalmente con donaciones del público y de instituciones. Tiene cinco tiendas de segunda mano: tres librerías (dos en París, una en Lille), una tienda de ropa en Lille y una tienda en Estrasburgo.
Oxfam Alemania
Oxfam Alemania comenzó con personas que, en 1986, abrieron una tienda de segunda mano en Bonn. Se inspiraron en las tiendas de caridad británicas. Aunque no estaba oficialmente asociada con Oxfam, la tienda era atendida por voluntarios que vendían productos donados. Las ganancias se destinaban a proyectos de Oxfam GB. Una segunda tienda, con el mismo modelo, abrió en Colonia en 1991.
Oxfam llegó oficialmente a Alemania en 1995 con la fundación de la asociación benéfica Oxfam Deutschland e.V. y su empresa comercial, la tienda de Oxfam Deutschland GmbH. Oxfam Alemania se unió a Oxfam Internacional en 2003.
Desde marzo de 2013, Oxfam tiene 42 tiendas de caridad en 28 ciudades alemanas. Entre ellas hay cinco librerías de Oxfam y tres tiendas de moda. Según el sitio oficial de Oxfam Alemania, hay 2400 voluntarios en esas tiendas.
Oxfam Hong Kong
Oxfam Hong Kong comenzó en 1976. Voluntarios se reunieron, abrieron una tienda de segunda mano y recaudaron fondos para proyectos contra la pobreza en todo el mundo. Algunas de sus primeras acciones en los años 70 y 80 fueron para defender la justicia en la crisis de los refugiados vietnamitas en Hong Kong. También ayudaron a salvar vidas en Etiopía durante la hambruna de 1984. Hasta ahora, Oxfam Hong Kong ha ayudado a personas en más de 70 países y estados.
Oxfam India
La participación de Oxfam en la India comenzó en 1951, cuando se dio dinero para combatir la hambruna en Bihar. Bihar era uno de los estados más pobres y poblados de la India. La hambruna en Bihar hizo que Oxfam regresara a la India en 1965 para enfrentar la sequía causada por los malos monzones. Bihar tenía una población de 53 millones, de los cuales 40 millones dependían de la agricultura para vivir. Esto empeoraría la situación de la India en el futuro, ya que la producción de alimentos no crecía al mismo ritmo que su población. Se calcula que, durante las sequías y hambrunas, Oxfam compró 2400 toneladas de leche. En el peor momento, alimentaban a más de 400.000 niños y sus madres.
En 1968, el primer director de campo de Oxfam India, Jim Howard, creó el programa de acción: Gramdan Oxfam o OGAP. Este fue el primer programa de desarrollo rural conjunto de Oxfam y el primer paso hacia un nuevo Oxfam "operativo".
Oxfam India se estableció el 1 de septiembre de 2008. Es una organización sin fines de lucro con sede en Delhi y ahora es miembro de la confederación internacional de Oxfam. Ese año se celebró el 60 aniversario de Oxfam en la India.
Galería de imágenes
-
"Make Trade Fair Campaign" desfile organizado por Oxfam durante la Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio en 2005.
-
Contenedor de recogida de ropa en Reino Unido.
-
David Cameron en la sede de Oxford.
-
El presidente de Oxfam América, Raymon C. Offenheiser con Rupert Murdoch en el evento Oxfam/ My space Roca en 2006.
-
Una tienda de Oxfam en Düsseldorf, Alemania.
-
Oxfam Internacional en un acto de concienciación sobre el Cambio climático en 2007.
-
Suministros de socorro de Oxfam fuera del almacén Siginon en San Salvador, Kenia
-
Placa de la tienda original de Oxfam en el 17 de Broad Street, Oxford.
Véase también
En inglés: Oxfam Facts for Kids