Max Papis para niños
Datos para niños Max Papis |
||
---|---|---|
![]() Massimiliano Papis en 2013.
|
||
Datos personales | ||
Nombre | Massimiliano Papis | |
Apodo | "Max" | |
Nacionalidad | Italiano | |
Nacimiento | 3 de octubre de 1969 Como, Italia |
|
Carrera deportiva | ||
F1 | ||
Equipos | Footwork | |
Años | 1995 | |
Grandes Premios | 7 | |
Victorias | 0 | |
Podios | 0 | |
Poles | 0 | |
Vueltas rápidas | 0 | |
Títulos | 0 | |
Massimiliano "Max" Papis (nacido el 3 de octubre de 1969 en Como, Italia) es un piloto de automovilismo italiano. A lo largo de su carrera, ha competido en diferentes tipos de carreras. Ha participado en competencias de monoplazas, como la Fórmula 1, y también en carreras de stock car y de resistencia.
En la Fórmula 1, Max Papis corrió siete carreras en 1995 con el equipo Footwork Arrows. Su mejor resultado fue un séptimo lugar en el Gran Premio de Italia. En la serie CART, logró tres victorias y terminó quinto en el campeonato de 1999. También ganó las 24 Horas de Daytona en 2002 y dos veces las 12 Horas de Sebring. En 2004, fue campeón de la Rolex Sports Car Series en la categoría Daytona Prototipos.
Contenido
¿Cómo empezó la carrera de Max Papis?
Sus primeros pasos en el automovilismo
Max Papis comenzó su carrera en las pistas de karts en 1982. Después, en 1989, pasó a la Fórmula 3 italiana, donde compitió hasta 1992. Su mejor resultado en esta categoría fue un quinto puesto en su último año.
En 1993, Max se unió a la Fórmula 3000 Internacional. Allí, su mejor resultado fue un cuarto lugar en la primera carrera en Donington Park.
En 1994, Papis fue piloto de pruebas para el equipo Lotus de Fórmula 1. Al mismo tiempo, siguió compitiendo en la Fórmula 3000, donde logró su primera victoria en Barcelona. Terminó quinto en la clasificación general de esa temporada.
Su experiencia en la Fórmula 1
En 1995, Max Papis debutó en la Fórmula 1 con el equipo Footwork. Reemplazó a otro piloto y participó en siete carreras. Aunque tuvo cinco abandonos, logró un séptimo puesto en Monza, Italia. No sumó puntos en esta categoría.
¿Qué hizo Max Papis después de la Fórmula 1?
Éxito en Estados Unidos: CART y carreras de resistencia
Después de su paso por la Fórmula 1, Max Papis se mudó a Estados Unidos en 1996 para competir. Ese año, fue subcampeón en el Campeonato IMSA GT. Ganó varias carreras importantes, como las 6 Horas de Watkins Glen, con un Ferrari 333 SP.
También hizo sus primeras apariciones en la serie CART. En 1997, compitió a tiempo completo en CART, logrando un octavo puesto como mejor resultado. Ese mismo año, participó por primera vez en las 24 Horas de Le Mans, terminando tercero en su categoría.
En 1998, Max mejoró en CART, logrando un quinto puesto en Houston. Al año siguiente, en 1999, se unió al Team Rahal y tuvo un gran desempeño. Consiguió dos segundos puestos y terminó quinto en el campeonato de CART.
En el año 2000, ganó la primera carrera de la temporada en Homestead. Aunque tuvo más abandonos, terminó en el puesto 14 del campeonato. En 2001, finalizó sexto en CART, con dos victorias importantes.
Entre 2002 y 2003, Papis siguió compitiendo en CART de forma parcial. Logró dos podios en 2002. Ese mismo año, obtuvo una victoria general en las 24 Horas de Daytona, una carrera de resistencia muy famosa. En 2003, volvió a las 24 Horas de Le Mans, terminando quinto en la general.
