robot de la enciclopedia para niños

Oscar Taveras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Oscar Taveras
Oscart2014.jpg
Datos personales
Apodo(s) El fenómeno
Nacimiento Puerto Plata, República DominicanaBandera de la  República Dominicana República Dominicana
19 de junio de 1992
Nacionalidad(es) Dominicana, Canadiense
Fallecimiento Puerto Plata
26 de octubre de 2014
Altura 1,88 m (6 2)
Peso 90 kg (198 lb)
Carrera deportiva
Deporte Béisbol
Club profesional
Debut deportivo 31 de mayo de 2014
(Cardenales de San Luis)
Promedio de bateo .239
Jonrones 3
Carreras impulsadas 22
Club Cardenales de San Luis
Posición Jardinero
Dorsal(es) 18
Bateo / Lanz. Izquierda / Izquierda
Retirada deportiva 28 de septiembre de 2014 (Cardenales de San Luis)
Trayectoria

Oscar Francisco Taveras (nacido en Puerto Plata, República Dominicana, el 19 de junio de 1992 – fallecido en Ibidem, el 26 de octubre de 2014) fue un talentoso jardinero de béisbol profesional. Jugó una temporada en las Grandes Ligas (MLB) con los Cardenales de San Luis. Se desempeñó en las tres posiciones de los jardines, pasando la mayor parte del tiempo en el jardín central.

Oscar Taveras era conocido por sus increíbles habilidades para batear. Fue considerado uno de los mejores jóvenes talentos en las ligas menores entre 2013 y 2014. Se le comparaba con el famoso jardinero Vladimir Guerrero por su potente y equilibrado estilo de bateo. Al igual que Guerrero, Taveras podía conectar lanzamientos difíciles y tenía un brazo muy fuerte para lanzar.

Ganó varios premios y títulos de bateo en las ligas menores. En 2011, fue el mejor bateador de la Liga del Medio Oeste con un promedio de .386. Al año siguiente, ganó el título de bateo de la Liga de Texas y fue nombrado Jugador del Año de esa liga y de la organización de los Cardenales.

El 31 de mayo de 2014, Taveras hizo su debut en las Grandes Ligas y conectó un jonrón en su primer juego. En 80 partidos de la temporada regular, bateó para .239, jugando principalmente en el jardín derecho. También conectó un jonrón importante en el Juego 2 de la Serie de Campeonato de la Liga Nacional de 2014.

La vida de Oscar Taveras

Sus primeros años y el amor por el béisbol

Oscar Taveras nació en Puerto Plata, República Dominicana, y creció en un pueblo llamado Sosúa. Desde muy pequeño, mostró un gran interés por el béisbol. Su padre, Francisco Taveras, cuenta que Oscar, desde los cinco años, se llamaba a sí mismo "El Fenómeno". Él decía: "Voy a hacerte el papá más feliz del mundo. Quiero ser una estrella, quiero ser un jugador de Grandes Ligas. Soy el fenómeno, soy el mejor".

El padre de Oscar también fue jardinero en las ligas menores de los Cerveceros de Milwaukee. Oscar vivió en Montreal, Canadá, entre los 12 y los 16 años, y obtuvo la ciudadanía canadiense. Después, regresó a República Dominicana.

Su camino en el béisbol profesional

Sus inicios en las Ligas Menores (2009–2011)

Archivo:Oscar Taveras on September 15, 2011
Taveras bateando para los Quad Cities River Bandits

Los Cardenales de San Luis firmaron a Oscar Taveras el 25 de noviembre de 2008. Comenzó a jugar en la Liga de Verano Dominicana. Aunque sus números no fueron muy altos al principio, rápidamente demostró su talento. En 2010, fue ascendido a los Johnson City Cardinals, donde bateó para .322 con 8 jonrones.

En 2011, Taveras fue ascendido a los Quad Cities River Bandits. A pesar de una lesión que lo mantuvo fuera un mes, siguió mejorando. Ganó dos veces el premio al Jugador de la Semana de la Liga del Medio Oeste. En una de esas semanas, bateó .600. Terminó la temporada con un impresionante promedio de bateo de .386, el más alto en la liga desde 1956. Fue el primer jugador de ligas menores de los Cardenales en ganar este título desde 2004.

Ascenso a Springfield y Memphis (2012-2014)

Después de su éxito en 2011, Oscar Taveras empezó a ser reconocido como un gran talento. En 2012, fue clasificado como uno de los mejores prospectos del béisbol. Los Cardenales lo enviaron a jugar con los Cardenales de Springfield en la Liga de Texas.

En abril de 2012, fue nombrado Jugador del Mes de las Ligas Menores de los Cardenales. En junio, logró su primer juego con cinco hits. Fue seleccionado para el equipo All-Star de la Liga de Texas y ganó el premio al Jugador Más Valioso de ese juego. También jugó en el Juego de Futuros All-Star de las Grandes Ligas.

