robot de la enciclopedia para niños

Olmos de Esgueva para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olmos de Esgueva
municipio de España
Escudo de Olmos de Esgueva.svg
Escudo

OlmosDeEsgueva20110906120304P1120922.jpg
Vista de la localidad
Olmos de Esgueva ubicada en España
Olmos de Esgueva
Olmos de Esgueva
Ubicación de Olmos de Esgueva en España
Olmos de Esgueva ubicada en Provincia de Valladolid
Olmos de Esgueva
Olmos de Esgueva
Ubicación de Olmos de Esgueva en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Páramos de Esgueva
• Partido judicial Valladolid
Ubicación 41°41′18″N 4°31′23″O / 41.688333333333, -4.5230555555556
• Altitud 735 m
Superficie 24,8 km²
Población 197 hab. (2024)
• Densidad 8,51 hab./km²
Código postal 47173
Pref. telefónico 983
Alcalde (2023) José María Martín del Amo (PSOE)
Patrón San Isidro Labrador
Sitio web Oficial

Olmos de Esgueva es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Geografía de Olmos de Esgueva

Olmos de Esgueva está ubicado en la orilla izquierda del río Esgueva. Se encuentra a unos 17,5 kilómetros de la ciudad de Valladolid.

Altitud y Acceso

La localidad se sitúa a una altura de 735 metros sobre el nivel del mar. La forma más sencilla y rápida de llegar a Olmos de Esgueva es usando la carretera VA-140.

Historia de Olmos de Esgueva

La historia de Olmos de Esgueva se conoce a través de documentos antiguos. Por ejemplo, a mediados del siglo XIX, el geógrafo Pascual Madoz describió la localidad en su famoso diccionario.

Olmos de Esgueva en el Siglo XIX

Según la descripción de Madoz, Olmos de Esgueva era un lugar con su propio ayuntamiento. Tenía 68 casas y un edificio que servía como ayuntamiento y cárcel. También contaba con una escuela y una iglesia parroquial dedicada a San Pedro Apóstol. Fuera del pueblo, había un pozo que proveía de agua a los habitantes.

El terreno alrededor del pueblo era fértil gracias al río Esgueva. Había valles, páramos y laderas, y dos montes con robles. Los caminos eran de herradura (para animales) y conectaban el pueblo con la capital de la provincia y otros lugares.

Actividades Económicas Antiguas

Las principales actividades de los habitantes eran la agricultura, cultivando cereales, legumbres, patatas y uvas para vino blanco. También se obtenía leña y pastos para el ganado. Había ganado ovino (ovejas), vacuno (vacas) y caballar (caballos). La zona era rica en caza de liebres, conejos y perdices, y en los ríos se pescaban cangrejos, anguilas y barbos. Existía también un molino para hacer harina.

En esa época, la población de Olmos de Esgueva era de 37 vecinos, lo que equivalía a 137 personas.

Población de Olmos de Esgueva

Olmos de Esgueva ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo de los años.

Evolución Demográfica

Actualmente, el municipio cuenta con una población de 197 habitantes (datos de 2024). A continuación, puedes ver cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo:

Gráfica de evolución demográfica de Olmos de Esgueva entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Evolución demográfica de Olmos de Esgueva
1996 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2022
184 189 189 186 184 202 222 212 218 209 219 234 236 237 233 234 223 230 226 186


NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.

Gobierno Local

Olmos de Esgueva, como todos los municipios, tiene un gobierno local que se encarga de gestionar los asuntos del pueblo.

¿Quién es el Alcalde?

El alcalde actual de Olmos de Esgueva (desde 2023) es José María Martín del Amo, quien pertenece al PSOE.

Cultura y Tradiciones

Olmos de Esgueva cuenta con edificios históricos y celebra fiestas tradicionales.

Edificios Históricos

  • Iglesia parroquial de San Pedro Apóstol: Es un edificio construido en piedra en el siglo XVII. Tiene tres naves y techos con bóvedas decoradas.
  • Ermita de Nuestra Señora del Pozobueno: Esta ermita también es de piedra y fue construida a finales del siglo XVII. Tiene una sola nave.

Fiestas Populares

  • 15 de mayo: Se celebra la fiesta de San Isidro Labrador, el patrón de los agricultores.
  • 8 de septiembre: Se realiza una romería en la que se saca en procesión a la imagen de Nuestra Señora del Pozo Bueno.

Más Información

Si quieres saber más sobre la provincia de Valladolid, puedes consultar estos artículos:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olmos de Esgueva Facts for Kids

kids search engine
Olmos de Esgueva para Niños. Enciclopedia Kiddle.