robot de la enciclopedia para niños

Olomouc para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olomouc
Ciudad estatutaria
Olomouc-Horní náměstí.JPG
Flag of Olomouc.svg
Bandera
Coat of arms of Olomouc, city in the Czech Republic.svg
Escudo

Olomouc ubicada en República Checa
Olomouc
Olomouc
Localización de Olomouc en República Checa
Katastrální mapa Olomouce.png
Coordenadas 49°35′38″N 17°15′03″E / 49.593888888889, 17.250833333333
Entidad Ciudad estatutaria
 • País República Checa
 • Kraj Olomouc
 • Distrito Olomouc
Subdivisiones 26 barrios
Eventos históricos  
 • Fundación siglo XIII
Superficie  
 • Total 103.36 km²
Altitud  
 • Media 219 m s. n. m.
Población (2025)  
 • Total 103 063 hab.
 • Densidad 997,37 hab./km²
Huso horario CET (UTC+1)
 • en verano CEST (UTC+2)
Código postal 779 00, 783 01 y 783 35
Prefijo telefónico +420 585
Matrícula M
CZ-NUTS CZ0712 500496
Sitio web oficial

Olomouc es una ciudad histórica ubicada en la región de Moravia, al este de la República Checa. Se encuentra en la llanura de Haná, donde los ríos Bystřice y Morava se unen. En 2010, su población era de 102.004 habitantes.

Durante muchos siglos, Olomouc fue el centro administrativo de Moravia. Hoy en día, es la segunda ciudad más grande de la región, después de Brno. La ciudad es famosa por sus muchas plazas con fuentes, lo que le valió el apodo de "la ciudad de las fuentes". También alberga el antiguo palacio de los Premislidas. En el año 2000, su impresionante Columna de la Santísima Trinidad fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Historia de Olomouc: Un Viaje en el Tiempo

Orígenes Antiguos y Primeros Asentamientos

Se cree que Olomouc se construyó sobre un antiguo fuerte romano. Aunque no hay documentos escritos que lo confirmen, las excavaciones arqueológicas han encontrado restos de un campamento militar romano. Este campamento data de finales del siglo II, en la época de las Guerras Marcomanas.

Alrededor del siglo VI, grupos de eslavos llegaron a esta zona. En el siglo VII, ya existía un importante centro de poder en el área de Povel, al sur del centro actual de la ciudad.

El Obispado y la Influencia Religiosa

El obispado de Olomouc se fundó en el año 1063. Mucho tiempo después, en 1777, se convirtió en arzobispado. El obispado se trasladó a la iglesia de San Wenceslao en 1141. El palacio del obispo se construyó en estilo románico. Este obispado llegó a ser muy rico, poseyendo grandes extensiones de tierra, especialmente en el norte de Moravia.

Olomouc como Centro de Poder

Olomouc se convirtió en una de las ciudades más importantes de Moravia. Fue la sede del gobierno de la dinastía Přemyslid. En 1306, el rey Wenceslao III fue asesinado aquí, lo que puso fin a la dinastía Přemyslid.

La ciudad fue fundada oficialmente a mediados del siglo XIII. Rápidamente se convirtió en un centro clave para el comercio y el poder en la región. Durante la Edad Media, fue la ciudad más grande de Moravia. Compitió con Brno por ser la capital de la región. Sin embargo, Olomouc perdió su posición principal después de que fue ocupada por tropas suecas durante ocho años (1642-1650).

En 1235, los mongoles intentaron invadir Europa. Después de una batalla en Legnica, Polonia, los mongoles llegaron a Moravia. Sin embargo, fueron derrotados en la ciudad fortificada de Olomouc.

Cambios y Desarrollo de la Ciudad

En el siglo XVIII, la ciudad fue capturada brevemente por los prusianos en 1740. Luego, María Teresa I de Austria ordenó fortificar Olomouc. En 1758, Federico II el Grande intentó sitiar la ciudad sin éxito durante siete semanas. En 1848, el emperador Fernando abdicó en Olomouc.