Campeón de la Rolex Sports Car Series y más carreras de resistencia
En 2004, Max Papis tuvo un año excelente. Ganó el campeonato de la Rolex Sports Car Series en la categoría Daytona Prototype, junto a su compañero Scott Pruett. Consiguió ocho "poles" (el mejor tiempo en clasificación) y cuatro victorias. También fue segundo en las 24 Horas de Le Mans en su categoría.
En 2005, Max participó en varias competencias. Fue segundo en las 12 Horas de Sebring y las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT1. También ganó dos veces en la SPEED World Challenge.
En 2006, compitió en las 500 Millas de Indianápolis y debutó en la NASCAR Nationwide Series. En 2007, logró dos victorias de categoría en las 12 Horas de Sebring y Petit Le Mans con Corvette Racing.
En 2008, su último año con Corvette Racing, fue segundo en las 12 Horas de Sebring y Petit Le Mans. También hizo sus primeras apariciones en la Copa NASCAR.
La etapa de Max Papis en NASCAR
A partir de 2009, Max Papis se dedicó más a las carreras de stock cars en NASCAR. Participó en 15 carreras de la Copa NASCAR, logrando un buen resultado en Watkins Glen. También compitió en la Nationwide Series y la Truck Series.
En 2010, corrió en 18 carreras de la Copa NASCAR y 8 de la Truck Series. Estuvo muy cerca de ganar su primera carrera en NASCAR en Montreal, terminando segundo por muy poco. También fue segundo en las 24 Horas de Daytona.
En 2011, compitió la temporada completa de la Truck Series, logrando dos resultados entre los diez primeros. También fue tercero en las 24 Horas de Daytona.
En 2012, Max Papis corrió en Road America en la Nationwide Series, terminando cuarto. También participó en dos carreras de V8 Supercars en Australia. En 2013, logró una victoria en la categoría GT de la Rolex Sports Car Series en Indianápolis.
Ese mismo año, en NASCAR, consiguió un cuarto puesto en la Nationwide Series. También fue sexto en una carrera de la Truck Series en Mosport Park. Incluso reemplazó a Tony Stewart en una carrera de la Copa NASCAR en Watkins Glen, terminando decimoquinto.
En 2015, Papis participó en cuatro carreras de resistencia del United SportsCar Championship. Terminó tercero en Petit Le Mans y cuarto en las 24 Horas de Daytona.
Resultados
Fórmula 1
(Clave) (negrita indica pole position) (cursiva indica vuelta rápida)
Año | Escudería | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | Pos. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1995 | Footwork Hart | BRA | ARG | SMR | ESP | MON | CAN | FRA | GBR Ret |
GER Ret |
HUN Ret |
BEL Ret |
ITA 7 |
POR Ret |
EUR 12 |
PAC | JPN | AUS | 22.º | 0 |
Fuente: |
24 Horas de Le Mans
Año | Equipo | Copilotos | Auto | Clase | Vueltas | Pos. | Pos. Clase |
---|---|---|---|---|---|---|---|
1997 | ![]() |
![]() ![]() |
Ferrari 333 SP | LMP | 321 | 6.º | 3.º |
2003 | ![]() |
![]() ![]() |
Panoz LMP01 Evo-Élan | LMP900 | 360 | 5.º | 3.º |
2004 | ![]() |
![]() ![]() |
Chevrolet Corvette C5-R | GTS | 334 | 8.º | 2.º |
2005 | ![]() |
![]() ![]() |
Chevrolet Corvette C6.R | GT1 | 347 | 6.º | 2.º |
2006 | ![]() |
![]() ![]() |
Chevrolet Corvette C6.R | GT1 | 327 | 12.º | 7.º |
2007 | ![]() |
![]() ![]() |
Chevrolet Corvette C6.R | GT1 | 22 | DNF | DNF |
2008 | ![]() |
![]() ![]() |
Chevrolet Corvette C6.R | GT1 | 341 | 15.º | 3.º |
Véase también
En inglés: Max Papis Facts for Kids