Omar Abdulrahman para niños
Datos para niños Omar Abdulrahman |
||
---|---|---|
![]() Omar Abdulrahman jugando con el Al-Ain en 2016.
|
||
Datos personales | ||
Nombre completo | Omar Abdulrahman Ahmed Al Raqi Al Amoudi | |
Nacimiento | Riad, Ar Riyad 20 de septiembre de 1991 |
|
País | Arabia Saudita | |
Nacionalidad(es) | Emiratí | |
Altura | 1,73 m (5′ 8″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo | 2009 (Al-Ain) |
|
Club | Al-Wasl FC | |
Liga | Liga Árabe del Golfo | |
Posición | Centrocampista | |
Dorsal(es) | 11 | |
Goles en clubes | 43 (181 PJ) | |
Selección nacional | ||
Selección | ![]() |
|
Debut | 2 de enero de 2011 | |
Dorsal(es) | 10 | |
Part. (goles) | 77 (11) | |
Trayectoria | ||
|
||
Omar Abdulrahman Ahmed Al Raqi Al Amoudi (en árabe: عمر عبد الرحمن أحمد الراقي العمودي; nacido el 20 de septiembre de 1991 en Riad, Arabia Saudita) es un futbolista emiratí. Juega como centrocampista en el Al-Wasl FC de la Liga Árabe del Golfo.
En el campo, Omar puede jugar en varias posiciones, como mediapunta o extremo. Es conocido por su excelente control del balón, sus pases precisos con la pierna izquierda y su habilidad para dar asistencias a sus compañeros. También es muy bueno en los tiros libres. A pesar de no ser muy alto, es capaz de superar a los rivales en situaciones de uno contra uno. Gran parte de su carrera la ha pasado en el Al-Ain, donde ganó tres ligas emiratíes y llegó a la final de la Liga de Campeones de la AFC.
Contenido
¿Quién es Omar Abdulrahman?
Sus primeros años y el fútbol
Omar Abdulrahman nació en Riad, Arabia Saudita, el 20 de septiembre de 1991. Su familia es de origen yemení. Es el menor de seis hermanos, cuatro chicos y dos chicas. Aunque nació en Arabia Saudita, no tiene la nacionalidad de ese país.
Desde muy pequeño, Omar empezó a jugar al fútbol en los barrios de Riad. Allí, un cazatalentos lo descubrió cerca del estadio Príncipe Faisal bin Fahd. Cuando era joven, hizo una prueba para las categorías inferiores del Al-Hilal Saudi. Su padre aceptó que firmara un contrato profesional si le daban la nacionalidad a toda la familia. Sin embargo, el club solo quería darle el pasaporte a Omar, así que la oferta fue rechazada.
Poco después, Sami Al Jaber, un exfutbolista y cazatalentos del Al-Ain de Emiratos Árabes Unidos, contactó a la familia. Les propuso otra prueba en el equipo de Al Ain. Este club sí estuvo dispuesto a dar la nacionalidad emiratí a sus padres y hermanos.
Sus hermanos mayores, Mohamed y Khaled, también son futbolistas profesionales y juegan en el Al-Ain.
La carrera de Omar Abdulrahman en el fútbol
Sus inicios en el Al-Ain
Omar entró en la academia del Al-Ain en 2007. Fue subiendo de categoría hasta llegar al equipo de reserva. Desde el principio, jugó como centrocampista ofensivo, tanto en la mediapunta como en los extremos.
Su primer partido oficial fue el 24 de enero de 2009, cuando tenía 17 años. El entrenador Winfried Schäfer le dio la oportunidad en un partido de la Copa de Liga contra el Al-Ahli de Dubái. Aunque seguía en el equipo de reserva, jugó en otros torneos, como la Copa del Presidente y la Liga Árabe del Golfo Pérsico. El 18 de abril, debutó en Primera División con una victoria de 5–0 contra el Ajman.
Antes de la temporada 2009-10, Omar sufrió una lesión grave en la rodilla que lo dejó fuera de juego por ocho meses. Después de recuperarse en febrero de 2010, jugó tanto con el primer equipo como con los reservas. También tuvo minutos en la Liga de Campeones de la AFC. Con la selección nacional juvenil, ganó la Copa del Golfo sub-23 en 2010 y una medalla de plata en los Juegos Asiáticos de 2010 ese mismo año.
