Ontaneda para niños
Datos para niños Ontaneda |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Ontaneda en España | ||
Ubicación de Ontaneda en Cantabria | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | Corvera de Toranzo | |
Ubicación | 43°12′00″N 3°55′29″O / 43.2, -3.9247222222222 | |
• Altitud | 180 m | |
Población | 538 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | ontanediense | |
Código postal | 39680 | |
Ontaneda es una localidad que forma parte del municipio de Corvera de Toranzo, en Cantabria, España. Se encuentra a unos 180 metros sobre el nivel del mar. En el año 2024, su población era de 538 habitantes, según el INE. Ontaneda está ubicada en la orilla izquierda del río Pas, muy cerca de la localidad de Alceda.
Contenido
Historia de Ontaneda
Es un poco difícil saber el origen exacto de Ontaneda. Sin embargo, se sabe que en el siglo XVI ya existía este lugar con el nombre de Fontaneda, que significa "lugar de fuentes". A partir del siglo XIX, el nombre cambió a Ontaneda, que es una forma parecida al nombre original. Esto ocurrió especialmente porque un manantial de agua en la zona se hizo muy importante. Aunque antes se consideraba un barrio de Alceda, hoy Ontaneda tiene más habitantes y es el centro principal del valle de Toranzo.
Las famosas aguas termales de Ontaneda
¿Cómo se descubrieron las aguas termales?
En Ontaneda hay un manantial de aguas termales con azufre que ya eran conocidas por los romanos. Se han encontrado monedas y medallas romanas de emperadores como Tiberio y Nerón en el mismo manantial. Con el tiempo, la gente olvidó las propiedades especiales de estas aguas. Los habitantes de la zona usaban el agua de Ontaneda y Alceda para remojar plantas como el lino y el cáñamo, porque el agua caliente parecía ayudar en el proceso.
A finales del siglo XVIII, el doctor Francisco Rojí notó que algunas personas que trabajaban con estas plantas y el agua se recuperaban de ciertas afecciones en la piel. Se dio cuenta de que el agua tenía propiedades curativas. Por eso, empezó a recomendar que la gente se bañara en estas aguas para mejorar su piel.
El desarrollo de los balnearios
En 1818, se construyó una pequeña casa de baños en el manantial de Alceda. Más tarde, en 1833, una señora llamada María Teresa Basoco de Bustamente compró el terreno del manantial de Ontaneda y construyó un edificio de dos pisos para baños. Pocos años después, añadió otro edificio de dos pisos para que los visitantes pudieran hospedarse.
El balneario se hizo tan famoso que en 1847, la Reina Isabel II nombró al Dr. Manuel Ruiz de Salazar como director médico. En 1867, la propia Reina Isabel II pasó un tiempo en estos baños. Antes de 1890, se construyó el Gran Hotel de Ontaneda, un gran hotel frente al balneario, para alojar a la creciente cantidad de visitantes. El balneario original fue desmantelado entre 1930 y 1952, pero el edificio del Gran Hotel sigue en pie hoy en día.
¿Qué características tienen las aguas?
La temperatura del agua al salir del manantial puede variar. En 1850, el Dr. Ruiz de Salazar registró una temperatura de 26,66 °C. En 1890, se mencionó que era de 27,20 °C, y en 1926, de 26,5 °C. El manantial tiene un caudal de 1.184 litros de agua por minuto.
Patrimonio cultural de Ontaneda

La iglesia de Ontaneda fue construida en el año 1889. Su estilo es neogótico, que imita la arquitectura de las antiguas iglesias góticas. Hace poco, la iglesia fue restaurada por completo.
La localidad también es atravesada por la Vía Verde del Pas. Esta es una ruta de 13 kilómetros de largo, ideal para caminar o andar en bicicleta. Aprovecha el antiguo trazado de una línea de ferrocarril que iba de Astillero a Ontaneda.
Fiestas y celebraciones
- El primer sábado de junio se celebra la fiesta de "La Boñiguera" en el barrio de Sel del Tojo, en la ermita del Rosario.
- El 23 de junio, coincidiendo con el día de San Juan Bautista, el patrón del pueblo, se enciende la hoguera de San Juan en la plaza.
- Recientemente, el primer sábado de agosto, los jóvenes del pueblo organizan la "Fiesta del Verano", también conocida como la "Fiesta de la Espuma".
Personas importantes de Ontaneda
- José de Bustamante y Guerra: Fue un marino y una figura importante en la política española. Junto a su compañero Alessandro Malaspina, realizó una famosa expedición alrededor del mundo.
- Manuel de Terán Álvaro de los Ríos (1714-1793): Fue un miembro honorario de la Real Academia de la Historia.
Deporte en Ontaneda
Desde el año 2008, Ontaneda es la sede del Club Deportivo Montañas del Pas. Este club de fútbol compite en la Regional Preferente de Cantabria y también tiene equipos en categorías inferiores.