Orzales para niños
Datos para niños Orzales |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Orzales en España | ||
Ubicación de Orzales en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Campoo de Yuso | |
Ubicación | 43°04′58″N 4°37′05″O / 43.082777777778, -4.6180555555556 | |
• Altitud | 848 m | |
Población | 80 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 39292 | |
Orzales es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Campoo de Yuso, en Cantabria, España. En el año 2023, vivían allí 80 personas, según el INE.
Este lugar se encuentra a 848 metros de altura sobre el nivel del mar. Está a solo 5 kilómetros de La Costana, que es la capital del municipio. Orzales es muy conocido en la zona por su delicioso pan. Además, está justo al lado del embalse del Ebro.
Contenido
Descubre el paisaje y la naturaleza de Orzales
¿Qué elementos naturales destacan en Orzales?
El pantano del Ebro es una parte muy importante del paisaje de Orzales. Un brazo de este pantano se extiende desde el sur del pueblo hasta la península de la Lastra.
Puedes cruzar un puente con 34 arcos, cerca del pueblo de Quintana, para llegar a esta península. Es un lugar excelente para observar aves acuáticas.
¿Qué tipo de bosques hay en Orzales?
Hacia el norte del pueblo, cerca del arroyo de la Canal, hay un bonito bosque de robles. Estos árboles son muy parecidos a los que se encuentran en otras zonas de Campoo de Yuso. Cubren las laderas de los montes, desde el Pico Haro hasta Peñas Gordas.
¿Hubo un aeródromo en Orzales?
Cerca de Orzales, hubo un aeródromo que se construyó durante un periodo de cambios importantes. Se usó hasta el año 1939. Hoy en día, hay un monumento con una hélice a las afueras del pueblo que lo recuerda.
Conoce el patrimonio histórico de Orzales
¿Cómo es la Iglesia de San Román?
La iglesia de San Román es uno de los edificios religiosos más bonitos de Campoo de Yuso. Su estilo original es románico. Esto se puede ver en los arcos ciegos junto a la entrada y en la forma semicircular de su interior.
En el siglo XVII, la iglesia fue renovada. Se cambió la estructura de la nave y se cubrió la forma semicircular del exterior. En el siglo XVIII, se añadió la elegante torre del campanario y una curiosa torre hexagonal. Por esta torre se accede a las aberturas para las campanas.
¿Qué tipo de casas tradicionales se pueden ver?
La arquitectura tradicional de Orzales es muy interesante. Especialmente en el barrio de Villasomera, donde hay varias filas de casas antiguas.
Cerca de la carretera principal, destaca el chalet de El Mozo. Este edificio fue construido después de que se llenara el pantano. Muestra el estilo de arquitectura regional de montaña que era muy popular antes de un gran conflicto en España.