robot de la enciclopedia para niños

Olivares de Júcar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Olivares de Júcar
municipio de España

Bandera
Escudo de Olivares de Júcar.svg
Escudo

Olivares 5.JPG
Olivares de Júcar ubicada en España
Olivares de Júcar
Olivares de Júcar
Ubicación de Olivares de Júcar en España
Olivares de Júcar ubicada en Provincia de Cuenca
Olivares de Júcar
Olivares de Júcar
Ubicación de Olivares de Júcar en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Partido judicial San Clemente
Ubicación 39°45′37″N 2°21′12″O / 39.7602973, -2.3533872
• Altitud 900 m
Superficie 50 km²
Población 297 hab. (2024)
• Densidad 6,74 hab./km²
Gentilicio olivareño, -a
Código postal 16760
Alcalde (2023) Jesús Valera Álvarez (PSOE-Independiente)

Olivares de Júcar es un pequeño municipio y una localidad en la provincia de Cuenca, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En el año 2024, este lugar tiene una población de 297 habitantes.

Geografía de Olivares de Júcar

Olivares de Júcar se encuentra en la región conocida como La Mancha conquense. Está a unos 51 kilómetros de la ciudad de Cuenca, que es la capital de la provincia.

¿Cómo es el terreno en Olivares de Júcar?

El paisaje de Olivares de Júcar es típico de su región. Predominan las lomas y algunas zonas más bajas, formadas por pequeños arroyos. La altura del municipio varía entre los 958 metros en el cerro Cabeza Gorda, al sur, y los 810 metros cerca del embalse de Alarcón. Este embalse retiene las aguas del río Júcar. El pueblo de Olivares de Júcar se encuentra a 900 metros sobre el nivel del mar.

¿Qué carreteras conectan Olivares de Júcar?

El municipio está conectado por la carretera nacional N-420. También cuenta con la carretera autonómica CM-2103, que facilita el acceso a pueblos cercanos como Cervera del Llano y Villaverde y Pasaconsol.

Noroeste: Belmontejo Norte: Belmontejo Noreste: Villaverde y Pasaconsol
Oeste: Cervera del Llano Rosa de los vientos.svg Este: Valverde de Júcar
Suroeste: La Hinojosa (Cuenca) Sur: La Almarcha Sureste: Castillo de Garcimuñoz

Historia de Olivares de Júcar

A mediados del siglo XIX, Olivares de Júcar era un pueblo con 1122 habitantes. En ese tiempo, se le conocía simplemente como Olivares.

¿Cuándo cambió de nombre el municipio?

El nombre del municipio fue cambiado en el año 1916. A partir de esa fecha, pasó a llamarse Olivares de Júcar, para distinguirlo de otros lugares con nombres similares y para destacar su cercanía al río Júcar.

¿Cómo afectó el embalse de Alarcón al pueblo?

A unos 5 kilómetros de Olivares de Júcar se encuentra el final del embalse de Alarcón. La construcción de este embalse en la década de 1950 fue muy importante. Por su causa, la antigua carretera que unía Madrid y Valencia tuvo que ser desviada.

El embalse cubrió las tierras más fértiles que estaban cerca del río Júcar. Esto fue un gran desafío para la economía del pueblo. Por esta razón, muchas personas de Olivares de Júcar tuvieron que mudarse a otras partes de España durante gran parte del siglo XX, buscando trabajo en las nuevas industrias.

Población de Olivares de Júcar

Olivares de Júcar tiene una población de 297 habitantes, según los datos de 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Olivares de Júcar entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Olivares: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910

Economía local

La principal actividad económica de Olivares de Júcar es la agricultura. Los cultivos más importantes son la cebada y el girasol. También se cultiva el olivo, aunque en menor cantidad.

Servicios y actividades

Olivares de Júcar cuenta con varios servicios para sus habitantes y visitantes.

  • Tiene una piscina municipal que abre durante los meses de julio y agosto.
  • Dispone de un polideportivo con frontón y una pista deportiva para practicar diferentes deportes.
  • También hay un centro social polivalente y una residencia para personas mayores.

Cultura y tradiciones

Patrimonio histórico

Archivo:Olivares Iglesia
Iglesia de la Asunción

En el pueblo se encuentra la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un edificio importante para la localidad.

Fiestas populares

Las fiestas más importantes de Olivares de Júcar son las del Santo Niño. Se celebran entre el 15 y el 20 de agosto de cada año. Además, hay otra fiesta el tercer fin de semana de enero.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Olivares de Júcar Facts for Kids

kids search engine
Olivares de Júcar para Niños. Enciclopedia Kiddle.