En 2012, Taveras terminó la temporada con un promedio de bateo de .321, liderando la Liga de Texas. También fue el mejor en hits de extrabase, dobles y bases totales. Fue nombrado Jugador del Año de la Liga de Texas y Jugador del Año de las Ligas Menores de los Cardenales. Después de la temporada, jugó en la Liga Dominicana de Béisbol Profesional y ganó el premio al Novato del Año.

Archivo:Oscar Taveras on May 5, 2013
Taveras bateando para los Memphis Redbirds en 2013

En 2013, Taveras fue clasificado como el mejor prospecto de los Cardenales y el tercer mejor prospecto de todo el béisbol por varias publicaciones. Fue promovido a los Redbirds de Memphis, un equipo de Triple-A. Sin embargo, una lesión en el tobillo limitó su tiempo de juego. A pesar de esto, mantuvo un promedio de bateo de .306.

Su tiempo en los Cardenales de San Luis (2014)

Archivo:Oscart2014toss
Taveras Jugando Para los Cardenales de San Luis

Al inicio de la temporada 2014, Oscar Taveras era el segundo mejor prospecto de toda la MLB. El 30 de mayo de 2014, los Cardenales lo llamaron a las Grandes Ligas, un momento muy esperado. En ese momento, estaba bateando .325 en Memphis.

En su debut en la MLB, el 31 de mayo, Taveras conectó un jonrón en su segundo turno al bate. Fue el jugador más joven de los Cardenales en lograr un jonrón en su debut desde 1936. Este jonrón fue clave para la victoria de su equipo.

Aunque fue enviado de regreso a Memphis por un tiempo, los Cardenales lo volvieron a llamar el 30 de junio. Para darle más oportunidades de jugar, el equipo hizo un cambio de jugadores. Taveras terminó la temporada 2014 con un promedio de bateo de .239 en 80 juegos. También jugó en la postemporada, donde conectó un jonrón que empató un juego importante contra los Gigantes. Este fue el último hit de su carrera.

Estadísticas de su carrera en la MLB

Leyenda
  J Partidos jugados   AB  Turnos al bate  R  Carreras anotadas
 H  Hits  2B  Dobles  3B  Triples
 HR  Home runs  RBI  Carreras impulsadas  BB  Bases por bolas
 K  Ponches  SB  Bases robadas  AVG  Promedio de bateo
 SLG  Sluggins  OPS  Porcentaje de embasarse  Negrita  Máximo de su carrera
Líder de la liga

Temporada regular

Año Equipo J AB R H 2B 3B HR RBI BB K SB AVG SLG OPS
2014 St. Louis 80 234 18 56 8 0 3 22 12 37 0 .239 .312 .590
Total 80 234 18 56 8 0 3 22 12 37 0 .239 .312 .590

Playoffs

Año Equipo J AB R H 2B 3B HR RBI BB K SB AVG SLG OPS
2014 St. Louis 7 7 2 3 0 0 1 1 0 1 0 .429 .857 1.286
Total 7 7 2 3 0 0 1 1 0 1 0 .429 .857 1.286

Liga Dominicana

Oscar Taveras también jugó en la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana en la temporada 2012-13 para las Águilas Cibaeñas. Allí, ganó el premio de novato del año.

Habilidades de juego de Oscar Taveras

Oscar Taveras era un bateador zurdo con una habilidad especial para conectar lanzamientos que estaban fuera de la zona de strike, algo que pocos jugadores pueden hacer. Gracias a la velocidad de su bate y su capacidad para golpear la pelota en muchas posiciones, podía manejar lanzamientos difíciles. Era un bateador agresivo, pero siempre mantenía el control con su swing suave.

Su postura al bate era amplia y tenía un movimiento ligero con la pierna que le permitía mantener un gran equilibrio. Esto le ayudaba a conectar la pelota con un swing rápido y potente. Sus manos fuertes y rápidas, junto con una excelente coordinación, le permitían hacer contacto constante y directo con la pelota. Podía golpear la pelota a todas las partes del campo, y se esperaba que en su mejor momento pudiera conectar entre 25 y 30 jonrones.

Aunque sus habilidades defensivas no eran tan destacadas como su bateo, Oscar Taveras corría bien las rutas y tenía buenos instintos. Al principio de su carrera, se decía que se enfocaba demasiado en batear y menos en fildear. Sin embargo, trabajó para mejorar sus habilidades en los jardines. Tenía un brazo fuerte para lanzar, lo que lo hacía un buen jardinero de esquina, especialmente en el jardín derecho. Los Cardenales creían que también podía ser un jardinero central efectivo, por lo que empezó a practicar en esa posición.

Fallecimiento

El 26 de octubre de 2014, Oscar Taveras y su novia, Edilia Arvelo, fallecieron en un accidente automovilístico en Puerto Plata, República Dominicana.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Oscar Taveras Facts for Kids

kids search engine
Oscar Taveras para Niños. Enciclopedia Kiddle.