robot de la enciclopedia para niños

Opal Tometi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Opal Tometi
Ayọ Tometi - 2021 (51648565860) (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 15 de agosto de 1984
Phoenix (Estados Unidos)
Residencia Brooklyn
Nacionalidad Estadounidense y nigeriana
Educación
Educada en Universidad de Arizona
Información profesional
Ocupación Activista
Sitio web www.opaltometi.org
Distinciones
  • OkayAfrica 100 Mujeres (2017)
  • 100 Mujeres de la BBC (2020)

Opal Tometi (nacida el 15 de agosto de 1984 en Phoenix, Estados Unidos) es una activista y organizadora comunitaria. Es conocida por ser una de las fundadoras del movimiento Black Lives Matter. También fue directora ejecutiva de la Alianza Negra para la Inmigración Justa.

¿Quién es Opal Tometi?

Opal Tometi es hija de inmigrantes de Nigeria. Es la mayor de tres hermanos. Creció en Phoenix y actualmente vive en Brooklyn, Nueva York.

Su educación y primeros pasos

En 2005, Opal se graduó en Historia en la Universidad de Arizona. Luego, estudió una maestría en Comunicación y Defensa en la Universidad Estatal de Arizona. En 2016, recibió un doctorado honorífico de la Universidad de Clarkson.

Mientras estudiaba, Tometi fue voluntaria en la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles. Allí, ayudó a proteger los derechos de los inmigrantes.

Su carrera profesional

Opal Tometi comenzó su carrera en 2006 en el área de marketing. En 2008, se especializó en relaciones públicas.

En 2009, empezó a trabajar para una organización llamada Witness. Esta organización usaba videos para mostrar situaciones donde los derechos de las personas no eran respetados cerca de la frontera entre Arizona y México.

En 2011, Tometi se unió a la Black Alliance for Just Immigration (BAJI). Este grupo trabaja para mejorar la vida de los inmigrantes de ascendencia africana y caribeña. En 2016, como directora de comunicaciones, organizó la primera reunión sobre inmigración liderada por personas negras en Miami. También organizó una sesión informativa en el congreso de Washington D. C. sobre inmigrantes negros. Más tarde, se convirtió en la Directora Ejecutiva de BAJI.

Tometi también participó en la campaña "Drop the I-Word". Esta campaña buscaba crear conciencia sobre temas importantes como la Gran Migración Afroamericana y el Movimiento por los derechos civiles en Estados Unidos. Además, colaboró con la Black Organizing for Leadership and Dignity (BOLD) para apoyar la formación de activistas.

Opal Tometi fundó la Black-Brown Coalition de Arizona. Esta iniciativa busca mejorar la educación para las comunidades negras, mestizas y de bajos ingresos. También forma parte de la junta directiva del Puente Human Rights Movement. Esta organización de Phoenix protege los derechos de la comunidad inmigrante.

Tometi ha dado charlas en muchas instituciones y eventos. Entre ellos, la Universidad de Susquehanna, el Instituto Aspen y las Naciones Unidas. Ha aparecido en medios como Glamour, Essence, CNN y MSNBC. También escribe para el HuffPost y la revista Time.

¿Qué es Black Lives Matter?

En 2013, Opal Tometi, junto con la artista Patrisse Cullors y la activista Alicia Garza, fundó el movimiento social Black Lives Matter. Tometi fue clave en la creación de la parte digital del movimiento. Ella compró el dominio de internet y construyó su plataforma en línea, incluyendo las cuentas de redes sociales.

Reconocimientos y premios

Opal Tometi ha recibido muchos reconocimientos por su trabajo.

  • En 2013, fue destacada como una nueva líder de derechos civiles por Los Angeles Times y la revista Essence.
  • Fue incluida en la lista Root 100 de personas afroamericanas destacadas.
  • La revista Cosmopolitan la nombró una de las 100 mujeres extraordinarias.
  • En 2013, la revista Time la nombró, junto a Garza y Cullors, una de las 100 Mujeres del Año.
  • En 2015, la revista Politico la incluyó en su guía Politico 50. Esta guía reconoce a quienes transformaron la política estadounidense ese año.
  • En 2016, la revista Fortune la reconoció como una de las "Mejores líderes del mundo".
  • En 2017, recibió el Premio de Derechos Humanos Letelier-Moffitt.
  • Su trabajo también se exhibe en el Museo Nacional de Arte y Cultura Afroamericana.
  • En 2018, The Guardian la incluyó en su lista de 200 líderes.
  • En 2019, junto con Alicia Garza y Patrisse Khan-Cullors, Tometi recibió un premio literario por su libro When They Call You a Terrorist: A Black Lives Matter Memoir.
  • Tometi ha aparecido en la portada de la revista TIME y en la revista Guardian Nigeria.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ayọ Tometi Facts for Kids

kids search engine
Opal Tometi para Niños. Enciclopedia Kiddle.