robot de la enciclopedia para niños

Osado (1898) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Osado
Destructor Osado (1896).jpg
Destructor Osado en 1920
Banderas
Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg
Historial
Astillero Thompson - Clydebank
Clase Furor
Tipo destructor
Operador Armada Española
Iniciado 1897
Botado 6 de mayo de 1897
Asignado 6 de abril de 1898
Destino baja en enero de 1925
Características generales
Desplazamiento 380 t
Eslora 69,80 m
Manga 6,80 m
Calado 3,00 m
Armamento 2 cañones Nordenfelt de 75 mm
2 cañones Nordenfelt de 57 mm
2 ametralladoras Maxim.
2 tubos lanzatorpedos de 350 mm
Propulsión 4 calderas Normand
2 máquinas de triple expansión
2 hélice
Potencia 7500 CV a tiro forzado
Velocidad 30 nudos
Tripulación 65 tripulantes

El Osado fue un destructor que formó parte de la Armada Española. Pertenecía a la Clase Furor, un grupo de barcos similares construidos para la marina.

¿Qué tipo de barco era el Osado?

El Osado fue construido en el Reino Unido en 1896 por los astilleros Clydebank Engineering & Shipbuilding Co. Era un barco rápido y ágil, diseñado para proteger a los buques más grandes de ataques con torpedos. También podía atacar a barcos enemigos usando sus propios torpedos.

Este destructor tenía tres chimeneas y estaba equipado con cañones de diferentes tamaños y ametralladoras. Su velocidad máxima era de 30 nudos, lo que lo hacía muy rápido para su época.

La historia del destructor Osado

Retrasos en su construcción

La construcción del Osado tuvo algunos problemas y se retrasó. Por esta razón, no pudo ser entregado a la Armada Española a tiempo para participar en la Guerra Hispano-Estadounidense desde el principio. La empresa constructora tuvo que ir a juicio en el Reino Unido por no cumplir los plazos. Finalmente, en 1904, se decidió que la compañía británica debía pagar una multa a España.

Participación en la Guerra Hispano-Estadounidense

Durante la guerra entre España y Estados Unidos, el Osado se unió a la Escuadra de Reserva, un grupo de barcos bajo el mando del almirante Manuel de la Cámara.

A mediados de 1898, se planeó que el Osado y otros barcos viajaran hacia Cuba. Sin embargo, este plan fue cancelado. Más tarde, el 16 de junio de 1898, el Osado zarpó desde Cádiz junto con otros destructores, el Audaz y el Proserpina, con destino a Filipinas.

Para hacer el largo viaje, el Osado y sus barcos hermanos fueron remolcados por cruceros auxiliares, que son barcos de apoyo. Llegaron a Puerto Saíd (Egipto) el 27 de junio. Poco después, el 3 de julio, recibieron la orden de regresar a Mahón, en las Baleares, donde llegaron el 13 de julio.

Últimos años de servicio

Después de la guerra, el Osado continuó con sus tareas habituales. Realizaba entrenamientos y patrullaba las costas. También participó en operaciones en el Marruecos español.

En 1923, el Osado estuvo a punto de hundirse debido a una fuerte tormenta. Después de este incidente, el barco quedó casi fuera de servicio. Finalmente, en enero de 1925, fue dado de baja de la Armada Española, lo que significa que dejó de ser un barco activo.

Véase también

Buques de la clase

Listas relacionadas

  • Anexo:Destructores de España
kids search engine
Osado (1898) para Niños. Enciclopedia Kiddle.