robot de la enciclopedia para niños

Osgiliath para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Osgiliath
El Silmarillion y El Señor de los Anillos de J. R. R. Tolkien
Escudo Gondor.svg
El Árbol blanco de Gondor dominó de forma intermitente la ciudad de Osgiliath.
Información
Tipo Ciudad fortaleza
Significado del nombre «Fortaleza de las estrellas»
Localización Reino de Gondor, entre los Campos del Pelennor y el río Anduin, que la divide en dos.
Fundación Por los Fieles de Númenor en el 3320 S. E.
Gobernante Reyes de Númenor y Gondor
Lengua Sindarin

Osgiliath, cuyo nombre significa «fortaleza de las estrellas», es una ciudad fortaleza imaginaria. Fue creada por el escritor británico J. R. R. Tolkien para sus famosas historias, como las de la Tierra Media. Esta ciudad fue la primera capital del reino de Gondor. Se calcula que en su mejor momento, Osgiliath llegó a tener más de doscientos mil habitantes.

¿Qué significa el nombre Osgiliath?

El nombre Osgiliath viene del idioma sindarin, que es una de las lenguas inventadas por Tolkien. Significa «fortaleza de las estrellas». Se forma con las palabras os- o ost-, que quieren decir ‘fortaleza’, y giliath, que es el plural de ‘estrella’.

¿Dónde se encuentra Osgiliath?

Osgiliath está ubicada en el reino de Gondor. Se encuentra al este de Minas Tirith y al oeste de Minas Ithil. También está al sur de la isla fluvial de Cair Andros y al norte de las colinas de Emyn Arnen.

La ciudad está dividida en dos partes por el río Anduin. Estas dos partes estaban unidas por un gran puente de piedra, que tenía casas encima. Por este puente pasaba la Calzada de Osgiliath, una carretera que conectaba la ciudad con Minas Tirith y Minas Ithil. Como era una ciudad junto al río, tenía varios muelles para barcos. Cerca de la salida oeste de Osgiliath, se construyó el Rammas Echor. Este es un gran muro que protegía los Campos del Pelennor de posibles ataques desde la cercana región de Mordor.

Historia de Osgiliath en la Tierra Media

Según las historias de Tolkien, Osgiliath fue fundada entre los años 3320 y 3429 de la Segunda Edad del Sol. Fue construida por los hombres de Númenor, que eran habitantes de una isla legendaria.

Fundación y primeros años

Osgiliath era un lugar muy importante entre Minas Anor (que luego se llamaría Minas Tirith) y Minas Ithil. Minas Ithil sería más tarde conquistada por Sauron y renombrada como Minas Morgul.

En Osgiliath se encontraba el trono de los reyes Isildur y Anárion. Este trono estaba en un palacio llamado la Torre de la Bóveda, en el centro de la ciudad. Allí también estaba el Árbol Blanco de Númenor, un símbolo sagrado para el reino de Gondor. Además, la ciudad guardaba una de las principales Palantir, que eran esferas mágicas que permitían ver cosas a distancia.

Decadencia y ataques

Después de la caída de Minas Ithil, una gran plaga en el año 1640 de la Tercera Edad del Sol hizo que Osgiliath empezara a perder importancia. Mientras tanto, Minas Tirith se hizo más fuerte y finalmente se convirtió en la nueva capital del reino.

Osgiliath fue atacada varias veces durante la Tercera Edad del Sol. El puente sobre el río fue destruido y reconstruido en muchas ocasiones. En el año 2984, el senescal Denethor II recuperó la ciudad y la defendió con muchos soldados, reconstruyendo el puente.

Osgiliath en la Guerra del Anillo

Durante la Guerra del Anillo, Gondor mantenía un puesto en las ruinas de Osgiliath. Esto era para defender Minas Tirith, su capital, desde una posición estratégica. Tanto Boromir como Faramir lucharon valientemente para defenderla.

Después de que Boromir se uniera a la Comunidad del Anillo, Faramir fue el encargado de defender Osgiliath. Aunque logró defenderla por mucho tiempo de los orcos de Minas Morgul, una emboscada de las fuerzas de Mordor casi acabó con todos los soldados de Gondor que la defendían.

Más tarde, Faramir intentó recuperar la ciudad con un grupo de soldados. Esta acción, que fue una decisión arriesgada de Denethor II, costó la vida de muchos soldados y casi la de Faramir.

Los ejércitos de Sauron cruzaron el río Anduin por Osgiliath durante tres días, dirigiéndose a Minas Tirith. Esto llevó a la Batalla de los Campos de Pelennor. Los ejércitos de la sombra, liderados por el Rey Brujo, fueron finalmente derrotados. Osgiliath sirvió de paso para las tropas de Mordor que se retiraban, y destruyeron los puentes.

El 18 de marzo, una vez reconstruidos los puentes, los ejércitos de Gondor, Rohan y otros pueblos libres de la Tierra Media cruzaron Osgiliath. Su destino era la Puerta Negra de Mordor.

Reconstrucción de la ciudad

Después de que Aragorn fuera coronado rey en mayo del año 3019 de la Tercera Edad del Sol, la ciudad de Osgiliath fue repoblada y reconstruida por completo.

kids search engine
Osgiliath para Niños. Enciclopedia Kiddle.