robot de la enciclopedia para niños

Olmeda de Cobeta para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olmeda de Cobeta
municipio de España
Bandera de Olmeda de Cobeta.svg
Bandera
Escudo de Olmeda de Cobeta (Guadalajara).svg
Escudo

Buenafuente del Sistal vista ni.JPG
Olmeda de Cobeta ubicada en España
Olmeda de Cobeta
Olmeda de Cobeta
Ubicación de Olmeda de Cobeta en España.
Olmeda de Cobeta ubicada en Provincia de Guadalajara
Olmeda de Cobeta
Olmeda de Cobeta
Ubicación de Olmeda de Cobeta en la provincia de Guadalajara.
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Bandera de la Provincia de Guadalajara.png Guadalajara
• Comarca Molina-Alto Tajo
• Partido judicial Molina de Aragón
Ubicación 40°51′38″N 2°10′52″O / 40.860555555556, -2.1811111111111
• Altitud 1147 msnm
Superficie 39,62 km²
Población 59 hab. (2022)
• Densidad 1,59 hab./km²
Gentilicio olmedano, -a
Código postal 19444
Alcalde (2019-2023) Juan Antonio Calvo Padín (PP)
Patrón San Jorge

Olmeda de Cobeta es un municipio y localidad española de la provincia de Guadalajara, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. El término tiene una población de habitantes (INE ).

Geografía

En los alrededores de Olmeda de Cobeta se encuentran otras localidades como Cobeta, Ablanque y Villar de Cobeta. En el siglo XIX se mencionaban los «varios montes poblados de encina, roble, pinos, sabinas y enebros» existentes en el término.

La localidad se ubica a unos 1147 m sobre el nivel del mar, en el Alto Tajo, junto al parque natural del Alto Tajo. El término municipal tiene una superficie de 39,62 km². La flora local incluye nogales, olmos, pinos y sabinas.

Historia

Hacia mediados del siglo XIX, al lugar se le atribuía una población de 195 habitantes. La localidad aparece descrita en el decimosegundo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz de la siguiente manera:

OLMEDA (la): l. con ayunt. en la prov. de Guadalajara (15 leg.), part. jud. de Molina (5), aud. terr. de Madrid (25), c. g. de Castilla la Nueva, dióc. de Sigüenza (8). sit. en cuesta, con clima frio: las enfermedades mas comunes son fiebres intermitentes. Tiene 40 casas; la consistorial, que sirve de cárcel; escuela de instruccion primaria dotado con 20 fan. de trigo; una igl. parr. (Sta. Maria Magdalena) aneja de la de Coveta; un cementerio en posición que no ofende á la salubridad pública: fuera de la pobl. hay una fuente de buenas aguas que surte al vecindario. térm.: confina con los de Coveta, Ablanque, El Villar y Buenafuente. El terreno es de inferior calidad y de secano; comprende una deh. y varios montes poblados de encina, roble, pinos, sabinas y enebros. caminos: los que dirigen á los pueblos circunvecinos. correo: se recibe y despacha en la cab. del part. prod.: cereales, legumbres, patatas, leñas de combustible y pastos, con los que se mantiene ganado lanar, cabrio, vacuno y de cerda; hay caza de perdices, tordos, conejos, liebres y algún jabalí.ind.: la agrícola y recriacion de ganados. comercio: esportacion del sobrante de frutos, é importacion de los art. que faltan. pobl.: 44 vec., 195 alm. cap. prod.: 720,000 rs. imp.: 43,200. contr.: 1,976.
(Madoz, 1849, pp. 248-249)

En 2015 tenía una población de 73 habitantes.

Economía

Tradicionalmente el pueblo se ha dedicado a la agricultura y la ganadería, desarrollándose el cultivo de garbanzos, tomates, calabaza, judías y trigo.

Patrimonio monumental

Tradiciones

Su patrón es San Jorge (23 de abril), celebración que se traslada al verano (julio) por la llegada de los veraneantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olmeda de Cobeta Facts for Kids

kids search engine
Olmeda de Cobeta para Niños. Enciclopedia Kiddle.