robot de la enciclopedia para niños

Ombúes de Lavalle para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ombúes de Lavalle
Ciudad
Ombúes de Lavalle ubicada en Uruguay
Ombúes de Lavalle
Ombúes de Lavalle
Localización de Ombúes de Lavalle en Uruguay
Coordenadas 33°56′15″S 57°48′45″O / -33.9375, -57.8125
Entidad Ciudad
 • País Bandera de Uruguay Uruguay
 • Departamento Escudo del Departamento de Colonia.svg Colonia
 • Municipio Ombúes de Lavalle
Eventos históricos  
 • Fundación 1° de agosto de 1890
Altitud  
 • Media 119 m s. n. m.
Población (2023)  
 • Total 3665 hab.
Gentilicio Ombuense
Huso horario UTC-3
Código postal 70003
Prefijo telefónico +598 4576 XXXX

Ombúes de Lavalle es una ciudad en Uruguay, ubicada en el Departamento de Colonia. También es la sede de su propio municipio.

¿Dónde se encuentra Ombúes de Lavalle?

Esta ciudad está en la parte noroeste del departamento de Colonia. Se ubica sobre la cuchilla de San Juan, que es una elevación del terreno. Está cerca de la ruta nacional N.º 55, a unos 3 kilómetros al sur de donde se cruza con la ruta nacional N.º 12.

Ombúes de Lavalle se encuentra a unos 69 kilómetros de Colonia del Sacramento, que es la capital del departamento.

Historia de Ombúes de Lavalle

¿Por qué se llama Ombúes de Lavalle?

El nombre de la ciudad viene de un general argentino llamado Juan Lavalle. Él fue dueño de las tierras donde hoy está la ciudad entre los años 1832 y 1841. También vivió en esta zona desde 1829 hasta 1839.

Su gran propiedad, o estancia, medía unas 11.000 hectáreas. En esos campos había muchos árboles llamados ombúes. Por eso, la ciudad recibió el nombre de Ombúes de Lavalle.

¿Cómo se fundó la ciudad?

La historia de Ombúes de Lavalle comenzó en 1890. En ese año, las tierras de la familia Varela se dividieron en partes más pequeñas. El Pastor Daniel Armand Ugón, de Colonia Valdense, ayudó a formar un grupo de futuros habitantes.

Estos nuevos colonos venían principalmente del Piamonte, una región en el norte de Italia. Llegaron a la zona el 1° de agosto de 1890. Esta fecha se considera oficialmente la fundación de la localidad. Entre los primeros colonos estaban familias con apellidos como Bonjour, Vinçon, Cayrús, Salvagiot y Long.

Al principio, estos colonos querían crear una comunidad dedicada a la agricultura. Pero, poco tiempo después, empezó a crecer un centro poblado. Con el tiempo, este lugar se volvió muy importante para la producción agrícola en todo el país.

¿Cuándo se convirtió en pueblo y ciudad?

El 14 de diciembre de 1932, una ley (la número 8922) declaró oficialmente a la localidad como un pueblo. En esa época, el pueblo tenía unas 100 granjas lecheras, que eran su principal actividad económica. También había un molino harinero, varias tiendas grandes, y servicios como médicos, una clínica, una oficina de correos, una oficina de justicia local y una escuela rural.

Más tarde, el 17 de noviembre de 1964, otra ley (la 13.299) elevó la localidad a la categoría de villa. Finalmente, el 17 de mayo de 1984, con la ley 15.549, Ombúes de Lavalle fue reconocida como ciudad.

Gobierno local

En el año 2013, se creó el municipio de Ombúes de Lavalle. Esto significa que la ciudad tiene su propio gobierno local para administrar sus asuntos.

Población de Ombúes de Lavalle

Según el censo realizado en 2023, la ciudad de Ombúes de Lavalle tiene una población de 3665 habitantes.


Evolución demográfica de Ombúes de Lavalle
1908 1963 1975 1985 1996 2004 2011 2023
1775 2171 2787 3024 3189 3451 3390 3665

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ombúes de Lavalle Facts for Kids

kids search engine
Ombúes de Lavalle para Niños. Enciclopedia Kiddle.