Oxandra maya para niños
Datos para niños Oxandra maya |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Magnoliales | |
Familia: | Annonaceae | |
Género: | Oxandra | |
Especie: | O. maya Miranda |
|
La Oxandra maya es un tipo de árbol que pertenece a la familia de las Annonaceae. Esta familia incluye muchas plantas que crecen en zonas tropicales. La Oxandra maya es una planta con flores y semillas, lo que significa que se reproduce a través de ellas.
Contenido
¿Cómo se conoce la Oxandra maya?
En algunas regiones de México, como en La Arena, al nordeste de Chiapas (cerca de Tabasco), a la Oxandra maya se le conoce con el nombre de nahuacte. Este es un nombre local o "vernáculo" que la gente de la zona usa para identificarla.
Características del árbol Oxandra maya
¿Cómo es el árbol y sus partes?
La Oxandra maya puede crecer hasta 25 metros de altura, lo que es como un edificio de ocho pisos. Su tronco es bastante delgado. Las ramas no tienen pelos y su corteza está un poco agrietada.
Las hojas de este árbol tienen tallos muy cortos, de solo unos 2 milímetros de largo. La parte principal de la hoja es como un papel resistente, de color verde brillante por encima. Su forma es alargada, como una lanza o un óvalo, y mide entre 5 y 15 centímetros de largo y de 1.7 a 4 centímetros de ancho.
¿Cómo son las flores y los frutos?
Las flores de la Oxandra maya nacen en las axilas de las hojas (donde la hoja se une al tallo). Pueden aparecer solas o en grupos de dos. Tienen pequeños tallos de 3 a 4 milímetros de largo y unas pequeñas hojitas redondas llamadas brácteas.
Cada flor tiene 3 sépalos (pequeñas hojas que protegen la flor) redondos y 6 pétalos blancos, organizados en dos filas. También posee 9 estambres (las partes masculinas de la flor) y 6 pistilos (las partes femeninas), que son pequeños y sin pelos.
Los frutos de la Oxandra maya se llaman merocarpios. Cada flor puede producir hasta 4 de estos frutos, aunque normalmente son menos. Son de forma ovalada, con una cáscara resistente, y miden entre 10 y 12 milímetros de largo y 6 a 8 milímetros de ancho.
¿Dónde vive la Oxandra maya?
Este árbol se encuentra principalmente en México. Su hogar está en la parte nordeste del estado de Chiapas, muy cerca de la frontera con el estado de Tabasco.
¿Qué tipo de ambiente prefiere?
La Oxandra maya crece en un tipo de vegetación llamado selva alta perennifolia. Esto significa que es una selva donde los árboles son muy altos y mantienen sus hojas verdes durante todo el año. Se desarrolla a una altitud de unos 80 metros sobre el nivel del mar.
¿Está en peligro la Oxandra maya?
Actualmente, la Oxandra maya no se considera una especie en riesgo. Esto significa que no está clasificada como amenazada o en peligro de extinción, según las normas de conservación de México y las internacionales.