Oxapampa para niños
Datos para niños Oxapampa |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | |||||||||
|
|||||||||
|
|||||||||
Localización de Oxapampa en Perú
|
|||||||||
Localización de Oxapampa en Pasco
|
|||||||||
Coordenadas | 10°35′S 75°24′O / -10.58, -75.4 | ||||||||
Entidad | Ciudad | ||||||||
• País | Perú | ||||||||
• Departamento | ![]() |
||||||||
• Provincia | ![]() |
||||||||
• Distrito | ![]() |
||||||||
Alcalde | Euler Daniel Osorio Ruiz (2023-2026) |
||||||||
Eventos históricos | |||||||||
• Fundación | 1891 | ||||||||
Altitud | |||||||||
• Media | 1814 m s. n. m. | ||||||||
Población (2017) | |||||||||
• Total | 15 677 hab. | ||||||||
Gentilicio | oxapampino, -na | ||||||||
Huso horario | UTC-5 | ||||||||
Código postal | 19231 | ||||||||
Oxapampa (en yánesha: Koshapampó) es una ciudad en Perú. Es la capital del distrito y de la provincia de Oxapampa, que se encuentran en el departamento de Pasco. En el año 2017, su población era de 15,677 habitantes.
Contenido
¿Qué significa el nombre Oxapampa?
El nombre Oxapampa viene de dos palabras del idioma quechua: uqsha, que significa "paja", y "pampa", que es una llanura o terreno plano. Así que, Oxapampa significa "pampa de paja".
¿Cuándo y cómo se fundó Oxapampa?
Oxapampa fue fundada en el siglo XIX, específicamente el 30 de agosto de 1891, por un colono llamado Enrique Bottger.
Los primeros habitantes de Oxapampa
La ciudad fue establecida por personas que llegaron de Austria (de una región llamada Tirol) y de Alemania (de una zona llamada Renania). Ellos venían desde Pozuzo buscando tierras fértiles para vivir y cultivar. Con el tiempo, llegaron más personas de Perú, Croacia, Italia e incluso Suecia. Hoy en día, Oxapampa es una ciudad con una mezcla de culturas, donde también viven personas de Francia, Polonia y Suiza, además de los peruanos y los indígenas Yaneshas, que son los habitantes originales de esta área.
Geografía de Oxapampa
¿Dónde está ubicada Oxapampa?
Oxapampa se encuentra en el lado derecho del río Chorobamba, en la parte central y este del departamento de Pasco. Sus coordenadas geográficas son 10°35′25″ de latitud sur y 75°23'55" de longitud oeste.
¿Qué distritos forman la provincia de Oxapampa?
La provincia de Oxapampa incluye varios distritos:
- Oxapampa
- Chontabamba
- Huancabamba
- Palcazú
- Pozuzo
- Puerto Bermúdez
- Villa Rica
- Ciudad Constitución
¿Qué tamaño tiene Oxapampa?
El distrito de Oxapampa tiene una superficie de 982.04 kilómetros cuadrados. Toda la cuenca de Oxapampa, que es la zona por donde fluyen los ríos, es mucho más grande, con unos 2508.78 kilómetros cuadrados.
¿A qué altura se encuentra Oxapampa?
Oxapampa está a una altura de 1814 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, las alturas en la zona pueden variar desde los 1000 metros (cerca del Puente Paucartambo) hasta los 2300 metros (en el Parque Nacional Yanachaga-Chemillén).
¿Cómo es el clima en Oxapampa?
El clima en Oxapampa es húmedo, templado y con muchas lluvias. Las temperaturas suelen estar entre los 15°C y los 25°C. Llueve bastante, con un promedio de 3000 a 3400 milímetros de lluvia al año.
¿Qué puedes visitar en Oxapampa?
Oxapampa es un lugar ideal para el turismo y la aventura.
Rutas y actividades turísticas
- Ruta de las comunidades y artesanías: Aquí puedes conocer las costumbres locales y ver cómo se hacen productos hechos a mano.
- Ruta de las cataratas: Es perfecta para el ecoturismo, donde puedes disfrutar de la naturaleza y ver hermosas cascadas.
- Bosque del Tsho'llet: Un lugar para explorar la naturaleza y sus árboles.
- También puedes visitar los distritos cercanos como Distrito de Pozuzo, Distrito de Villa Rica y Distrito de Palcazú.
Paisajes naturales y reservas
Oxapampa se encuentra en la selva alta, una región natural con mucha vegetación. A unos 80 kilómetros de Oxapampa, a una altura de 800 metros, está el pueblo de Pozuzo.
La provincia de Oxapampa es hogar del Parque Nacional Yanachaga-Chemillén (PNYCh) y del impresionante cañón del Huancabamba. El 2 de junio de 2010, la UNESCO declaró al Parque Nacional Yanachaga-Chemillén como la cuarta reserva de biosfera de Perú, llamándola Reserva de Biosfera Oxapampa-Asháninka-Yanesha. Esta reserva tiene laderas cubiertas de una vegetación muy abundante que alcanzan hasta mil metros de altura. Al recorrerla, puedes ver las cataratas del Rayantambo, con caídas de agua de 30 metros.
Personas importantes de Oxapampa
- Antonio Brack Egg: Fue un educador, ecologista, escritor e investigador peruano. Se especializó en temas de diversidad biológica y en cómo usar los recursos naturales de forma sostenible. Fue el primer Ministro del Ambiente del Perú.
Ver también
- Distrito de Pozuzo
- Festival Selvámonos
- Distrito de Chontabamba
Véase también
En inglés: Oxapampa Facts for Kids