Su ascenso al primer equipo y reconocimiento
A partir de la temporada 2010-11, Omar Abdulrahman se convirtió en un jugador clave del Al-Ain, usando el número «10». En su primer partido, marcó un gol de tiro libre y dio una asistencia. Desde entonces, se hizo titular en la liga y en la copa. En total, marcó 11 goles y dio 8 asistencias en 21 partidos, ayudando a su equipo a mantenerse en la máxima categoría. Además, fue llamado a la selección absoluta para la Copa Asiática 2011.
Su progreso se vio interrumpido antes de la temporada 2011-12 por otra lesión de rodilla que lo dejó fuera por seis meses. Cuando se recuperó, el entrenador Cosmin Olăroiu lo hizo jugar con los reservas para que recuperara su ritmo. En enero de 2012, volvió al primer equipo. El Al-Ain mejoró sus resultados y ganó la Liga Árabe, con Omar contribuyendo con 2 goles y 4 asistencias en 7 partidos.
Omar llegó en buena forma a los Juegos Olímpicos de Londres 2012, su primer gran evento internacional. Aunque Emiratos Árabes Unidos no pasó de la fase de grupos, las actuaciones de Omar llamaron la atención de la prensa extranjera, especialmente en los partidos contra Uruguay y Reino Unido. El canal de televisión ESPN lo destacó como uno de los futbolistas asiáticos más prometedores.
Una prueba en el Manchester City (2012)
El 6 de agosto de 2012, Omar confirmó que iría al Manchester City de la Premier League inglesa para una prueba. Estuvo allí dos semanas, entrenando con el primer equipo bajo las órdenes de Roberto Mancini y jugando algunos partidos amistosos a puerta cerrada. Sin embargo, el club no pudo ficharlo porque la Asociación de Fútbol de Inglaterra le negó el permiso de trabajo. Esto se debió a que no tenía suficiente experiencia internacional, algo necesario en Inglaterra.
Su liderazgo en el Al-Ain
Omar se quedó en el Al-Ain para la temporada 2012-13, ya como una de las estrellas del equipo. Ese año jugó todos los partidos de la Liga Árabe del Golfo, logrando su mejor marca: 7 goles y 12 asistencias en 22 partidos. Su club ganó el título de liga de nuevo. Omar recibió dos premios al Jugador Más Valioso (MVP): uno del torneo y otro votado por los aficionados. También brilló en la Copa de Naciones del Golfo de 2013, donde Emiratos Árabes Unidos ganó el título y Omar fue nombrado el «jugador más valioso».
Su talento atrajo la atención de grandes clubes europeos como el Arsenal Football Club y el Sport Lisboa e Benfica. Sin embargo, las propuestas fueron rechazadas por la familia Al Nayahan, dueños del Al-Ain. Al mismo tiempo, los directivos convencieron a Omar para que firmara un contrato muy bueno y así se quedara en el país. A partir de la temporada 2013-14, el entrenador Quique Sánchez Flores lo puso en un rol de creador de juego, y Omar logró 17 asistencias en liga, un récord personal. Aunque el Al-Ain terminó sexto en la liga, llegó a las semifinales de la Liga de Campeones de la AFC.
Omar fue convocado por Emiratos Árabes Unidos para la Copa Asiática 2015, donde también tuvo una gran actuación. Su país llegó a las semifinales por primera vez desde 1996. Omar dio cuatro asistencias y fue incluido en el once ideal del torneo. Después de la Copa Asiática, Omar renovó con el Al-Ain por cuatro temporadas con un contrato muy alto, convirtiéndose en el futbolista mejor pagado de Oriente Medio.
En la temporada 2015-16, Omar jugó los 22 partidos de liga y mejoró sus estadísticas con 2 goles y 14 asistencias. En la Liga de Campeones de la AFC 2016, lideró al Al-Ain hasta la final, donde perdieron contra el Jeonbuk Hyundai Motors de Corea del Sur.
Omar Abdulrahman en la selección nacional
Omar Abdulrahman es un jugador importante para la selección de Emiratos Árabes Unidos. Ha jugado 67 partidos oficiales y ha marcado 11 goles.
En las categorías juveniles, formó parte de la selección sub-23 de 2010 a 2012. Su primera convocatoria fue en la Copa del Golfo sub-23 de Catar 2010, donde su equipo ganó la final contra Kuwait. Tres meses después, en los Juegos Asiáticos de 2010 en Guangzhou, Emiratos Árabes Unidos ganó la medalla de plata al perder la final contra Japón.