La ciudad recibió mucha influencia de la cultura alemana, especialmente de Salzburgo en Austria. Esto se debió a sus fuertes lazos religiosos. A pesar de esto, documentos importantes y libros de himnos se escribieron en checo en los siglos XVI y XVII. El primer libro sobre música en checo también se publicó en Olomouc a mediados del siglo XVI.

Después de un conflicto importante en el siglo XVII, la cultura de la corte de los Habsburgo y el idioma alemán tuvieron más influencia. Olomouc era una ciudad cosmopolita. Atraía a personas de toda Europa, incluyendo funcionarios, músicos y comerciantes.

Olomouc mantuvo sus murallas defensivas casi hasta finales del siglo XIX. Esto cambió después de la Primera Guerra Mundial y la creación de Checoslovaquia. En 1919, Olomouc se expandió. Anexó dos ciudades y once pueblos cercanos, lo que permitió un mayor crecimiento.

Durante el siglo XX, la ciudad experimentó periodos de grandes cambios. Después de un conflicto mundial, el reloj astronómico de la ciudad, que databa del siglo XV, fue dañado. Solo unas pocas piezas se salvaron y se guardan en el museo local. En la década de 1950, el reloj fue reconstruido. Hoy en día, muestra figuras de trabajadores en lugar de santos.

Lugares Destacados de Olomouc

Archivo:Olomouc town hall
El Ayuntamiento, con su reloj astronómico.

Olomouc tiene varias plazas grandes. La más famosa está decorada con la Columna de la Santísima Trinidad. Esta columna es Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Mide unos 50 metros de altura y fue construida entre 1716 y 1754. Recientemente, entre 2019 y 2020, la columna y su reloj fueron restaurados.

La iglesia más importante es la catedral de San Wenceslao. Cerca de ella se encuentra el Palacio Episcopal. El edificio civil más importante es el Ayuntamiento, terminado en el siglo XV. Tiene una capilla gótica que ahora es un museo. La torre del Ayuntamiento mide casi 100 metros de altura. Tiene un reloj astronómico llamado orloj, que data de 1420 y fue reconstruido en 1945.

La Universidad Palacký de Olomouc fue fundada en 1573. Fue cerrada en 1860, pero reabrió en 1946.

La Columna de la Santísima Trinidad: Una Obra de Arte

Columna de la Santísima Trinidad de Olomouc Esta columna es una impresionante obra de arte barroca. Fue construida entre 1716 y 1754. El arquitecto Václav Render la diseñó con la idea de crear una obra maestra única. Cuando Václav falleció, solo había completado el primer nivel de la columna. Este nivel incluye una capilla interior que se puede visitar y algunas decoraciones de los apóstoles.

Después de la muerte de Václav en 1733, sus colaboradores continuaron el trabajo. Ondřej Zahner (1709-1752) terminó las esculturas de veintiuna estatuas de tamaño mayor al humano en solo tres años. La obra maestra fue inaugurada el 9 de septiembre de 1754. A la ceremonia asistieron importantes figuras como María Teresa de Austria y el emperador Francisco I.

Archivo:COLUMNA TRINIDAD OLOMOUC
Columna de la Santísima Trinidad de Olomouc.

En la parte más alta del monumento, se encuentra un grupo de esculturas doradas que representan la Santísima Trinidad. Dios Padre se muestra como un anciano, Cristo como un joven con una cruz, y el Espíritu Santo como una paloma en el centro de un sol brillante. Debajo, el arcángel Miguel sostiene una espada y un escudo. Más abajo, la Asunción es sostenida por dos ángeles.

La columna está decorada con muchas representaciones. Incluye figuras de las virtudes, santos cercanos a Cristo y la Virgen María, y santos locales. También están los padres de la iglesia y los patrones de la nación eslava, San Cirilo y San Metodio. Estos dos hermanos misioneros predicaron en la Gran Moravia. También hay mártires, como San Juan Nepomuceno, quien es muy querido por la iglesia local. En el año 2000, esta columna fue reconocida como "Patrimonio de la Humanidad" por la Unesco.

Personas Destacadas

Categoría:Personas de Olomouc

  • Karolina Muchová

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olomouc Facts for Kids

kids search engine
Olomouc para Niños. Enciclopedia Kiddle.