Carl Otto Nicolai para niños
Datos para niños Carl Otto Nicolai |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 9 de junio de 1810 Königsberg (Prusia) |
|
Fallecimiento | 11 de mayo de 1849 Berlín (Reino de Prusia) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Sepultura | Dorotheenstadt cemetery II | |
Religión | Luteranismo | |
Educación | ||
Alumno de | Carl Friedrich Zelter | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, pianista, director o directora de orquesta, cantante y director musical | |
Cargos ocupados | Maestro de capilla (desde 1837) | |
Empleador | Federico Guillermo IV (1848-1849) | |
Alumnos | Theodor Kullak | |
Género | Ópera | |
Instrumentos | Piano, órgano y voz | |
Obras notables | Las alegres comadres de Windsor | |
Miembro de | Orquesta Filarmónica de Viena | |
Firma | ||
![]() |
||
Carl Otto Ehrenfried Nicolai (nacido el 9 de junio de 1810 en Königsberg, Prusia y fallecido el 11 de mayo de 1849 en Berlín) fue un talentoso compositor y director de orquesta de Prusia. Es conocido por haber fundado la famosa Orquesta Filarmónica de Viena.
La obra más destacada de Nicolai es su ópera basada en la comedia "Las alegres comadres de Windsor" del escritor William Shakespeare. Además de sus cinco óperas, también creó música para orquestas, coros y piezas para instrumentos solistas.
Contenido
La vida de Otto Nicolai
Otto Nicolai fue un niño con un talento musical excepcional. Nació en Königsberg, Prusia. Desde muy joven, dejó su hogar para estudiar música con Carl Friedrich Zelter en Berlín.
Primeros éxitos musicales
Nicolai tuvo mucho éxito en Alemania. Su primera sinfonía la compuso en 1831. También ofreció conciertos públicos que fueron muy aplaudidos. Gracias a su talento, se convirtió en músico de la embajada de Prusia en Roma.
Un director famoso en Viena
Durante la década de 1840, Otto Nicolai se convirtió en una figura muy importante en la música de Viena. En 1844, le ofrecieron un puesto muy prestigioso: el de Kapellmeister (que significa "maestro de capilla") de la catedral de Berlín. Este cargo lo había ocupado antes el famoso compositor Felix Mendelssohn. Sin embargo, Nicolai no se mudó a Berlín hasta el último año de su vida.
El final de su carrera
El 9 de marzo de 1849, dos meses después de que su ópera "Las alegres comadres de Windsor" se estrenara, y solo dos días después de conseguir el puesto de HofKapellmeister, Nicolai sufrió un accidente. Falleció debido a un Accidente cerebrovascular el 11 de mayo de 1849. El mismo día de su muerte, había sido nombrado miembro de la Real Academia de las Artes de Prusia.
Obras importantes de Nicolai
Otto Nicolai compuso varias obras musicales. Aquí te presentamos algunas de las más conocidas:
Óperas destacadas
- Enrico II (estrenada en Trieste, 1839)
- Il templario (estrenada en Turín, 1840)
- Gildippe e Odoardo (estrenada en Génova, 1841)
- Il proscritto (estrenada en Milán, 1841)
- Mariana (estrenada en Milán, 1841)
- Die lustigen Weiber von Windsor (estrenada en Berlín, 1849)
Otras composiciones
- Opus 26 - Variazioni concertanti: una pieza para soprano, trompa y piano (o violonchelo o clarinete).
- Opus 30 - Die Thräne: una obra para voz, trompa y piano.
- Opus 31 - "Ein feste burg ist unser Gott".
- Opus 33 - Pater noster: para dos coros mixtos con solistas.
- Der dritte Psalm (Salmo n.º 3): para alto solista.
- Tres sonatas para dos trompas.
- Te Deum; Salmo 97, Der Herr ist König; Salmo 31, Herr, auf Dich traue ich; Ehre sei Gott in der Höhe.
Véase también
En inglés: Otto Nicolai Facts for Kids