Debutó con la selección absoluta con solo 19 años, el 3 de enero de 2011, en un partido amistoso contra Siria (2–0). El entrenador Srečko Katanec lo convocó para la Copa Asiática 2011 en Catar, siendo el jugador más joven del equipo. Tuvo breves apariciones en partidos. El 16 de octubre de 2012, marcó su primer gol en otro amistoso, esta vez contra Baréin.
En los Juegos Olímpicos de Londres 2012, Omar ya era considerado una estrella de la selección emiratí sub-23. Aunque no pasaron de la fase de grupos, Omar tuvo una actuación brillante en el debut contra Uruguay (1–2), dando una asistencia y mostrando su gran manejo del balón. También jugó muy bien contra Reino Unido(1–3).
Omar se consolidó en la selección absoluta a partir de 2013. En la Copa de Naciones del Golfo de 2013 de ese año, ganó su primer título internacional y el premio al «jugador más valioso». La Copa Asiática 2015 también fue importante para él, ya que Emiratos Árabes Unidos llegó a las semifinales por primera vez desde 1996 y obtuvo el tercer puesto. Omar fue incluido en el once ideal del torneo. En la fase clasificatoria para la Copa Mundial de 2018, Omar dio seis asistencias en una goleada de 10–0 sobre Malasia, ayudando a Emiratos Árabes Unidos a avanzar a la siguiente fase.
Estadísticas de Omar Abdulrahman
Clubes donde ha jugado
Club | País | Año |
---|---|---|
Al-Ain | ![]() |
2009-2018 |
Al-Hilal | ![]() |
2018-2019 |
Al-Jazira | ![]() |
2019-2021 |
Shabab Al-Ahli | ![]() |
2021-2022 |
Al-Wasl FC | ![]() |
2022- |
Partidos con la selección nacional
Partidos internacionales
Club | Temporada | Total | |||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Part. | Goles | ||||||||||||||
Sub-23![]() |
|||||||||||||||
2010 | 4 | 0 | |||||||||||||
2011 | 6 | 1 | |||||||||||||
2012 | 3 | 0 | |||||||||||||
Total | 13 | 1 | |||||||||||||
Absoluta![]() |
|||||||||||||||
2011 | 4 | 0 | |||||||||||||
2012 | 5 | 1 | |||||||||||||
2013 | 15 | 2 | |||||||||||||
2014 | 2 | 0 | |||||||||||||
2015 | 13 | 2 | |||||||||||||
2016 | 13 | 1 | |||||||||||||
Total | 52 | 6 | |||||||||||||
(1) Incluye datos de los Juegos Olímpicos.
(2) Incluye datos de las fases de clasificación para la Copa Mundial y la Copa Asiática.
|
Participaciones en torneos importantes
Competición | Categoría | Sede | Resultado | Partidos | Goles |
---|---|---|---|---|---|
Juegos Asiáticos de 2010 | Sub-23 | ![]() |
Subcampeón | 6 | 0 |
Copa Asiática 2011 | Absoluta | ![]() |
Fase de grupos | 2 | 0 |
Juegos Olímpicos de 2012 | Sub-23 | ![]() |
Fase de grupos | 3 | 0 |
Copa Asiática 2015 | Absoluta | ![]() |
Tercero | 6 | 0 |
Total en fases finales | – | - | 17 | 0 |
¿Qué títulos ha ganado Omar Abdulrahman?
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa de la Liga | Al-Ain | ![]() |
2009 |
Copa Presidente | Al-Ain | ![]() |
2009 |
Supercopa | Al-Ain | ![]() |
2009 |
Liga Árabe del Golfo | Al-Ain | ![]() |
2012 |
Supercopa | Al-Ain | ![]() |
2012 |
Liga Árabe del Golfo | Al-Ain | ![]() |
2013 |
Copa Presidente | Al-Ain | ![]() |
2014 |
Liga Árabe del Golfo | Al-Ain | ![]() |
2015 |
Supercopa | Al-Ain | ![]() |
2015 |
Campeonatos internacionales
Título | Equipo | Sede | Año |
---|---|---|---|
Copa del Golfo Sub-23 | E. A. U. sub-23 | ![]() |
2010 |
![]() |
E. A. U. sub-23 | ![]() |
2010 |
Copa del Golfo | Emiratos Árabes Unidos | ![]() |
2013 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Omar Abdulrahman Facts for Kids